Images

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

  • INVENCIÓN DE LA ESCRITURA
    3500 BCE

    INVENCIÓN DE LA ESCRITURA

    Nacen las grandes civilizaciones
  • Nacen las grandes civilizaciones
    3200 BCE

    Nacen las grandes civilizaciones

    Las primeras civilizaciones históricas
    Egipto. Organización económica, social y política. Cultura: la escritura y la religión egipcias. Arte. La arquitectura: templos y tumbas. Las civilizaciones de Mesopotamia. Aportaciones artísticas y culturales: la escritura cuneiforme. El Imperio Persa. Fenicios y hebreos.
  • ERA PRIMITIVA
    3000 BCE

    ERA PRIMITIVA

    La historia de la educación va de la mano con la evolución del ser humano, y parte desde que este pasa del nomadismo al sedentarismo.
  • LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA
    2000 BCE

    LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA

    Se basaba en la religión y las tradiciones de los pueblos.
    Se dieron en India, China, Persia y Egipto.
  • SOCRATES
    390 BCE

    SOCRATES

    Considerado uno de los más grandes filósofos occidental y universal. Daba gran importancia a que el estudiante descubra sus propias verdades.
  • ARISTÓTELES
    350 BCE

    ARISTÓTELES

    Fundó el Liceo, el centro más importante de estudio de investigación de la antigüedad clásica.
  • PLATÓN
    347 BCE

    PLATÓN

    Considerado el fundador de la Filosofía Académica.
  • MARCO TULIO CICERÓN
    80 BCE

    MARCO TULIO CICERÓN

    Fue el primero en indicar la importancia que tiene la elección de profesión en el desarrollo del joven.
  • INVENCIÓN DEL PAPEL DE LA CORTEZA DE LOS ÁRBOLES
    105

    INVENCIÓN DEL PAPEL DE LA CORTEZA DE LOS ÁRBOLES

    DINASTÍA CHINA
  • TRANSCRIPCIÓN DEL MANUSCRITO
    382

    TRANSCRIPCIÓN DEL MANUSCRITO

    BIBLIA Sagrada. LA VULGATA
  • RECURSOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
    450

    RECURSOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

    Los Sofistas dan importancia a la instrucción grupal sintética, a los materiales y a las estrategias pedagógicas.
  • PITAGORAS
    510

    PITAGORAS

    Fundador de la Escuela Pitagórica de naturaleza religiosa. Se interesó por la medicina, la cosmología, filosofía, ética, política y otras disciplinas. Contribuyó al avance de la matemática, la geometría y la aritmética.
  • ÉPOCA FEUDAL
    Feb 12, 701

    ÉPOCA FEUDAL

    Surge la primera Escuela con carácter de universidad.
  • JUAN HUS
    Feb 12, 1415

    JUAN HUS

    Da una aportación concreta a la instrucción, codificando la ortografía y redactando un silabario.
  • JOHANNES GUTEMBERT
    Feb 12, 1450

    JOHANNES GUTEMBERT

    Crea la primera imprenta moderna
  • LA REFORMA
    Feb 12, 1507

    LA REFORMA

    Movimiento herético que promovía la instrucción para que todos pudieran leer la Biblia.
  • JUAN AMOS COMENIUS

    JUAN AMOS COMENIUS

    PEDAGOGO
    Expresa el ideario de Escuela Nueva. Propuso un programa para hacer más amena la educación. "Se debe enseñar todo a todos".
  • LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL

    LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL

    Se identifica por ser la escuela de la obediencia, la puntualidad y el trabajo mecánico. Su finalidad es enseñar conocimiento específico y las normas aceptadas por la sociedad.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Afirmó que los estudiantes deberían ser formados para personas sensatas, racionales y cultas.
  • PESTALOZZI

    PESTALOZZI

    REFORMADOR DE LA PEDAGOGÍA MODERNA
    Interpretó la educación como libre, y espontanea para la formación de la personalidad del niño.
  • Aparición de los medios audiovisuales

    Aparición de los medios audiovisuales

  • ERA DIGITAL

    ERA DIGITAL