Tec

Historia de la tecnología

  • Revolución neolítica
    200,000 BCE

    Revolución neolítica

    Es una revolución también conocida como la Revolución Agrícola, que cambio la historia del ser humano desde como viven, comen e interactúan, llevando el camino para la civilización moderna. como por ejemplo los cazadores iban por el mundo natural, buscando su comida. Pero entonces se produjo un cambio drástico, los recolectores se convirtieron en agricultores, pasando de un estilo de vida de cazadores-recolectores a uno más sedentario.
  • Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia.
    4500 BCE

    Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia.

    Uruk fue una de las ciudades más importantes en la antigua Mesopotamia.
    Se considera la primera ciudad verdadera en el mundo, el origen de la escritura, el primer ejemplo de la obra arquitectónica en piedra y la construcción de grandes estructuras de piedra, la primera ciudad en desarrollar el sello cilíndrico que los antiguos mesopotámicos usaban para designar propiedad personal o como firma en los documentos. Reconoció primero la importancia del individuo en la comunidad colectiva.
  • Invención de la escritura y fin de la Prehistoria.
    3000 BCE

    Invención de la escritura y fin de la Prehistoria.

    La escritura señala el término de la Prehistoria y el inicio de la Historia. Uno de los principales frutos fue la manifestación escrita, que iría evolucionando con el tiempo, permitiendo al ser humano dejar un registro de sus modos de pensar, imaginar, organizarse.
    para mas información visitar: https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/28694/
  • Invención de la brújula, en China.
    900 BCE

    Invención de la brújula, en China.

    Este instrumento fue inventado por los chinos en el siglo I, y luego llevado a Europa por los árabes en el siglo XII. La brújula fue creada para orientar a los navegantes que atravesaban grandes mares, cuando no existían radares ni otros instrumentos que les permitieran saber si iban bien encaminados. Los chinos descubrieron las propiedades magnéticas de la magnetita, un mineral de hierro y con eso fue creado.
  • Platón funda la Academia de Atenas.
    287 BCE

    Platón funda la Academia de Atenas.

    La fundación de la Academia de Platón, fue una necesidad para tener una sede donde enseñar y contar con una biblioteca ordenada donde pudiese resguardar y clasificar su extensa colección de libros escritos en rollos de papiro. La Academia estaba inspirada en las comunidades pitagóricas. El docente fue el mismo Platón, a lo largo de veinte años. Fundada en el actual Acrópolis.
    para mas información visitar: https://revistatulum.files.wordpress.com/2011/09/academia-de-platc3b3n-en-atenas.pdf
  • Inicio de la Edad Media y el oscurantismo.
    273 BCE

    Inicio de la Edad Media y el oscurantismo.

    El oscurantismo es la tendencia a obstaculizar el conocimiento y mantener sin instrucción a los sectores populares, que el humanismo y la Ilustración atribuyeron a la Iglesia católica de la Edad Media y la Edad Moderna.
    Se emplea el término para caracterizar al Medioevo como una época dogmática, dominada por la Iglesia y sometida a la superstición religiosa. Acciones relacionadas con la iglesia.
    Fuente: https://humanidades.com/oscurantismo/#ixzz8ykM1BDmX
  • Quema de la Biblioteca de Alejandría.
    45 BCE

    Quema de la Biblioteca de Alejandría.

    Es difícil señalar el momento exacto en que se produjo la destrucción de la Biblioteca de Alejandría. El hecho está envuelto en mitos y tinieblas, y hay que indagar en las fuentes para hacerse una idea de la secuencia de los acontecimientos. Lo cierto es que el rastro de la Biblioteca de Alejandría se perdió para siempre, cumpliendo lo que parece ser
    el sino de muchas de las grandes bibliotecas, el de perecer víctimas de la violencia, la intolerancia o el infortunio.
  • Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.
    1492

    Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.

    El navegante Cristóbal Colón quiso buscar una ruta nueva hacia China y la India. En ese entonces, algunos cálculos estimaban que el diámetro terrestre era lo suficientemente pequeño como para navegarlo. Colón creyó que si navegaba de manera sostenida hacia el oeste, podría dar la vuelta al mundo y llegar a Oriente. Atravesó el océano Atlántico y, luego de dos meses, se encontró en territorio americano.
    Fuente: https://concepto.de/descubrimiento-de-america/#ixzz8ykOPifzN
  • Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica.
    1543

    Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica.

    Es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del universo. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra.
  • Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial.

    Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial.

    La máquina de vapor marcó un antes y un después en el mundo, y resumió el espíritu de una época de grandes cambios a nivel tecnológico e industrial.
    La invención de la máquina a vapor demostró que podían crearse vehículos con mayor capacidad de trabajo que los tirados por animales: recorrían mayores distancias, más rápidamente y sin necesidad de descanso.
    El primero de estos vehículos fue la locomotora, capaz de tirar de un tren entero sobre rieles especiales.
  • Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.

    Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.

    La segunda revolución industrial fue un período de transformaciones sin precedentes que tuvo lugar aproximadamente entre 1870 y 1914. Se caracterizó por un acelerado crecimiento económico y una expansión significativa de la industrialización. Se produjeron cambios extraordinarios que marcaron un hito en la evolución de la sociedad y la economía. Se abandonaron los métodos de producción tradicionales y se implementaron innovaciones técnicas que revolucionaron los procesos de fabricación.
  • La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1.

    La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1.

    fue el primer satélite artificial puesto en órbita alrededor de la Tierra de forma exitosa. Lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, centro de operaciones del programa espacial de la Unión Soviética, en la actual Kazajistán, su nombre completo era Satélite Artificial Terrestre. Su misión fue obtener datos atmosféricos y del campo electromagnético del planeta, a donde enviaba señales con una frecuencia de veinte megahercios, relativamente sencillas de captar por radioaficionados de todo el mundo.
  • Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    Fue considerada la primera máquina de computación automática capaz de calcular varios conjuntos de números y hacer copias impresas de los resultados.
  • Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    Un genoma es una colección completa de (ADN) de un organismo. Fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar, cartografiar y secuenciar todos los genes de un genoma humano promedio desde un punto de vista físico y funcional, incluyendo tanto los genes que codifican proteínas como los que no.