Descarga

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

  • Revolución neolítica
    200,000 BCE

    Revolución neolítica

    Fue un cambio crucial en los modos de vida de la humanidad, en el que se pasa de un estilo de vida nómada a uno sedentario, si quieres conocer mas sobre la revolución neolítica en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://educacion.sanjuan.edu.ar
  • Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia.
    4500 BCE

    Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia.

    Uruk fue una de las ciudades más importantes (en un tiempo, la más importante) en la antigua Mesopotamia. De acuerdo con la Lista de Reyes de Sumeria, fue fundada por el Rey Enmerkar.
  • Invención de la escritura y fin de la Prehistoria.
    3000 BCE

    Invención de la escritura y fin de la Prehistoria.

    Desde el principio del mundo el hombre tuvo la necesidad de contar sus pertenencias. Los primeros métodos que utilizó el hombre para contar fueron los dedos de la mano y los pies, marcas en la tierra, semillas y piedras. A medida que su vida se fue complicando, se hizo necesario el realizar los cómputos de forma más simple y rápida. Así que cerca del 3000 A.C. se comenzó a utilizar el ábaco.
  • 387 BCE

    Fundación academia de Atenas

    Formó la primera academia que se conoce, la Academia de Atenas, donde enseñó filosofía política, del lenguaje y de la educación, ética, antropología filosófica, psicología, cosmogonía, epistemología, gnoseología y cosmología.
  • Quema de biblioteca Alejandrina
    47 BCE

    Quema de biblioteca Alejandrina

    En un cuento escrito en 1941, el escritor argentino Jorge Luis Borges imaginó una biblioteca universal o total en la que estarían reunidos todos los libros producidos por el hombre. En sus interminables anaqueles de forma hexagonal se contenía «todo lo que es dable expresar, en todos los idiomas»; obras que se creían perdidas, volúmenes que explicaban los secretos del universo, tratados que resolvían cualquier problema personal o mundial.
  • Inicio de la Edad Media y el oscurantismo
    476

    Inicio de la Edad Media y el oscurantismo

    El oscurantismo es la tendencia a obstaculizar el conocimiento y mantener sin instrucción a los sectores populares, que el humanismo y la Ilustración atribuyeron a la Iglesia católica de la Edad Media y la Edad Moderna. En general, se emplea el término para caracterizar al Medioevo como una época dogmática, dominada por la Iglesia y sometida a la superstición religiosa.
    Fuente: https://humanidades.com/oscurantismo/#ixzz8ykJqKUZC
  • Invención de la brújula, en China.
    900

    Invención de la brújula, en China.

    Este instrumento fue inventado por los chinos en el siglo I, y luego llevado a Europa por los árabes en el siglo XII. La brújula fue creada para orientar a los navegantes que atravesaban grandes mares, cuando no existían radares ni otros instrumentos que les permitieran saber si iban bien encaminados.
  • Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.
    Dec 10, 1492

    Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.

    es una fecha de enorme importancia en la historia de Occidente: Es el día en que Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”. A donde Colón realmente llegó ese día de octubre fue a una isla que llamó San Salvador, que ahora es parte de las Bahamas.
  • Teoría heliocéntrica de Nicolas Copérnico
    1543

    Teoría heliocéntrica de Nicolas Copérnico

    Teoría astronómica que explica los fenómenos y los movimientos de los cuerpos celestes tomando al Sol como centro del sistema. El heliocentrismo ya fue formulado en la antigüedad por Heráclides de Ponto y Aristarco de Samos, pero sería Copérnico quien lo sacaría definitivamente a la luz.
  • Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial

    Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial

    Este proceso se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción a gran escala y la concentración de fábricas en ciudades. La invención más importante del período fue la máquina de vapor, cuyo combustible era el carbón mineral y cuyo uso aumentó la producción y el transporte a niveles sin precedentes.
  • Segunda Revolución Industrial

    Segunda Revolución Industrial

    La Segunda Revolución Industrial fue un proceso de innovaciones técnicas y transformaciones económicas. Fue una época de importantes cambios económicos y sociales derivados de un acelerado desarrollo tecnológico.
  • La URSS pone en órbita el primer satélite artificial.

    La URSS pone en órbita el primer satélite artificial.

    La historia de la tecnología comprende el recuento histórico del desarrollo del ser humano, a través de la creación y uso de herramientas y de técnicas que le han permitido atender propósitos prácticos. Gracias a ellas ha podido transformar el mundo a su alrededor para hacerse la vida más sencilla.
  • Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    En 1980, le propuso al director ejecutivo de IBM, Frank Cary, la idea de un ordenador para pequeñas empresas y consumidores que se vendería por 1.500 dólares. Cary le dio a Lowe un mes para desarrollar un prototipo y un año para sacar el producto al mercado.
  • Se logra secuencia 90% del genoma humano

    Se logra secuencia 90% del genoma humano

    El genoma contiene toda la información necesaria para que una persona pueda crecer y desarrollarse. El estudio del genoma ayuda a los investigadores a entender cómo se forman y cómo responden estas células ante los diferentes tipos de tratamiento.