-
Romper el esquema de dominacion colonial, proyecto distinto de sociedad basado en la justicia social
-
Trabajo social relacionado con la porfesionalización del servicio social
-
-
Recuperacion de conocimiento de lo social para la transformación de la realidad
-
Realizacion de porgrama de educacion no formal de adultos con el fin de contribuir a acelerar el desarrollo capitalista
-
Tuvo un rol convocador de las perspectivas políticas y pedagógicas que animaron bastantes practicas del continente.
-
Organización de una intervención mas rigurosa y controlada a través de las experiencias.
-
Primeras propuestas de la sistematización trabajando en las perspectivas metodológicas de la educación popular
-
Las primeras referencias a la sistematización de experiencias en
América Latina e identifica seis corrientes las cuales son : Trabajo Social reconceptualizado, la educación de adultos, la educación popular, la
teología de la liberación, la teoría de la dependencia y la investigación-acciónparticipativa. -
reflexión sobre la sistematización de
experiencias de educación de adultos y promoción del desarrollo.