
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA
-
En Egipto aplicaban seguridad en el trabajo cuando utilizaban arnés, sandalias y andamios como implementos en la construcción de las pirámides. Ramsés II brindaba un trato especial a los esclavos que construían sus estatuas, porque pensaba que si estaban mejor descansados, alimentados y bebidos realizarían su trabajo con más gusto y por tanto las estatuas del faraón serían más estéticas
-
se creo el código Hammurabi el cual es el primer conjunto de leyes de la historia. En él Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para fomentar el bienestar entre las gentes.
-
El padre de la medicina, Hipócrates (460-370 a.c.) escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
-
Aristóteles (384-322 a.c.) filósofo y naturalista griego,
también intervino en la salud ocupacional de su época, pues
estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las
actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su
prevención -
En esta época la mayoría de trabajos se realizaba de forma manual por tal razón en el trabajo existían menos riesgos en el campo laboral. En Francia se fundan las primeras universidades en el
siglo X y también surgen las primeras leyes que protegen a
los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral. Entre 1413 y 1417 se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora. -
Inicia con estudios referentes a la S.O en las profesiones de la época:marinos, soldados, abogados, mineros; descubriendo diferentes tipos de contaminantes causados por las nuevos procesos usados en la industria.La revolución industrial causo explotación en niños y mujeres, a quienes no se les brindaba las condiciones de seguridad, ocasionando en ellos lesiones, mutilaciones, muerte en accidentes trágicos.Debido a esta situación, se comenzó a implementar leyes que protegían a los trabajadores
-
Con la creación de la imprenta en 1450, se editan diversos documentos, de modo que en Alemania, se publica en
1473, un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala
algunas enfermedades profesionales. -
Grandes aportes hechos por los investigadores: el Alemán Johannes Agrícola y Paracelso de nacionalidad Suiza– describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral.
-
Vesalio, entre 1541 y 1542 encontro errores en los principios de Galeno, sobre las descripciones anatómicas y funcionales debido a que las observaciones de Galeno fueron hechas en animales y no en seres humanos. En 1543 publica De "humanis corporis" en donde se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días. Este y otros descubrimientos centraron el interés de los científicos de la época, en la salud, y en particular en la salud del trabajador.
-
Bernardino Ramazzini (1633-1714). Fue profesor en la Universidad de Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar el trabajo con la salud. Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Inicia su obra ocupándose de las minas metálicas y poco a poco abarca más profesiones. Sus estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores alentó el inicio de la seguridad industrial, y de las leyes de accidentes de trabajo.
-
En 1802 el Parlamento Inglés da la reglamentación
de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija
niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de
los trabajadores. -
Ante las fallas que seguían existiendo en relación con los tratos inhumanos hacia los trabajadores en las empresas Karl Marx
y Frederic Engels se interesaron por los derechos de los trabajadores e iniciaron el sindicato que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, dejando como resultado reformas laborales de Europa y de América. Tal es así que el 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo. -
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la
formalización de la salud y la seguridad ocupacional en
Europa, con diversas innovaciones como creación de la ley del trabajo y protección para niños y mujeres, inicios de la organización de la salud publica. -
Robert Owen (INGLATERRA) pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Aplicó los principios de la ingeniería al diseño del
trabajo. Su obra apuntaba a rediseñar el trabajo para obtener el máximo provecho de las capacidades de los obreros. Fue pionero en reconocer la importancia del factor humano sin disminuir la productividad, consideraba importante incentivar a los trabajadores. -
En Massachusetts se promulgó en 1867, una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas. En 1870 se establece la primera oficina de estadística del trabajo en Estados Unidos. Luego, en 1898, se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales y en 1911 el Estado de
Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.El primer sistema de extinción contra
incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850.
. -
Es el primer ingeniero de seguridad reconocido. Realizó miles de estudios y análisis de accidentes proponiendo dentro de un enfoque preventivo que de cada 100 accidentes 98 pudieron ser previstos. De modo que según sus estudios, de cada 75,000 accidentes, 10 por ciento se deben a condiciones peligrosas, 88 por ciento a actos inseguros y 2 por ciento a actos imprevistos. Es decir que la
principal fuente accidentes se debe a los actos inseguros
en lugar de factores ambientales. -
Rafael Uribe Uribe quien hacía parte del congreso la época, trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
Desde el año 1904 con la creación de la ley uribe, se inicio con la formulación de una serie de normas relevantes que ha tenido la salud ocupacional en Colombia, de igual forma las instituciones creadas para la protección de la salud de los trabajadores y con ello contribuir a generar una mejor planificación de la gestión en riesgos profesionales.
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante fue el tratado de Versalles en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
-
la Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
-
Ley 46 de 1918: medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
Ley 37 de 1921: seguro de vida colectivo para empleados
Ley 10 de 1934: la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral
Ley 96 de 1938, creación de la entidad hoy conocida como
Ministerio de la Protección Social
Ley 44 de 1939, creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
Decreto 2350 de 1944: fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo -
Se cementan las bases de la salud ocupacional en
Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) -
con la Ley 90 se crea el Instituto de Seguros Sociales, con
el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos. Antiguamente Instituto Colombiano de Seguros Sociales, posteriormente Seguro Social, fue una entidad pública del Estado colombiano, Funcionó bajo cuatro negocios de la Salud: Entidad Promotora de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras de servicios de Salud (IPS); asimismo con Pensiones y la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP). -
Mediante el Acto Legislativo No.77, se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y posteriormente, con el Decreto 3767 de 1949, se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
A mediados del siglo XX, más exactamente, en 1949, se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía.
-
La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre {empleadores} y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
-
Con respecto a la higiene industrial, el 29 de diciembre
de 1970 el congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene
Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration). -
La Ley 9 de 1979 fue la primera aproximación
real del gobierno a la protección de la salud del trabajador. llamada Código Sanitario Nacional, que en su Título III establece las Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones, emitida por el Ministerio de Salud. -
Se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional, con carácter permanente para diseñar y coordinar los programas de Salud Ocupacional.
-
A través de la Ley 100 de 1993 y del Decreto Ley 1295 de 1994 se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
se crea el decreto 1295 por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Mediante el decreto 2318 se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para Personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de estas Licencias.
-
Ley 1010, haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas. LA La cual tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades en el contexto de una relación laboral privada o pública.
-
Con la creación del Decreto 2646 pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
-
En el año 2009 se creo el Decreto 2566, en el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. En este decreto, se relacionan 42 enfermedades profesionales, todas ellas reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales, y con una clara relación causa-efecto.
-
En el año 2011 -y mediante la Ley 1444 de 2011-, el Ministerio de la Protección Social fue escindido en dos; según el artículo 7 de dicha ley, el Ministerio de la Protección Social se transformó en el Ministerio de Trabajo, y según el artículo 9 de la misma norma, se creó el Ministerio de Salud y de Protección Social.
-
Cambio de nombre de sistemas de riesgos profesionales por sistema de riesgos laborales,esta ley incluye afiliación obligatoria para estudiantes cuyo entrenamiento y actividad involucre un riesgo ocupacional.Cambio del nombre de programa de salud ocupacional a sistema de la gestión y la seguridad y salud en el trabajo.
-
En este decreto están estipuladas las obligaciones legales de los empleadores, respecto a la salud y seguridad en el trabajo de los empleados, y a su vez los compromisos de estos, y las de las administradoras de riesgos laborales.Los empleadores deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST.
-
El 31 de julio de 2014, el Ministerio de Trabajo publicó el Decreto 1443, para posteriormente, emitir el 25 de mayo de 2015 un Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, en el que agrupó decretos que hasta el momento se encontraban disgregados
-
El ministerio de trabajo reglamenta y define por medio de la resolución 1111 los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.