-
Se actualizó la lista de enfermedades
profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. -
pretende dar una respuesta para el manejo de los
riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores. -
Se crea la Ley 879 del 2000, también llamada Ley de Flexibilización Laboral,permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo, que,en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social.
. -
Ley 1295 de 1994 se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para eldesarrollo socioeconómico del país.
-
la creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration).
-
la
figura más representativa de la escuela americana y bien
puede ser considerado como el padre de la seguridad industrial, ya que es el primer ingeniero de seguridad reconocido
4 -
En 1948, mediante el Acto Legislativo No.77, se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y posteriormente, con el Decreto 3767 de 1949.
-
Se crea con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
-
-
Ley 6 (ley general del trabajo),A
dicha ley se le hicieron algunas enmiendas con los decretos 1600 y 1848 del año -
fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
creación del Seguro Obligatorio e
indemnizaciones para accidentes de trabajo -
Se crea de la entidad hoy conocida como
Ministerio de la Protección Social -
Se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantías,vacaciones ycontratación laboral.
-
Se crea la Ley 10 de 1934, donde se
reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral. -
Se establece un seguro de vida colectivo para empleados,
-
Se crea la Ley 37 de 1921, que
establecía un seguro de vida colectivo para empleados. -
Se dictaminaba
medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores -
-
Se crea la Ley 46 de 1918, que dictaminaba
medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores. -
Aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se
convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” -
Se funda el primer Instituto
de Higiene de Munich en 1875. -
Se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que
protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos
laborales -
se crea la Asociación
de Higiene y Prevención que funda E. Dollfus en Gran
Bretaña -
-
se crea la ley del trabajo se modifica para incluir más
enfermedades ocupacionales -
En Massachusetts se promulgó una ley que nombraba a los inspectoresen las fábricas.
-
En tanto que los primeros análisis de de mortalidad ocupacional fueron realizados en Inglaterra en 1861
-
Se inició también, una legislación
sanitaria para la industria. -
se crea programa para el mejoramiento
ambiental, educacional y moral de los trabajadores. -
-
Reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de
los trabajadores5 -
-
Fue profesor en la Universidad de
Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar el
trabajo con la salud -
tema: analiza la intoxicación plúmbica
-
tema: enfermedades de los mineros
producidas por las intoxicaciones con mercurio. -
temas
relacionados con la minería, mencionando afecciones en
ojos, pulmones y articulaciones de los mineros -
En cuyas 663 páginas
se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días -
se dedica a estudair los escritos de galeno encontrando más de 200 errores en sus descripciones anatómicas y
funcionales debido a que las observaciones de Galeno
fueron hechas en animales y no en seres humanos. -
escribe De morbis metallicci
que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo
énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes 5 -
este documento muestra algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
Fue el primero
en describir las ‘enfermedades de los esclavos’. -
Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y
los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas -
Filósofo y naturalista griego,
también intervino en la salud ocupacional de su época, pues
estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las
actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su
prevención -
Escribió un tratado sobre las
enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba
tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo