-
Neopolitico:Se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos.
-
Egipto: Guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas crearon leyes para evitar accidentes
-
Mesopotamia:El rey Hammurabi,unifica las leyes de los pueblos babilonioslogrando el reconocimiento de los derechos y deberes.
-
Grecia:
Hipocrates: Padre de la medicina moderna, establece la primera enfermedad de salud ocupacional intoxicación por plomo.
Plinio el viejo: Crea la primera enciclopedia donde describe enfermedades ocupacionales para los esclavos.
Galeano y celso: Hacen recomendaciones sobre la exposicion de origen ocupacional de las enfermedades -
Sistema corporativo de Italia:Se establecen los edictos de Rotary, primeras normas a proteger los accidentes de trabajo.
-
1541: Se realiza la prohibición de trabajar los domingos y festivos.
1601: Se implemento por obligación curar a los indios que fueron victimas por accidente o enfermedades del trabajo -
Bernardo Ramazzini: Publico el primer libro de tratado de enfermedades ocupacionales "de morbim Artificum Diatribe".
-
Revolucion industrial:Nace la necesidad de hacer estudios preventivos de los accidentes laborales debido al aumento de la mano de obras y el incremento de las enfermedades.
-
1784: Primera epidemia de fiebre, donde dio inicio a la primera accion en pro de la seguridad en el trabajo. 1795: Se creo la primera cámara de salud Manchester, para reglamentar horas y condiciones de trabajo.
-
1811: se organizo un movimiento llamado ludista, portesta con el trato inhumano en el trabajo.
1842: Edwin Chadwin creo un informe condiciones sanitarias de la poblacion obrera Gran betraña. Esta obra dio pasa a la reforma en el sigo XIX en estados unidos y Europa -
En el congreso de angostura el libertador Simon Bolivar expreso "el sistema de gobierno mas perfecto es el produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad y mayor suma de estabilidad política", primer antecedente concreto de seguridad social en Colombia.
-
El general Rafael Uribe Uribe fue el primero en plantear una platica orientada en salud en el teatro municipal de Bogota.
-
Ley 57 de 1915 (ley Uribe):Accidentalidad laboral y enfermedades laborales. Primera ley relacionada con seguridad y salud en el trabajo.
Ley 46 de 1918: Dictamina medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores.
Ley 37 de 1921:Establece un seguro de vida para empleadores
Ley 10 de 1934:se reglamenta la enfermedad profesional, auxilio de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
Ley 96 de 1938:Creacion de la entidad conocida como ministerio de protección social. -
1939: Creación del seguro obligatorio e indemnización para accidentes de trabajo.
Decreto 2530 1944:Fndamento del código sustantivo del trabajo.
Ley 6 de 1946:ley general del trabajo. Base de la salud ocupacional en Colombia.
Ley 90 de 1946: Creación del instituto de seguro social, para prestar servicio de salud y pensiones.
1948: Acto legislativo N° 77 se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial.
Decreto 3767 de 1949:Politicas de seguridad e higiene industrial -
Ley 09 de 1979:Nace el termino de salud ocupacional y medidas para las empresas.
1983: Se crea el comité nacional de salud ocupacional.
1984:Se crearon los comités paritarios en salud ocupacional (COPASO).
1990-1995:Se implementa el segundo plan nacional de salud ocupacional para prevenir accidentes trabajo.
Ley 100 de 1993:Normas que oriento la salud ocupacional.
Ley 1295 de 1994:Se crea el sistema general de Riesgo profesionales. -
Ley 879 de 2000:Ley de flexibilización laboral: contratación por cooperativas de trabajo.
2003-2007:Se establece el plan nacional de salud ocupacional para fomentar la cultura del autocuidado.
Decreto 2646 de 2008: respuesta a los riesgos psicosociales y el estrés generado a los trabajadores.
Ley 1010 de 2008: Hace alusión al acoso laboral y el perjuicio al trabajador.
Decreto 2566 de 2006: Se actualiza la lista de enfermedades profesionales. -
Resolución 00000652 2012 por la cualquier se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se di tan otros disposiciones.
Decreto 1072 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
Resolución 0312 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.