HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

By fer10
  • 3000 BCE

    EGIPTO

    Se destaco por innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional para los esclavos que adornaban la urbe egipcia dando: sandalias, arneses y andamios. Aunque la protección era dejada al criterio del patrón.
  • 3000 BCE

    EDAD DE BRONCE

    Adquirió conciencia colectiva sobre la seguridad y salud ocupacional pero no individual.
  • Period: 501 BCE to 600 BCE

    SIGLO VI Y IV

    Tuvo mayor trascendencia en salud ocupacional especialmente en Grecia ya que desarrollo el trabajo diferencial en la construcción de la gran acrópolis. Su mayor aporte sobre la medicina ocupacional fue en el campo de trabajo de minas y las enfermedades por intoxicación.
  • Period: 370 BCE to 460 BCE

    HIPOCRATES

    Recomendaba tomar a mineros tomar baños higiénicos para evitar saturación de plomo. indico que había determinantes de las enfermedades que se relacionaban con el ambiente social, laboral y familiar.
  • Period: 322 BCE to 384 BCE

    ARISTOTELES

    Intervino en la salud ocupacional de su época. Estudio deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales.
  • Period: 62 to 113

    PLINIO

    Fue el primero en describir las enfermedades de los esclavos, anuncio varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio, recomendó respiradores fabricados con la vejiga de animales.
  • Period: 130 to 200

    GALEANO

    Fue considerado el médico mas importante del mundo antiguo, estudio enfermedades de mineros, curtidores y los gladiadores.
  • Period: 901 to 1000

    RENACIMIENTO SIGLO X

    Surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores.
  • Period: 1401 to 1500

    SIGLO XV

    Inició la preocupación médica en las comarcas mineras centroeuropeas.
  • Period: 1413 to 1417

    FRANCIA

    Dictamino las ordenanzas caracterizadas por velar por la seguridad de la clase trabajadora.
  • Period: 1492 to 1555

    GEORGE AGRICOLA

    Contribuye a la higiene laboral y en la publicación "DE RE METALLICA" menciona afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros.
  • 1493

    PRIMEROS TEXTOS SOBRE SALUD OCUPACIONAL

    En Alemania se publica panfleto elaborado por Ulrich Ellenebaf señalando algunas enfermedades profesionales.
  • Period: 1493 to 1541

    TEOPHRASTUS BOMBASTUS VON HOHENHEIM (PARASELSO)

    Escribe sobre múltiples tipos de intoxicación por metales en los mineros y enfatizo en los problemas pulmonares mas frecuentes
  • 1524

    EDAD MODERNA

    Se estableció el vinculo entre practicas medicas y quirúrgicas con situaciones laborales. Ulrich Ellenbag fue el primero en describir las enfermedades derivadas del trato con metálicas.
  • 1543

    VERSALIO

    Detalla descripciones anatómicos en la publicación DE HUMANIS CORPORIS FABRICA, que hasta este momento no han perdido relevancia.
  • Period: to

    BERNANDINO RAMAZZINI

    Inicia formalmente la medicina ocupacional. Trabajo mas profundo y amplio sobre la salud ocupacional. enseñaba como profesor en la universidad de PADUA a relacionar el trabajo con la salud.
  • Period: to

    SIGLO XVIII

    Menciono diversas dolencias y enfermedades relacionadas con el sistema nervioso asociados con ocupaciones especificas hipotéticamente.
  • Period: to

    SIGLO XVIII

    La salud ocupacional paso a un periodo de latencia ya que los científicos se interesaron en aspectos técnicos del trabajo dejando de lado la seguridad.
  • Period: to

    REVOLUCION INDUSTRIAL

    Gran Bretaña fue pionero en cuanto la tecnificación y a la seguridad del trabajo.
  • CARLOS III ESPAÑA

    Dio el edicto de protección contra accidentes, debido a los abusos y explotación de los trabajadores y obreros.
  • PARLAMENTO INGLES

    Reglamenta el trabajo y limita la jornada laboral, fija niveles mínimos de higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
  • CONSEJO DE SALUBRIDAD PUBLICA DE LA PREFECTURA

    Creado en Paris, donde colaboraban médicos, químicos, farmacéuticos y veterinarios para poder operar bajo el diseño de la trama urbana y la instalación de las industrias bajo la perspectiva de la salubridad.
  • RUBEN OWEN

    Pone en marcha el programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. propone que un médico visitara diariamente a las empresas.
  • Period: to

    SOCIEDADES DE SOCORROS

    Fueron médicos de las sociedades de socorros o cajas de seguros libre que crearon la nueva modalidad surgiendo por estimulo de los empresarios en Gran Bretaña.
  • NIÑOS

    Surge la ley del trabajo para los niños.
  • MUJERES

    Aparecen leyes que protegen a las mujeres en el trabajo.
  • LEGISLACIÓN SANITARIA PARA LA INDUSTRIA.

  • INGLATERRA

    Se realizan los primeros análisis de mortalidad ocupacional.
  • MODIFICACIÓN

    Se modifica la ley del trabajo incluyendo mas enfermedades ocupacionales.
  • INSPECTORES

    Se creo una ley donde se nombraba los inspectores en las fabricas.
  • ALEMANIA

    Aparecen leyes de compensación del trabajador.
  • ESTADOS UNIDOS

    Se establece la primera oficina estadística del trabajo.
  • INSPECCIONES

    Empiezan las inspecciones en las empresas para verificar el cumplimiento de las normas.
  • MAX VON PETTEONKOFER

    Funda el primer instituto de higiene en Munich.
  • ASOCIACIÓN

    Se creó la asociación de higiene y prevención.
  • REVUELTA DE CHICAGO

    Gracias a la revuelta se estableció las 8 horas de trabajo.
  • RIESGOS LABORALES

    Se generaliza en el mundo la legislación que protege la sociedad y los trabajadores contra los riesgos laborales.
  • BÉLGICA

    La inspección médica del trabajo se plasmo por vez primera, formada por un servicio central, que incluía laboratorio, 3 inspectores y 149 médicos
  • ACCIDENTES LABORALES

    Se realizaron esfuerzos para responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales.
  • LEY DE ACCIDENTES DE TRABAJO

    Aunque solo protegía a los trabajadores de la industria.
  • Period: to

    PRINCIPIOS SIGLO XX

    La protección del trabajador frente a los peligros y riesgos laborales se desconocían.
  • ENFERMEDAD

    Establecía que la enfermedad cuando daba causal directo con el trabajo debía considerarse también accidente.
  • LEY 57 1915 ( LEY URIBE)

    Fue la primera ley relacionada con la salud ocupacional caracterizada por accidentalidad laboral y enfermedades profesionales.
  • TAREAS DE PERITAJE

    Se asumió tareas de peritaje sobre el grado de incapacidad resultante tras un accidente en casos de compensación.
  • OCUPACIONES PELIGROSAS

    Thomas Oliver escribe sobre las ocupaciones peligrosas y enfermedades propias de oficios, haciendo que la medicina laboral se difunda por todo el mundo.
  • ESTADO DE WISCONSIN

    Aprobó primera ley que regula la indemnización del trabajador.
  • NIOSH (NATIONAL INSTITUTE FOR OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH)

    Formaba parte del departamento de higiene y sanidad industrial.
  • SEGUROS SOCIALES

    Se trataba de implantar un seguro obligatorio de accidentes en la industria y la agricultura y una protección en la situación de invalidez temporal y permanente.
  • LEY 46

    Dictaminaba las medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores.
  • HARVARD

    La universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el titulo de licenciado en seguridad e higiene en el trabajo.
  • OIT

    Empieza a funcionar la organización internacional de trabajo.
  • SUPERSTICIÓN ENTRE MEDICOS

    Alicia Hamilton médica norteamericana experta en la higiene industrial hablaba sobre la superstición al referirse en la creencia entre los médicos de empresas, ya que expresaban que los trabajadores se envenenaban así mismos por falta de higiene. sin embargo ella consideraba que no se tenia en cuenta la concentración del polvo en la fabrica de acumuladores.
  • Ley 37

    Se da el seguro de vida colectivo para empleados.
  • TRATADO DE VERSALLES

    Se crea el servicio y prevención de accidentes gracias al tratado.
  • LEY DE MATOS

    En ella se menciona sobre la imprudencia del trabajador donde no exime de responsabilidad al patrón y la obligatoriedad de la asistencia de las lesiones que viesen modificado su curso por enfermedades intercurrentes.
  • MINISTRO DE TRABAJO

    Eduardo Aunos Perez reunió en el código de trabajo las materias mas importantes de carácter laboral.
  • HOW HEINRICH

    Considerado el padre de la seguridad industrial, publicó libro sobre prevención de accidentes laborales.
  • DECRET0 12

    España ratifica con este decreto donde hacia obligatorio la protección a los trabajadores agrícolas pero con algunas diferencias.
  • LEY 4 DE JULIO

    Se adapto al convenio internacional del trabajo.
  • LEY 10

    Se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
  • INSPECCIÓN MÉDICA

    Se creó una inspección médica del trabajo adscrita a la dirección general de sanidad y con clara vocación preventiva en España.
  • LEY 13

    Se crea la ley de bases de seguro de enfermedad.
  • NIOSH

    Se convirtió en la división de higiene y sanidad industrial como parte del instituto nacional de higiene.
  • EXAMENES PERIODICOS

    Se realizan exámenes periódicos en salud de poblaciones laborales que realizan actividades peligrosas ejemplo: sustancias radioactivas y su manipulación.
  • FUERO DEL TRABAJO

    En la declaración III N°6, señala como misión del estado, vigilar la seguridad del trabajo y incrementar los seguros de accidentes.
  • LEY 44

    Se creó el seguro obligatorio e indemnización para accidentes de trabajo.
  • DECRETO 2350

    Promulga los fundamentos del código sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores.
  • COMITES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

    Se crea los comités de higiene y seguridad en el trabajo.
  • LEY 6

    Se aprueba la ley general del trabajo.
  • LEY 90

    Se crea el instituto de seguros sociales con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones.
  • DECRETO 10 DE ENERO

    Se aprueba la implantación obligatoria del seguro de las enfermedades profesionales con carácter independiente de los accidentes de trabajo y se establece la lista de enfermedades protegidos.
  • DECRETARON JURADOS DE EMPRESA

    Decretaron jurados de empresa en agosto.
  • OFICINA NACIONAL DE MEDICINA E HIGIENE INDUSTRIAL

    Se crea con el fin de atender las enfermedades provocadas en el trabajo.
  • ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA DEL TRABAJO

    Tenia encomendado la docencia en los campos de la medicina del trabajo, la seguridad y la higiene laboral.
  • DECRETO 3767

    Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para establecimientos de trabajo por motivos de desamparo por parte de empresas privadas y publicas.
  • ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS

    Taylor publica libro donde analiza la eficacia de los movimientos de los trabajadores en función de la perdida de tiempo y el desgaste físico.
  • REGLAMENTO PARA LOS JURADOS DE EMPRESA

    Se decretaron los reglamentos para los jurados de empresa.
  • CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS

    La OIT reconoce que la medicina aplicada alas actividades laborales exigía conocimientos específicos como también lo eran los campos de aplicación y la forma de ponerlos en practica.
  • LEY DEL 20 DE JULIO

    Abrió camino a la especialidad en medicina y llevo al ministerio de educación y ciencia acreditar las escuelas profesionales y entre ellos las medicinas del trabajo.
  • UNIFICACIÓN DE LEYES

    Se unificaron leyes anteriores y los trabajadores agrícolas quedaron equiparados a los industriales en prestaciones.
  • SERVICIOS MÉDICOS DE EMPRESA

    Creados por el decreto el 21 de agosto de ese año siguiendo la recomendación 112 de la OIT.
  • RECONOCIMIENTO DE PROFESIONALES

    Con el articulo 3 reglamenta que la condición de médicos de empresa ,de ayudante, técnico sanitario de empresa se reconocerá a los profesionales facultativos o auxiliares en posesión del correspondiente diploma.
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL

    Es considerada ya una ciencia y profesión, sus aportes a la industria y trabajo son valoradas ya que reduce los costos económicos.
  • Period: to

    DECRETO 13

    Este decreto y las ordenes complementarias del 9/05/1962, 13/01/1963 y 15/12/1965 que son verdaderos protocolos para el reconocimiento, diagnostico y calificación de las enfermedades profesionales.
  • RAMNIP

    Son conocidas como las actividades molestas, nocivas, insalubres y peligrosas donde por decreto de presidencia del gobierno se regia el reglamento sobres estas actividades.
  • LEY 96

    Se crea el Ministerio de la protección social.
  • EL CONGRESO

    Aprobó ley sobre la seguridad e higiene laboral, esto ayudo a la creación de la OSHA (Occupational Safety and Health Administration).
  • ORDENANZA GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (OGSHT)

    Desgranaba las medidas a aplicar en las diversas actividades con riesgo a través de regulaciones de condiciones generales en los costos de trabajo, los mecanismos y medidas de protección.
  • LEY PÚBLICA 93- 288 SECCIÓN 413

    Estados Unidos promulga ley de socorro en casos de desastres, donde sentencia las bases de desarrollo sistemático y organizado de este campo.
  • LEY GENERAL

    Se aprueba el texto refundido de la ley general de la seguridad social (LGSS).
  • CONSITUCIÓN ESPAÑOLA

    En su articulo 40, recogió los principales rectores en materia de salud laboral, donde los poderes políticos debían garantizar la formación y readaptación profesional, velando por la seguridad e higiene ene l trabajo y garantizando el descanso necesario.
  • LEY 9

    El gobierno se interesa en la protección de la salud en el trabajo.
  • OSME

    Es la organización de los servicios médicos de empresa que dirigía las empresas de menor entidad que quedaban bajo su cargo y fueron integradas en el instituto nacional de la salud.
  • Period: to

    LEY 100 Y LEY 1295

    Se creo el sistema general de riesgos profesionales con el objetivo principal de crear y promover la cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Nace las administradoras de riesgos profesionales como: ARP ( previene, asesora y evalúa los riesgos profesionales), y se apoya en las IPS y las EPS.
  • LEY 31

    Promulga la prevención de riesgos laborales (LPRL) todo con el cambio hacia una actitud preventiva con énfasis en la salud y en una medicina de trabajo especializada e integrada en la actividad laboral.
  • LEY 50

    Toma medidas fiscales, administrativas y del orden social, modifico los artículos 45, 47 y 49 de la ley 31/1995 (LPRL).
  • CODIGO DE HAMMURABI

    Sancionaba a los habitantes que causaban daños a la sociedad dentro de un contexto laboral, además tenían normas de contención, normas sobre el control sanitario, el trabajo y compra y venta de esclavos
  • LEY 879 FLEXIBILIZACIÓN LABORAL

    Permitió la intermediación de la contratación, haciendo que se desatendieran las normas mininas relativas a la seguridad social.
  • DECRETO 139

    La historia de la medicina de trabajo se modifica, en el que iguala al resto e las especialidades médicas en sus requisitos, duración y retribución.
  • REAL DECRETO 1273

    Se crea nueva definición de accidente para los trabajadores autónomos donde se caracterizaban por su origen, naturaleza, patogenia, muerte o lesión resultante de un hecho único.
  • DECRETO 2646

    Se creo en respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a lo que se exponían los trabajadores. también surgió la ley 1010 para el acoso laboral.
  • DECRETO 2566 MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL

    Se actualiza lista de enfermedades profesionales con el fin de completar lo definido por el sistema general de riesgos profesionales, relacionado 42 enfermedades profesionales reconocidas por la OIT, OMS y otros organismos multilaterales.