-
Cuyo objetivo era verificar y velar por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Rafael Uribe Uribe toca el tema en una conferencia realizada en Colombia (Bogotá) de la Seguridad y Salud en el trabajo. (Ley 57)
-
Se inicia la aprobación de la ley, toda empresa debe cubrir los accidentes laborales y enfermedades profesionales de sus empleados.
-
Esta ley fue implementada tratándose sobre la higiene y seguridad para empleados y empleadores.
-
Se nombro por primera ves el seguro de vida colectivo para el personal humano.
-
Establece las reglas sobre enfermedades vacaciones y controles laborales
-
Se crea el ministerio de protección social.
-
Ley 44 se creo el seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Se afianza la base de salud ocupacional y se aprueba la ley general del trabajo.
-
Fue aprobada la ley 90 se crea el instituto de seguros sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores.
-
Se aprueba el reglamento de seguro social obligatorio para accidentes de trabajo y enfermedades.
-
La protección de accidentes y enfermedades se empezó a manejar mediante la caja natural.
-
Fue la primera aproximación real del gobierno ala protección de la salud del trabajo.
-
Se crea el comité de salud ocupacional.
-
Se establece las bases para la administración de salud ocupacional.
-
Por la cuál se reglamenta la organización de los comités de medicina. COPASO-COPASST
-
Su objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Fue creado el sistema general de riesgos profesionales. (SGRP)
-
Permitió la intermediación de contratación a través de cooperativas de trabajo.
-
Establece normas sobre la organización administración y prestaciones de sistema general de riesgo profesional.
-
Se establecen medidas para prevenir y sancionar el acoso labora y otras obligaciones.
-
FURAT Reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
SERIE DE EVALUACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
-
Trabajo en alturas.
Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas -
Se modifica el S.G.R.L y se dictan otras disposiciones en materia de alud ocupacional.
-
Dictan disposiciones para la implementación del S.G.R.L
-
Se reglamenta criterios de graduación de las multas por infracción de S.S.T y R.L
-
Se reglamento único del sector del trabajo.
-
Se implementa plazos para el S.G.SST en las empresas.
-
Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demoliciones (RCD) y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se adopta el sistema Global mente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química.
-
La resolución 11 de 2017 fue derogada por la resolución 0312 de 2019 que define los nuevos estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.