-
Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana. Funcionó bajo cuatro negocios de la salud: entidad promotora de salud (EPS) junto a una red de clínicas, es decir, instituto prestador de salud (IPS); asimismo con cesantías y pensiones y la administradora de riesgos profesionales (ARS).
-
-
En 1886-1950 Modelo higienista- Falta de agua,
mala alimentación, se producen enfermedades
de origen sanitario. Solo había prevención y curación, no había promoción.
*La salud era financiada por los propios usuarios,
o por entidades religiosas. -
1915: ley 57 de 1915 conocida como la ley del general Rafael Uribe sobre todo lo relacionado a accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Establece la primera definición de accidente de trabajo.
-
1945: Se crean las cajas de previsión social nacional (CAJANAL)
Se empieza hablar de afiliación. -
Creación del instituto colombiano de seguros sociales por la ley 90 de 1946
-
Creación del código sustantivo de trabajos laborales, descansos.
Se expide el Código Sustantivo del Trabajo, en el cual se establecen múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo, en su mayoría aplicables hoy en día -
reglamentación del régimen laboral y prestacional de los empleados públicos
-
1970-1989: se crea el Sistema Nacional de Salud bajo el esquema de subsidios a la oferta, en el entendido que los recursos del gobierno central para la salud eran transferidos a la red de instituciones públicas hospitalarias.
-
1979: Nace el término “salud ocupacional” y se dictan las medidas sanitarias en las empresas.
-
1991
1991: Constitución política de 1991 reforma que Colombia es un “Estado social de derecho”. Se empieza a ver la salud como derecho para todos y no como un acto de beneficencia de parte del estado. -
1993: Ley 100 de1993 crea el SGSSS
se pasa de un modelo asistencialista, público y centralizado a un sistema general de seguridad social en salud. -
1997: Se incrementa la afiliación y el gasto en salud, durante una crisis económica
-
2011: Ley 1438 reforma el SGSSS
-
2015: Ley 1751 de 2015 (Ley estatuaria de la salud).