-
Dominada por el Cristianismo, en el cual hubo:
- Cambio de actitudes
- Movimientos migratorios como meca, comercio y cruzadas.
- Aparecen epidemias como la lepra y peste.
- Cuidados de diaconisas(Febe) y las órdenes religiosas.
- Medidas de aislamiento: nace la Salud Pública. -
En este tiempo se presentaron cambios en la sociedad, así como un aumento de las migraciones en el campo, en la ciudad, etc. Pero también se presento un empeoramiento de la salud en las enfermedades ocupacionales, infecciosas, mentales, entre otras. Los cuidados ahora estaban a cargo de las ordenes religiosas, las enfermedades visitadoras.
-
En esta época se presento un Movimiento sanitarista en el cual hubo un Informe de Chadwick, donde se:
- Relaciono pobreza y enfermedad.
- Recomendó la intervención del Estado: Saneamiento, protección maternal, organización sanitaria.
- Escuelas de enfermería y cambios en el curriculum de
medicina orientados a los problemas ambientales. -
Informe de Lemuel Shattuck, EE.UU.(1850):
El cual recomendó departamentos de Salud Publica, inmunizaciones y educación sanitaria y el saneamiento ambiental.
Aquí nació la Salud Publica en E.U. -
William Rathbone:
surge el servicio de enfermería de distrito. También la primera escuela de enfermeras de Salud Pública en 1862. Y
los primeros documentos escritos sobre Enfermería de
Salud Pública en 1861. -
Florence Nightingale: se desarrolla el programa de formación "Health Nursing”.
- Enfermeras de Distrito. Sus funciones eran el saneamiento, los cuidados de salud a niños y adultos, así como la educación para la salud. -
También llamada "Era terapéutica". Se descubrió la historia natural de las enfermedades, las vacunas, sulfamidas, antibióticos, entre otros. Los mecanismos de transmisión y de mortalidad redujeron.
- La Salud Publica se debilito, se hizo énfasis en la salud individual y en los servicios médicos, -
Objetivos de desarrollo del Milenio: Inicia el camino para conseguir la salud para todos, Sus objetivos fueron: la salud, la salud, la pobreza y los derechos humanos.
Los ámbitos de acción: pobreza, educación y desnutrición, salud materna e infantil, medio ambiente, enfermedades infecciosas e igualdad de género y ayuda al desarrollo. -
Hay un nuevo planteamiento de Salud Publica con Thomas Mckeown, Ivan Illich y Marc Lalonde.
-
Se presenta un nuevo aumento en los costes de los servicios de salud, se presenta una nueva innovación tecnológica, un aumento de las demandas y cambios tanto demográficos y en los problemas de salud.
-
Movimientos liderados por la OMS, políticas de salud, aumento de las demandas y estrategias de promoción de la salud.
-
Cassandra Mena De Aguinaga
372- 2