-
●En la Antigüedad se dan los primeros cuidados de salud por parte de ancianos, mujeres y niños.
●Se toman las primeras medidas sanitarias.
●Centrada en la creencia de que la enfermedad era un castigo divino.
●Los hombres inventaron un sistema que se encargaba de proteger y cuidar su salud. -
● Los egipcios según Heródoto, eran el más higiénico de los pueblos.
●Construyeron canales de desagüe para aguas residuales.
●Introdujeron normas de higiene personal y conocían gran número de fórmulas farmacéuticas,.
●Construían depósitos de agua destinada al consumo. -
●Establecieron el primer código escrito (Levítico, 1.500 a. C.), este fue el primer código de higiene.
●Se centraron en el aseo personal, la recolección de basura y desechos.
●Comenzaron con la protección a la maternidad.
●Conservaron la pureza del agua y eliminares las aguas residuales -
● Destacan que la enfermedad causada por cambios en el clima,
dieta, higiene.
● Los indostaníes, según Charaka y Shusruta, padres de la medicina ayurveda, eran los pioneros de la cirugía estética, programas de salud pública que se basaban en conformar patrones de alimentación, sexualidad, descanso y de trabajo. -
● Desarrollaron las normas de salud pública, prestan más atención a la limpieza personal, ejercicio físico, culto a la belleza, dieta alimentaria correcta, saneamiento del medio ambiente.
Platón: Consideraba que la salud y enfermedad eran determinadas por el alma.
Hipócrates: Estudia causa natural de la enfermedad “ teoría de los humores”; expresa que el cuerpo se compone de cuatro sustancias (líquidos), mantener un equilibrio evita toda enfermedades, tanto de cuerpo y espíritu. -
●Mantuvieron las normas de salud anteriores.
●Comenzaron con la ingeniería sanitaria: obras, baños públicos o termas, acueductos. -
La civilización Tehotihuacana contó con grandes obras que le permitían llevar agua limpia a la ciudad, así como de deshacerse de agua sucia, Lo mismo sucede en la cultura Azteca.
Esta última se crea en islotes dentro de un gran lago para evitar su contaminación. Los Aztecas aprendieron a vivir con el lago, mientras que los españoles, quisieron vivir contra el lago sufriendo inundaciones (por años) e hicieron del viejo y limpio Tenochtitlan una de las ciudades más sucias del mundo. -
●Hubo un retroceso en las normas de salud pública e higiene por el cristianismo.
1.Rutura Grecorromano: Esta fue la apretura de la decadencia de la salud publica.
2. Destrucción de Acueductos: Por culpa de la guerra se destruyo el sistema sanitario, la aparición de mas enfermedades.
3.Época del oscurantismo: El cristianismo, iglesia son los del poder y realizan el aislamiento, la cuarentena.
4. Regla Sanitaria Salernitana: Es un tratado didáctico para mejorar la salud publica. -
La Salud Publica en el periodo de trasformación que comienza con el renacimiento, se debe considerar que mientras se daba el rápido crecimiento de la ciencia, la práctica de la salud pública recibía poco o ningún beneficio de estos avances. Sin embargo, los conocimientos básicos que se adquirieron fueron los fundamentos básicos de la Salud Publica moderna.
-
- Peter Frank: Higienista empieza por medio de estadísticas.
- Revolución Francesa: Empieza la convención nacional delega el comité de salvación pública. En Inglaterra Chadwick impulsó las Leyes de Salud Pública; un conjunto de medidas para la sanidad en las ciudades industriales.
- Louis Pasteur: Reconocido sus descubrimientos: vacunación, la fermentación microbiana y la pasteurización. Primeras vacunas para la rabia y ántrax.
-
- Ley de Indias: Primer antecedente de salud en América.
- 1848: Consejo general de salud y Rudolf Virchow patólogo señalaba "la política es medicina en gran escala", transformar condiciones de salud.
- 1854: Chadwick impulsó Leyes de Salud Pública como conjunto de medidas sanitarias en ciudades industriales.
- 1872: se funda asociación americana de salud publica.
- El esfuerzo de cambiar modelo de salud, curativo enfocado hospitales a uno preventivo en educación, la familia.
-
Creación de la CSS
-
La Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en San Francisco aprueba por unanimidad el establecimiento de una organización sanitaria nueva, autónoma e internacional.
-
Publicación de la Clasificación Internacional de Enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión.
-
Fundación de la Organización Mundial De la salud.
-
Publicación del primer informe sobre la diabetes mellitus.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Hoy día, las inmunizaciones permiten prevenir entre 2-3 millones de defunciones cada año. -
- Publicación de la primera lista de medicamentos esenciales.
- La OPS como Región de las Américas de la OMS, puso en marcha su propio programa ampliado de inmunización (PAI).
-
Milton Terris promueve 4 tareas de la Nueva Salud Pública:
1.Promoción de la salud.
2.Prevención de enfermedades infecciosas
3.Prevención de enfermedades no infecciosas.
4.Mejora de atención médica y de la rehabilitación. -
Creación del Programa Mundial sobre el SIDA para elaborar y
coordinar una estrategia mundial de lucha contra esa enfermedad. -
Establecimiento de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos para detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos.