-
presentacion de propuestas para la salud ocupacional
-
discurso ante el congreso de angostura del libertador SIMON BOLIVAR "el sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad y mayor suma de estabilidad politica".
-
El general Rafael Uribe Uribe fue el primero en plantear una platica orientada hacia la salud de los trabajadores, en el teatro municipal de bogota.
-
el general Uribe pide que se indemnizara a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo, aduciendo que si un soldado cae en el campo de batalla, o de por vida queda lisiado, "por que si le indemniza, y a un trabajador que pierde su capacidad laboral en su batalla diaria por la vida no se le indemniza".
-
el congreso aprueba esta ley despues de la muerte del general Uribe. por lo cual se "obliga a las empresas de alumbrado y acueducto publico, ferrocarriles y tranvias, fabricas de licores y fosforos, empresas de construccion y albañiles. con no menos de quince nacionales y empresas industriales servidas por maquinas con fuerza mecanica a otorgar asistencia medica y farmaceutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte"
-
se presenta el ministro Jose Antonio Montalvo, el primer proyecto de ley tendiente a implantar los seguros sociales en colombia.
-
se crea la oficina de medicina laboral a nivel nacional con sede en bogota, esta oficina organiza dependencias en las principales ciudades formando una red la cual fue denominada oficina nacional de medicina e higiene industrial, quedando incorporada al ministerio de trabajo.
-
se estable la legislacion laboral, en donde se habla de los riesgos del trabajo
-
empieza a regir la ley
-
otorga proteccion a la mujer embarazada dandole derecho a ocho semanas de licnecia remunerada en la epoca del parto
-
el ministerio de trabajo ADAN ARRIAGA ANDRADE, de la administracion de Alfonso Lopez Pumarejo, presento a consideracion del congreso el proyecto de la ley el cual se convirtio en la ley 90 de 1946, creadora de los seguros sociales.
-
fundamentada la sociedad colombiana de medicina del trabajo.
-
el ISS empieza a prestar servicios, tubo su primer director el cual fue el doctor Carlos Echeverry Herrera comenzo a operar con los unicos seguros de enfermedad general y maternidad.
-
se hace claridad en lo relacionado con los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, tabla de enfermedades profesionales, incapacidad permanente parcial, incapacidad temporal, incapacidad permanente total y gran invalidez.
-
el ministerio de salud desarrolla un plan de salud ocupacional, para capacitar profesionales colombianos, se crea la entidad CONALPRA
-
La entidad CONALPRA cambia su nombre por ser consejo colombiano de seguridad (CCS), con sede en bogota.
-
ya existian tres dependencias dedicadas a la medicina e higiene de trabajo; el grupo de salud ocupacional del INPES en el ministerio de salud; la seccion de salud ocupacional del instituto seguros sociales.
-
el gobierno nacional expide una serie de reglamentos sobre salud ocupacional, las cuales redundaran en beneficios para el trabajador colombiano.
-
llamada codigo sanitario nacional, que en su titulo III establece las normas para conservar, preservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones, emitidas por el ministerio de salud.
-
emitida por el ministerio de trabajo y seguridad social, por el cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
expedido por el ministerio de trabajo y seguridad social, por el cual se determinan las bases para la organizacion y administracion de salud ocupacional en el pais.
-
del ministerio de trabajo, seguridad social y ministerio de salud, se reglamenta la organizacion. funcionamiento de los comites paritarios de salud ocupacional en los lugares de trabajo.
-
expedido por el ministerio de trabajo, seguridad social y ministerio de salud, se reglamenta la organizacion, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que se deben desarrollar los empleados en el pais.
-
consagra algunos de los principios formulados en la ley, en el articulo 25 considera el derecho al trabajo como una obligacion social y goza de proteccion del estado
-
en los articulos 348, 349 y 350 define el contenido de reglamento de higiene y seguridad industrial, las obligaciones de los empleados a ofrecer condiciones ambientales salubres para el trabajo y a los trabajadores a cumplir con las normas que hacen que el trabajo sea seguro.
-
expedido por el ministerio de trabajo y seguridad social, por lo cual reglamenta actividades en materia de salud ocupacional.
-
expedido por el ministerio de trabajo y seguridad social, por el cual se determinan la organizacion y administracion del sistema general de riesgos profesionales.
-
ministerio de trabajo y seguridad social, por el cual se reglamenta la afiliacion y la cotizacion al sistema general de riesgos profecionales.
-
ministerio de trabajo y seguridad social, por el cual se expide la tabla unica para las indemnizaciones por perdida de la capacidad laboral entre 5% y el 49.99% y la prestacion economica correspondiente.
-
ministerio de trabajo y seguridad social, por medio de la cual se adopta el formato unico de reporte de accidente de trabajo y el formato unico de reportes de enfermedades profesionales.
-
ministerio de trabajo y seguridad social, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo.
-
ministerio de la protecion social, por la cual se modifica la resolucion 634 de 2006, estableciendo que todas las personas que, de acuerdo con la ley esten obligadas a efectuar aportes al sistema de proteccion social, incluidas las personas que contando con ingresos, estos no provengan de una relacion laboral o legal y reglamentaria, deberan hacerlo a traves de la planilla integrada de liquidacion de aportes pila, bien sea en su modalidad electronica o asistida.
-
ministerio de la proteccion social, por lo cual se adopta la tabla de enfermedades profesionales
-
congreso de la republica de colombia y firmada por el viceministro general del ministerio de hacienda y credito publico, el viceministro de proteccion social y el ministerio de trabajo realizan modificaciones al sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
emitida por el ministerio trabajo, por la cual se establece el reglamento de seguridad para la proteccion contra caidas en trabajos en alturas, (1.5 metros a nivel del piso).
-
emitida por el ministerio de salud y proteccion social, por el cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para otorgamiento y renovacion de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.
-
por el cual se expide el decreto unico reglamentario del sector trabajo libro 2, parte 2 titulo 4 capitulo 6
decreto 1443 de 2014 -
por medio del cual se modifica el articulo 2,2,4,6,37 del decreto 1072 de 2015 sobre la transicion de la implementacion del SG-SST
-
por la cual se definen los estandares minimos del SG-SST
-
por el ministerio de trabajo el cual establece nuevos estandares minimos del SG-SST. para las empresas colombianas.