-
Leonardo imaginó un caballero mecánico con armadura capaz de sentarse, mover brazos y mover la cabeza. Aunque nunca fue construido en su época, los planos muestran un profundo entendimiento de la anatomía humana y principios mecánicos. Este diseño pionero inspiró siglos después a ingenieros modernos.
-
Historia de la Robótica La robótica comenzó con autómatas mecánicos en la antigüedad, como figuras que se movían con engranajes. El término “robot” fue popularizado en 1921 por la obra R.U.R. de Karel Čapek. En los años 50, surgieron los primeros robots industriales, como el Unimate, que automatizaron la manufactura. Desde entonces, la robótica ha avanzado en áreas como la medicina, la exploración espacial y la inteligencia artificial, convirtiéndose en una tecnología clave para el futuro.
-
El más famoso fue su pato digestivo, que podía comer, digerir y excretar alimento. También creó un flautista mecánico que podía tocar melodías. Estos autómatas demostraron que era posible imitar funciones biológicas con mecanismos complejos.
-
Este trabajo planteó la pregunta: “¿Pueden las máquinas pensar?”, e introdujo el famoso “Test de Turing”. El artículo marcó el inicio formal de la inteligencia artificial como disciplina científica y aún es referencia obligada en el campo.
-
Devol creó un brazo robótico que podía seguir instrucciones para realizar tareas industriales repetitivas. Fue la base de la automatización en fábricas y el comienzo de la robótica moderna, aunque pasaron años hasta su aplicación práctica.
-
Fue instalado en una línea de ensamblaje para mover piezas calientes de metal. Gracias a su precisión y resistencia, aumentó la productividad y redujo riesgos laborales, marcando una revolución en la industria manufacturera.
-
Fue el primer robot en combinar hardware, software, sensores y cámaras para interactuar con su entorno. Podía planear rutas, esquivar obstáculos y realizar tareas simples por sí mismo. Era una mezcla de vehículo, computadora y percepción.
-
Deep Blue fue una supercomputadora capaz de calcular millones de jugadas por segundo. En una serie histórica, venció a Kasparov, lo que evidenció que las máquinas podían superar a los humanos en juegos estratégicos complejos.
-
AIBO fue diseñado para interactuar con humanos como una mascota. Usaba sensores, cámaras y software para caminar, emitir sonidos, aprender del entorno y responder a comandos. Se convirtió en un ícono de la robótica de entretenimiento.
-
Este pequeño robot circular podía recorrer los pisos del hogar, evitar obstáculos y limpiar automáticamente. Popularizó la robótica doméstica por su funcionalidad, simplicidad y accesibilidad económica. Aún hoy se sigue usando globalmente.
-
Estos robots usan inteligencia artificial avanzada para hablar de forma fluida, interpretar expresiones humanas y responder con emociones realistas. Representan un gran salto hacia robots sociales capaces de convivir con humanos.