Chip parpadeando 89628

Historia de la Robotica

  • Primera aparición de la robotica.

    Primera aparición de la robotica.

    J. Vaucanson construye varias muñecas de tamaño real capaces de tocar música.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    Gracias a la revolución industrial hubo varios avances en maquinas como la hiladora giratoria, la hiladora mecánica, el telar mecánico y el telar de Jacquard.
  • Muñeca

    Muñeca

    H. Maillardet construye una muñeca que podía hacer dibujos.
  • Definicion

    Definicion

    Un escritor llamado Karel Capek escribe el libro Rossum’s Universal Robots y hace que robot se vuelva la palabra con la que se reconocía a estas maquinas, esto e checo significa servidumbre o trabajador forzado.
  • Avances

    Avances

    Se crea un dispositivo capaz de controlar una maquina mecánica.
  • Materiales Radioactivos

    Materiales Radioactivos

    Se crea un robot capaz de manipular materiales reactivos, se patenta en 1954 y 1958
  • Control

    Control

    Se crea una maquina de control numérico y un lenguaje de programación APT.
  • Patente

    Patente

    Se pide la patente de un robot por el británico C.W Kenward, se da en 1957.
  • Avances

    Avances

    G.C. Devol desarrolla diseños para Transferencia de artículos programada. Se da la patente en 1961.
  • Muestra al mundo

    Muestra al mundo

    Se da por primera vez un robot comercial esto lo hizo posible Planet Corporation.
  • Primer Robot Industrial

    Primer Robot Industrial

    Se da por primer vez la introducción de un robot de tipo industrial al mercado esto fue gracias a Ford Motors Company.
  • Pintura

    Pintura

    Se da el primer robot de pintura por pulverizacion, lo hizo Trallfa.
  • Robot Movil

    Robot Movil

    Se da el robot móvil llamado Shakey el cual podía desplazarse y contaba con sensores y una cámara.
  • Standford Arm

    Standford Arm

    Se desarrolla un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico.
  • Lenguaje

    Lenguaje

    Se da el lenguaje de programación de robots del tipo computadora, se denomino WAVE.
  • Lenguaje

    Lenguaje

    Se da el segundo lenguaje llamado AL.
  • ASEA

    ASEA

    Esta compañía introdujo el robot Irb6 que era de accionamiento completamente eléctrico.
  • Robot para soldadura

    Robot para soldadura

    La empresa Kawasaki con el apoyo de Unimation instalo el primer robot para soldadura el cual tenia como función principal hacer estructuras como las de las motocicletas.
  • T3

    T3

    Se da la presentación de el robot T3 el cual era manejado por medio de una computadora.
  • Robots al montaje

    Robots al montaje

    Una de las primeras aplicaciones de los robots fue en el montaje, uno de ellos se llamo Sigma.
  • Charles Stark Draper Labs

    Charles Stark Draper Labs

    Esta en proceso un dispositivo RRC para el montaje en linea de piezas en os laboratorios Stark.
  • Modificacion

    Modificacion

    El robot T3 antes mencionado adquiere nuevos mecanismos para mejorar su uso como operaciones de taladro, este se patrocino gracias a Air Force ICAM.
  • Estudios

    Estudios

    Unimation da paso a un nuevo robot llamado PUMA, para tareas de montaje. Gracias a un estudio de la General Motors en diseño.
  • Japon

    Japon

    Japon se incorpora a este mercado de los robot haciendo en la universidad de Yamanashi un tipo de robot llamado SCARA. Sale a la venta en 1981.
  • RS-1

    RS-1

    Se empieza el montaje de este robot, el cual consistía en una caja con un brazo que contenía tres dispositivos e deslizamiento ortogonal.
  • Robots 8.

    Robots 8.

    La operación típica de estos sistemas permitía que se desarrollaran
    programas de robots utilizando gráficos interactivos en una computadora personal y luego se cargaban en el robot.
  • Robot Humanoide

    Robot Humanoide

    Se da a conocer el robot humanoide que es capaz de caminar en dos piernas y tener contacto con los humanos.
  • Robot Humanoide 2

    Robot Humanoide 2

    Un avance se da para este año pues los robot humanoides antes mencionados ya pueden reconocer rostros, recordar caras y hacer simulaciones.