-
la palabra robot fue usada por primera vez en una obra de teatro del checo karel capek y su origen y es del término eslava robota que significa trabajo esforzado
-
H Roselund y W Pollard, de la compañía
Devilviss, construyen el primer brazo articulado
(o manipulador) para pintura al spray lo
que representó una nueva forma de entender la
producción industrial al incorporar robots a las
cadenas de producción, donde hasta entonces
sólo habían operado trabajadores humanos. -
se presentan diversas novedades en robótica
popular, como el robot humanoide Elektro y el perro mecánico
Sparko -
- Un robot no debe dañar a un ser humano ni, por su pasividad, dejar que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes están en oposición con la primera Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no esté en conflicto con la primera o segunda ley.
-
Goldstine, P Eckert y J Mauchly, del Ballistic Research Laboratory (BRL), construyen la primera computadora digital de la historia a la que denominan ENIAC (Electronic Numerical Integration and Calculador) con la que la computación contemporánea se consolida y se introduce en las empresas
-
DS Halder, de la compañía automovilística Ford de Detroit, acuña el
término “automatización” y pone en marcha, una estrategia para ir sustituyendo al ser humano de muchas de las tareas del proceso de fabricación de automóviles. -
G Walter, de la Bristol University, presentó el primer robot autónomo
electrónico. -
se construye en Inglaterra el primer robot móvil autónomo de la historia, llamado (Electro-Light-Sensitive Internal-External), que podía seguir una fuente de luz utilizando un sistema mecánico realimentado sin incorporar inteligencia adicional ni tener dependencia de órdenes externas
-
se pone en marcha el primer robot tipo “Unimate", basado en la transferencia de artículos programados, siguiendo los principios de Devol postulados en 1954. El robot disponía de un manipulador
basado en control numérico y se movía por transmisión hidráulica. -
HA Enst publica un trabajo sobre sensores táctiles MH-1 aplicados a una mano robotizada de tipo ANL 8, dotada de 6 grados de libertad y de un procesador TX-0 que revoluciona el sector e inicia el desarrollo de los sensores y la retroalimentación, demostrando la conducta adaptativa de un robot por primera vez en la historia.
-
todos los robots funcionaban con actuadores hidráulicos pero ese año el SRI construye un manipulador con 6 grados de libertad accionado por motores eléctricos
-
se investiga en controles informáticos y sensores, lo que potencia la construcción de robots inteligentes capaces de adaptarse al ambiente (interacción) y tomar decisiones
-
introducen los robots evolucionarios, que presentan las secuencias de control del robot dentro de una estructura genómica, imitando la evolución que ha experimentado el ser humano.
aparecieron varios robots para el uso de estudios geogrficos y oceánicos, ademas, para el uso humano como el robot furby -
presentando diferentes robots como el androide ASIMO en el año 2000 y maquinas de limpieza, en el año 2017 un ultimo avance de inteligencia artificial surge la invención de SOFIA