-
Se descubre que la materia puede sufrir alteraciones fisicoquímicas.
-
Las sociedades mesopotámicas usan el fuego para fabricar objetos de barro y vidrio.
-
Se descubren los metales a partir de someter a altas temperaturas ciertas rocas en Egipto y Sumeria.
-
Se descubre el bronce a partir de la combinación de cobre y estaño (enlace metálico). Inicio de Edad de Bronce.
-
Se descubre en Asia Menor que se necesita más calor para separar el hierro de la piedra que lo contiene. Inicio de Edad de Hierro.
-
Surge en Grecia a partir de observaciones rigurosas de la naturaleza cambiante. Tales y Anaxímenes estuvieron importantes contribuciones
-
En Grecia surge el atomismo que no es nada más que una doctrina enfocada en la materia principal, lo indivisible, es decir, el átomo. Inicio de la teoría atomista.
-
Aristóteles retoma los conceptos de los cuatro elementos como constituyentes de toda la materia del universo.
-
Se toma la idea de que las cosas tienden a cambiar mediante procesos desconocidos y se intenta cambiar metales no preciosos en oro.
-
Los árabes retoman las ideas de la khemeia greco-egipcia para desarrollar una ciencia más formal que es la alquimia. Hasta 1500, en la Edad Media, no hubo relevantes descubrimientos químicos ni científicos.
-
Se descubre la propiedad magnética de los metales y su relación con el campo magnético de la Tierra.
-
Jean Baptiste Van Helmont esperó descubrir el origen de los tejidos vivientes de un pequeño árbol (problema biológico y químico)
-
Aporta el término “química” y despierta el interés por descubrir nuevos elementos químicos.
-
Debido a varios experimentos se logra descubrir las propiedades de gases como el oxígeno o el dióxido de carbono (combustión).
-
Lavosier aportó al mundo una visión unificada del conocimiento químico en base a sus nuevas teorías y nomenclatura. Fue el primer texto moderno de química
-
Jhon Dalton expone su teoría atómica tomando de base a los griegos. Dice que los elementos son esferas indivisibles y únicas.
-
Humphry Davy crea métodos para aislar elementos desconocidos con una gran afinidad eléctrica.
-
Justus von Liebig mejora las técnicas para obtener fórmulas empíricas claramente fiables.
-
Michael Faraday publica sus leyes de la electrólisis y da paso al descubrimiento de las unidades subatómicas.
-
Edward Frankland propuso lo que después llegaría a conocerse como teoría de la valencia, esto es que cada átomo tiene un poder de combinación fijo.
-
Se llevó a cabo en Karlsruhe, Alemania, en el cual se definieron los conceptos de peso atómico, peso molecular y peso equivalente.
-
Friedrich August Kekulé von Stradonitz define a la Química Orgánica como la química de los compuestos de carbono.
-
Dimitri Ivanovich Mendeleiev publica su tabla periódica de los elementos que en ese entonces se conocían y predijo los que en años posteriores se descubrirían.
-
La teoría de VantHoff-LeBel pone en mesa la disposición tridimensional de cualquier molécula debido a sus enlaces
-
Marie Curie descubre la radiactividad de ciertos elementos como el uranio y el radio.
-
Rutherford descubre que el átomo tiene partes o subunidades atómicas.
-
Jean Baptiste Perrin hizo las medidas necesarias y obtuvo la primera estimación segura del diámetro de las moléculas y, por tanto, de los átomos.
-
Robert Andrews Millikan en sus estudios de los rayos catódicos encuentra que estos están compuestos de partículas de masa inferior a la del hidrógeno, es decir, la primera partícula subatómica: el electrón.
-
Se crea el primer acelerador de partículas, precursor de otros más avanzados.
-
James Chadwick descubre una partícula subatómica de similar peso atómico que el protón, sin carga, a la que llamó neutrón.
-
Se descubre la bomba de fusión y años más tarde la de fisión.
-
Yves Chauvin ofrece una explicación del mecanismo de reacción de las reacciones de metátesis olefínica.
-
Se halla el téneso, elemento 117 en la tabla periódica.
-
En el acelerador de partículas más grande del mundo se sintetizan nuevos elementos superpesados.