-
Linea del tiempo sobre la historia de la publicidad
Dulcemaria Casas Loaiza-Nicole Montoya Buitrago
8ºB
Tecnología e informática
Leonardo Pinillos Llano
Colegio Agustiniano de San Nicolas
Medellín
2025 -
Definición: La publicidad es la difusión pagada y no personal de mensajes a través de medios de comunicación para promover productos, servicios, ideas o marcas.
Finalidad: Su finalidad es captar la atención del público objetivo, informar sobre las características y beneficios de un producto o servicio, persuadir para que lo adquieran y fomentar la lealtad hacia la marca. -
Propaganda: Se enfoca en difundir ideas, creencias o información con un fin ideológico, político o social. No busca necesariamente una transacción comercial.
Marketing: Es un conjunto de estrategias y técnicas que buscan entender el mercado, satisfacer necesidades del consumidor y generar ventas -
En Egipto, se utilizaban anuncios tallados en piedra o papiros para informar sobre productos o servicios
En Roma y Grecia, existían pregoneros que anunciaban eventos o productos en plazas públicas.
También usaban símbolos o imágenes en tiendas para atraer clientes. -
La publicidad se realizaba mediante carteles o pregoneros en mercados y ferias.
La alfabetización baja hacía que la publicidad fuera principalmente oral o visual. -
La imprenta permitió la producción masiva de anuncios impresos
Se comenzaron a usar folletos, carteles y anuncios en periódicos -
Son medios tradicionales donde se publican anuncios en formato físico.
Revistas: permiten segmentar públicos específicos, por ejemplo, revistas de moda, tecnología, deportes, etc.
Periódicos: tienen gran alcance local o nacional y son útiles para promociones rápidas o noticias.
Volantes: son materiales impresos que se distribuyen en la calle o en eventos para promocionar productos o servicios. -
Eslogan: frase breve y memorable que representa la marca o producto.
Colores: se usan para evocar ciertas emociones o transmitir la identidad de la marca (por ejemplo, rojo = pasión o energía).
Emociones: la publicidad que conecta con sentimientos suele ser más efectiva (alegría, nostalgia, miedo, etc.).
Celebridades: usar personas famosas para influir en la percepción del público y aumentar la confianza en el producto. -
El desarrollo de los periódicos y revistas permitió una difusión masiva y segmentada de publicidad.
Se empezaron a usar técnicas más sofisticadas de persuasión y diseño. -
Se refiere a la publicidad que se transmite a través del sonido, principalmente:
Radio: anuncios que llegan a una audiencia local, regional o nacional.
Podcasts: publicidad integrada en programas digitales que permiten segmentar audiencias específicas. -
Publicidad a través de plataformas digitales que permite una gran segmentación y medición de resultados:
Internet: anuncios en sitios web, motores de búsqueda (Google Ads).
Redes sociales: publicidad en Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, etc.
Anuncios móviles: publicidad que aparece en aplicaciones, juegos o navegadores móviles. -
Es la publicidad que utiliza el entorno físico para promocionar productos o marcas. Ejemplos:
Carteles en la vía pública, paradas de autobús, edificios.
Ambient marketing, que crea experiencias interactivas en espacios públicos.