Colombia historia

Historia de la psicometría en Colombia

  • Medición rápida de habilidad intelectual "Barsit"

    Medición rápida de habilidad intelectual "Barsit"
    Luis Lopez de Mesa (1884-1917) diseña la prueba Barsit o test de rápido de Barranquilla, el cual se aplica en procesos de reclutamiento de personal, pues ayuda a determinar la inteligencia y la capacidad de aprendizaje.
  • Traducción y adaptación de pruebas psicológicas al contexto Colombiano

    Traducción y adaptación de pruebas psicológicas al contexto Colombiano
    Wladimiro Woyno (1900-1977) funda un gabinete de psicología en el Colegio Barranquilla para Varones, en el cual se dedicó a ayudar a jóvenes con problemas conductuales y a traducir y adaptar pruebas psicológicas al medio colombiano.
  • Sección de psicotecnia con funciones de medición y evaluación psicológica

    Sección de psicotecnia con funciones de medición y evaluación psicológica
    Mercedes Rodrigo Bellido (1891-1982) funda la sección de Psicotecnia en la Universidad Nacional de Colombia con funciones de medición y evaluación psicológica, adoptando una versión de la época de los Army test y la teoría multifactorial de Thurstone, además de otras pruebas que antecederían a las de aptitud académica en Colombia.
  • Fundación del IPA y Cuestionario de personalidad

    Fundación del IPA y Cuestionario de personalidad
    El 1 de enero de 1947 la sección de psicotecnia de la Universidad Nacional de Colombia se denominó "Instituto de psicología aplicada" en el que se formaron los primeros psicólogos de América del Sur.
  • Laboratorio psicométrico basado en el modelo europeo para aplicaciones de psicología organizacional

    Laboratorio psicométrico basado en el modelo europeo para aplicaciones de psicología organizacional
    Ernesto Amador Barriga, junto al educador Campo Elías Marquez, fundan un laboratorio psicométrico basado en el modelo europeo, el cual contaba con aparatos para mediciones sensoriales y destrezas motoras. Adicionalmente, contaba con una batería de pruebas escritas para uso de selección de personal en tareas de oficina. *https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30168
  • Cambios en la aplicación de pruebas

    el Servicio de Orientación Profesional de la Asociación Colombiana de Universidades tuvo cambios fundamentales que implicaron dejar el uso de pruebas comerciales de aptitud, por lo que, con el nombre de Sección de Admisión Universitaria de la División de Bienestar Universitario de la Asociación Colombiana de Universidades y con el Fondo Universitario Nacional, se desarrollaron pruebas de aptitud verbal y de aptitud matemática inicialmente. *https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30168
  • Inicio de aplicación de pruebas SAT, ETS y CEEB

    La Universidad Nacional de Colombia inicia la aplicación de pruebas de conocimiento SAT (prueba estandarizada para admisiones universitarias).
  • Test de habilidades para la vida

    Test de habilidades para la vida
    Leidy Evelyn Díaz Posada crea un test para medir las habilidades para la vida, instrumento psicométrico creado para la medición del nivel de desarrollo de las 10 habilidades propuestas por la Organización Mundial de la Salud (1993), en población de 15 a 25 años.