-
Los funcionarios del gobierno eran evaluados a petición del emperador para determinar su competencia profesional, esta pruebas fueron aplicadas y modificadas a lo largo de los siglos y se convirtieron en exámenes escritos durante la Dinastía Han (202 a. C A 200 d. C.), adquirió su forma final en el año 1370.
-
Menciona en La República que no todos los humanos son iguales, que difieren en capacidades y aptitudes, proponía que dependiendo de dichas capacidades se estableciera una República formada por tres clases de ciudadanos: filósofos, pueblo y guerreros. Con esto pretendía llevar a cabo una serie de funciones para evaluar los aptitudes de los militares con el fin de seleccionar los mejores soldados y asignar a los individuos a tareas específicas para los que estaban dotados.
-
-
Para entender la naturaleza es necesario observar, estudiar lo que sucede, anotar resultados y hacer experimentos para reforzar las observaciones y poder hacer interpretaciones acertadas científicamente.
-
Plantea que no es posible estudiar al hombre de manera objetiva y que no se puede establecer una verdad absoluta sobre el comportamiento humano, por lo que se deduce el carácter subjetivo de la conducta humana. Humanismo-Fenomenología
-
Por medio de protuberancias craneales se podían saber las características personales, antecedente para la frenología.
-
pensó que la distribución normal podría ser usada también para explicar algunos aspectos de la investigación humana, identificar regularidades del comportamiento de hombre promedio y contrastarlo con el comportamiento de individuos aislados a través de las desviaciones de los mismos sobre una curva normal.
-
En 1796 un astrónomo y su ayudante diferían en las mediciones que realizaban, estas mediciones consistían en anotar el tiempo que tardaban en pasar ciertas estrellas en una marca realizada con un hilo en el telescopio, Kinneybrook, el ayudante, fue despedido porque sus mediciones diferían por más de medio segundo a las mediciones del astrónomo, y esto provocaba errores en los cálculos astronómicos.
-
Problemas psicológicos pueden ser medidos cuantitativamente
-
Inventó instrumentos para medir los sentidos y en sus publicaciones se refería a las características personales heredadas, como rasgos de personalidad y aptitudes, las cuales intentó medir por medio de pruebas y al final analizo los datos con métodos estadísticos, creó el diagrama de distribución multivariada.
-
Primer problema de medición en psicología, para el estudio de las sensaciones
-
Estudiar la conducta por medio de evaluación psicológica estandarizada, con precisión en la medición y observación de sujetos en condiciones tipificadas.
-
Wissler fue discípulo de Cattell y al replicar sus pruebas estas fracasaron, los datos no mostraban una correlación entre las pruebas y el nivel intelectual (basadas en calificaciones) y se comprobó que Galton había estado equivocado en sus intentos de inferir capacidades complejas a partir de capacidades simples.
-
Karl Pearson, se interesó por implementar la matemática a la evolución de las especies y la herencia, define el significado entre correlación y desviación típica.
-
-
-
-
Arthur Otis, publicó la prueba grupal de inteligencia grupal "Absolute Pointe Scale" y esta prueba a su vez se convirtió en las versiones verbal y no verbal de la prueba Army, publicó una encuesta de datos personales la cual se convirtió en la primera prueba L de personalidad.
-
-
-
hoja de datos personales, prueba de evaluación de la estabilidad emocional, base para el desarrollo de la prueba de personalidad, aplicados en soldados norteamericanos para la Primera Guerra Mundial.
-
-
Hizo una serie de 10 pruebas que aplicaba a estudiantes para saber su nivel intelectual y pronosticar su nivel académico.
-
-
-
Louis León Thurstone, Ley del Juicio Comparativo para le medición de actitudes, preferencias, valores y ley del juicio categórico.
-
-
Psicóloga española Mercedes Rodrigo Bellido llega a Colombia, recibida por un profesor en fisiología de la Universidad Nacional de Colombia, donde se le dio un espacio para la creación de una sección de psicotecnia en el laboratorio de fisiología.
-
-
-
-
-
-
-
Se da desarrollo a las aplicaciones psicotécnicas, por medio de la colaboración de un estudio que se estaba desarrollando en la facultad sobre “el prototipo físico del hombre colombiano” donde además de tener datos sobre todas las características físicas de las personas que eran participes del estudio, se buscó tener un complemento de la medida de la mente, donde entro a trabajar la psicotécnica, todo basado bajo medidas estadísticas.
-
La sección que tenía al mando Mercedes Rodrigo se convierte en el Instituto de Psicología Aplicada.
-
-
-
-
La fundadora del Instituto de Psicología Aplicada Mercedes Rodrigo es expulsada de Colombia luego de ser acusada de comunista por el presidente Laureano Gómez.
-
-
El psiquiatra Luis María Beltrán da las primeras clases de estadística en la facultad de psicología de la Universidad Nacional de Colombia, donde se tenían dos tendencias, una al estudio del Factor g (Factor global de inteligencia) gracias a estudios que se habían desarrollado en Inglaterra por Charles Spearman y otra, de quienes seguían la teoría multifactorial de la inteligencia.
-
El Instituto de Psicología Aplicada se convierte en la facultad de Psicología y se comienza a otorgar el título de Psicólogo.
Se crea un servicio de orientación profesional encomendado a psicólogos graduados de la Universidad Nacional, ofreciendo consejería profesional y aplicando pruebas inteligencia y de intereses y personalidad, para apoyar a la determinación vocacional de aquellos estudiantes prontos a finalizar bachillerato. -
La Fourd Fundation financia la participación de un grupo de colombianos Workshops on Test Construction, donde aprendían a construir pruebas de aptitud verbal y matemáticas.
-
El Servicio de Orientación Profesional de la Asociación Colombiana de Universidades decide dejar de aplicar pruebas estándares y comienzan a construir sus propias pruebas de actitud verbal y matemáticas.
-
El Servicio de Orientación Profesional de la Asociación Colombiana de Universidades cambia su nombre a Sección de Admisión Universitaria de la División de Bienestar Universitario de la Asociación Colombiana de Universidades y del Fondo Universitario Nacional, y se encomiendan en la labor de diseñar pruebas de razonamiento abstracto, relaciones espaciales, comprensión mecánica y pruebas de conocimientos en ciencias sociales, química, física, biología e inglés.
-
-
El psicólogo Jose Rogriguez Valderrama crea el Servicio Nacional de Pruebas, mejor conocido como ICFES, encargadas de dar medición a los estudiantes en su capacidad de inteligencia basados en áreas de conocimientos como matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales, entre otras.
-
-
-
-
Rodríguez, J. (1998) APUNTES SOBRE EL DESARROLLO HISTORICO DE LA MEDICION PSICOLOGICA EN COLOMBIA. Revistas.unal.edu.co.
Aragón, L. (2015) Evaluación psicológica:Historia, fundamentos teórico-conceptuales y psicometría. Editorial: El Manual Moderno
Giraldo, B. and Rodriguez, O. (1997). HISTORIA DE LA PSICOLOGIA EN COLOMBIA: RECUENTO DE ALGUNOS DE LOS EVENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS EN LOS PRIMEROS 50 AÑOS DE HISTORIA PROFESIONAL. Revista de la historia de la psicología