-
Postuló la teoría de los cuatro elementos (Agua, aire, tierra y fuego).
-
Vinculó los cuatro elementos a los cuatro humores que recorren el cuerpo humano: Sangre (corazón) bilis amarilla (hígado), bilis negra (Bazo y estómago) y flema (Cerebro). El desequilibrio de estos es una enfermedad.
-
Señalaba que cada individuo tiene una habilidad, por la cual se le otorga un rol en la sociedad. De acuerdo, a su clase social su tipo de alma y virtud varían
-
Señaló que cada tipo de humor predomina en un tipo de temperamento, razón por la cual estableció cuatro personalidades: sanguínea melancólica, colérica y flemática.
-
Considerado el primer autor de una manual de psicología diferencial, En el cual planteaba las diferencias indiviiduales y las habilidades naturales de los individuos.
-
Planteó que las personas se pueden diferenciar según su comportamiento inmutable o variable; Basandose en las dos dimensiones (de los cuatro temperamentos): de sentimiento o actividad.
-
Desarrolló la frenología, un método para determinar la personalidad y el desarrollo de las facultades mentales complejas y funciones sencillas que están localizadas en regiones específicas del cerebro. El sistema se basaba en la observación, conductas y prominencias cerebrales
-
Propusó la ecuación personal del error que hace referencia a la diferencia (en segundos) entre las observaciones de dos sujetos sobre el mismo fenomeno sensorial. Su variabilidad está en función de la situación de cada observador.
-
Publicó ¨El genio hereditario¨ donde intentó mostrar la estrecha relación entre los determinantes genéticos y la habilidad competente que incluye tres componentes: inteligencia, entusiasmo y trabajo duro.
-
Elaboró la teoría de las habilidades humanas en la que defendió la existencia de una habilidad general mental.
Además, formuló la teoría de la herencia, teniendo en cuenta las razas y las diferentes capacidades humanas. -
Desmostraron que era posible medir las diferencias psicológicas de cada individuo.
Ebbinghaus demostró que la memoría y el olvido se pueden estudiar de forma empiríca, mientras Fechnner estudió la relación entre estímulos y sensaciones. -
Elaboró la teoría de la eugenisia que intentaba sustituir la selección natural por la selección inteligente, para mejorar las cualidades innatas en una raza.
-
Suscitó el test de inteligencia con el cual media el funcionamiento intelectual (heredado) a partir de pruebas de habilidades básicas de discriminación sensorial, tiempo de reacción y desempeño e indices de retención y asociación.
-
Distribuyó los cuatro temperamentos en dos dimensiones, en función de la intensidad y rapidez de los estados emocionales. Para él sí tenía emociones fuertes sería propenso al neuroticismo e irritabilidad y el no emotivo sería estable y no neurótico.
-
En su libro Psicología diferencial e invenstigación de la personalidad, determinaron que la psicología diferencial es una categoría que comprende la psicología de la personalidad
-
Postuló el modelo PEN (Neuroticismo. extroversión, psicoticismo), es decir, habla de extraversión e introversión en lugar de variable e invariable. Además, las emociones fuertes o débiles las clasifica según el nivel de estabilidad emocional.