-
Primeras reflexiones filosóficas sobre el alma, la mente y el comportamiento.
-
Teoría de los humores como explicación del temperamento.
-
Dualismo mente-cuerpo; influencia en la psicología moderna.
-
Introduce el concepto de la mente como "tabula rasa"
-
Funda el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania (inicio formal de la psicología científica).
-
Publicado por William James, fue fundamental en la psicología funcionalista.
-
Fundación de la American Psychological Association.
-
Publicado por Sigmund Freud: "Nace el psicoanálisis".
-
Publicado por John B. Watson: "Nace el conductismo".
-
Kohler, Wertheimer y Koffka destacan la percepción y la organización mental.
-
Propone el campo dinámico (Una teoría dinámica de la personalidad) y da base a la psicología social moderna.
-
Propone la jerarquía de necesidades humanas, llamada "Pirámide de Maslow", donde la base es lo primordial y conforme sube son cada vez mas como metas a alcanzar.
-
Propuesta por Carl Rogers, Humanismo en psicoterapia, se basa en la idea de que las personas tienen una capacidad innata para el crecimiento personal y la autorrealización.
-
Nacimiento de la ciencia cognitiva.
-
Publico el "Cognitive Psychology": dando así la consolidación del enfoque cognitivo.
-
Se funda la Association for Psychological Science como alternativa a la APA
-
En esta se establecieron un conjunto de principios éticos necesarios para la investigación ética en humanos, principalmente relevantes para la psicología experimental y aplicada. esta versión se enfoco mucho en los beneficios, riesgos, costos y eficacia de los procedimientos.