Historia de la Psicología

  • Platón y Aristóteles
    400 BCE

    Platón y Aristóteles

    Platón sugería que el órgano del pensamiento era el cerebro, mientras que Aristóteles, por ejemplo, atribuía al corazón esa función mental.
  • Galeno
    100 BCE

    Galeno

    Desarrolló la teoría de los cuatro humores (sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema) explicando que el equilibrio entre ellos determinaba tanto la salud física como el temperamento
  • René Descartes

    René Descartes

    Popularizó el dualismo mente-cuerpo, planteando que la mente y el cuerpo son dos entidades distintas que interactúan.
  • John Locke

    John Locke

    Introdujo la idea de la tabula rasa: que la mente humana nace como una “tabla en blanco”, sin ideas innatas, y que todo el conocimiento proviene de la experiencia.
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt

    Fundó en Leipzig el primer laboratorio de psicología experimental, consolidando el inicio de la psicología como una disciplina científica independiente (Nacimiento de la Psicología Científica).
  • "The Principles of Psychology"

    "The Principles of Psychology"

    William James (1890) y fundación de la APA (1892)
    James publicó The Principles of Psychology, texto clave del funcionalismo.
  • APA

    APA

    G. Stanley Hall fundó la American Psychological Association (APA)
  • "La interpretación de los sueños"

    "La interpretación de los sueños"

    Publicado por Sigmund Freud: "Nace el psicoanálisis".
  • "Psychology as the Behaviorist Views It"

    "Psychology as the Behaviorist Views It"

    Publicado por John B. Watson: "Nace el conductismo".
  • Psicología Gestalt

    Psicología Gestalt

    Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Lewin, entre otros, destacaron que percibimos todo como una unidad organizada, superior a la suma de sus partes.
  • Kurt Lewin

    Kurt Lewin

    Propone el campo dinámico (Una teoría dinámica de la personalidad) y da base a la psicología social moderna.
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    Propone la jerarquía de necesidades humanas, llamada "Pirámide de Maslow", donde la base es lo primordial y conforme sube son cada vez mas como metas a alcanzar.
  • "Terapia centrada en el cliente"

    "Terapia centrada en el cliente"

    Propuesta por Carl Rogers, Humanismo en psicoterapia, se basa en la idea de que las personas tienen una capacidad innata para el crecimiento personal y la autorrealización.
  • Period: to

    Conferencia de Dartmouth

    Nacimiento de la ciencia cognitiva.
  • Declaración de Helsinki

    Declaración de Helsinki

    En esta se establecieron un conjunto de principios éticos necesarios para la investigación ética en humanos, principalmente relevantes para la psicología experimental y aplicada. En la versión del '94 se enfoco mucho en los beneficios, riesgos, costos y eficacia de los procedimientos. Y su última revisión ha sido en 2024
  • Ulric Neisser

    Ulric Neisser

    Publico el "Cognitive Psychology": dando así la consolidación del enfoque cognitivo.
  • APS

    APS

    La APS se creó en 1988 a partir del Assembly for Scientific and Applied Psychologists (ASAP), impulsada por psicólogos interesados en promover la psicología como ciencia independiente, en contraste con el enfoque clínico dominante de la APA.
  • Publicación del DSM-IV

    Publicación del DSM-IV

    El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fourth Edition (DSM-IV) se publicó en 1994, como resultado de un esfuerzo de seis años respaldado por amplia evidencia empírica. Su versión "TR" fue publicada en 2001.
  • Publicación del DSM-5

    Publicación del DSM-5

    Fue aprobado el 1 de diciembre de 2012 y publicado el 18 de mayo de 2013; introdujo cambios significativos en la clasificación diagnóstica de los trastornos mentales. Su versión "TR" fue publicada recientemente en 2024.
  • Pandemia COVID-19

    Pandemia COVID-19

    Al inicio de la pandemia, gran parte de la atención psicológica tradicional se adaptó rápidamente a modalidades virtuales. En muchos países de ingresos altos, entre el 48 % y el 100 % de los pacientes pudieron continuar recibiendo apoyo mental de manera remota