
CONCEPTOS DE LA TEORÍA PEDAGÓGICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
-
La educación debe permitirle a la persona adquirir virtudes, es decir tener mejores cualidades.
-
La educación tiene como fin formar y dirigir la vida humana hasta que llegue a su plenitud. La UDES (s/f) afirma: "la educación consiste en proporcionar al cuerpo y al alma toda la perfección y la belleza de que son susceptibles" (p.41).
-
El Pedagogp Comenio realiza la publicación de su obra la Didáctica Magna, que fundamenta sus conceptos de Escuela y escolarización en edades tempranas y dio origen a la ciencia de la educación.
-
La didáctica forma parte de la educación, los maestros deben tener en cuenta la individualidad del niño, también apoyó la pedagogía popular
-
Profundiza el concepto de educación y además le incluye la didáctica
-
La obra Emilio fue publicada por Rousseau, este libro constituye un verdadero tratado de la influencia de la Filosofía en la Educación
-
Considera que la Pedagogía se fundamenta en la Psicología y la filosofía. Herbart (1976) citado por la UDES (s/f)
-
Para lograr un aprendizaje significativo el Ministerio de Educación Nacinal propone Escuela Nueva junto con la incorporación de las TIC en la enseñanza.
-
El Ministerio de Educación Nacional propone el Proyecto Pedagógico de uso de los medios electrónicos como por ejemplo la radio, televisión, video. La UDES (s/f) afirma: " El M.E.N. en el marco de la política de calidad sus objetivos se orientan a mejorar el desarrollo de las competencias en el uso eficaz de recursos electrónicos" (p.28).
-
No es conveniente insertar conocimiento en los estudiantes, sino hacer que el saber salga de ellos mismos. Kant(1911) citado por la UDES afirma: "no se les debe meter los conocimientos racionales a los alumnos, sino sacarlos de ellos mismos" (p.23).
-
El aprendizaje significativo se puede lograr en el niño a partir de las experiencias prácticas que este tenga.
-
La teoría socio cultural fue propuesta por Vigostky, según la cual en la educación se pueden vincular aspectos sicológicos y socioculturales, teniendo en cuenta el punto de vista Marxista.
-
Todos no podemos estar consagrados en el mismo género de vida, debermos armonizar con aquello que corresponde con nuestros talentos personales
-
Ausibel nos dejó aportes sobre la Teoría del aprendizaje significativo según la cual se pueden dar tres tipos de aprendizjae: aprendizaje por acomodación, aprendizaje conceptual y el aprendizaje representacional.
-
Nos habla del aprendizaje por descubrimiento, donde el estudiante en la media que aprende descubre nuevos conceptos
-
En esta obra Ausubel propone explicaciones sobre la teoría cognitiva del aprendizaje verbal significativo
-
Ausubel publicó la Teoría del Aprendizaje significativo, donde explica los procesos que ocurren en la persona para adquirir un aprendizaje significativo, y las condiciones que se necesitan para asimilar el conocimiento.
-
Nos habla del término Pedagogía relacionándolo directamente con la enseñanza. Herbart (1976) citado por la UDES (s/f) afirma: "el maestro debe conocer dos ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser"(p.26). La pedagogía busca su razón científica.
-
La pedagogía es una práctica que tiene como campo de aplicación el discurso
-
Los conocimientos científicos transforman la historia de una comunidad y sus publicaciones posteriores.
-
La Pedagogía es un saber utilizado por los maestros en su trabajo cotidiano y que tiene por objetivo reflexionar sobre la práctica pedagógica.
-
Herbart, Kant y Rousseau se encargan de mejorar el concepto de educación: la educación debe propiciar en el hombre el despertar de nuevas facultades.
-
El Ministerio de Educación Nacional vincula las TIC a la educación
-
Los conceptos y modelos pedagógicos de las ciencias de la educación forman parte de la pedagogía cuando estos contenidos sean recontextualizados y adecuados a la teoría pedagógica
-
Vinculación de las TIC en la educación
-
El Ministerio de Educación Nacional vincula las TIC a la educación en Colombia
-
El medio es un recurso importante para transmitirle los conocimientos a los estudiantes. Miriam (2005) citada por la UES(s/f) afirma: "el medio está ahí como un recurso útil para agregarle valor a la educación"(p.30).
-
El autor Flórez R publica la obra Pedagogía del Conocimiento donde dice que la pedagogía le ayuda al niño a trascender del estado natural al humano. desde su infancia hasta la edad adulta.