-
La educación es un proceso de trasmisión y asimilación de costumbres, normas y técnicas, siendo voluntaria, donde se muestra un camino que se debe seguir de manera individual para ser un buen griego. La función principal de la educación es formar gobernantes, guardianes y soldados, por medio de fabulas y relatos de valores para educar en el amor a la verdad, el bien y la justicia.
https://www.youtube.com/watch?v=ecRpO3dppks -
La educación estaba ligada al ámbito familiar, la moral y la ley Romana, preparando al joven en carreras militares y políticas. A partir del siglo III la educación vuelve al elitismo griego, donde solo tenían acceso las familias acomodadas de la sociedad. En el siglo III la educación toma un enfoque religioso y cristiano, donde la educación es tomada y dirigida por la iglesia cristiana. https://www.youtube.com/watch?v=H76NBaN2KNE
-
Fue considerado el padre de la pedagogía, la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas. Enmarca el concepto de escuela y escolarización. Crea la ciencia de la educación y escribe la obra “LA DIDÁCTICA MAGNA”.
-
La educación debe respetar el proceso natural de desarrollo del individuo, teniendo en cuenta sus intereses y evitando la estricta disciplina. Su obra cumbre fue “EL EMILIO”, donde evidencia su preocupación por el niño.
-
La educación busca la perfección del hombre. Kant explica que el hombre sin educación está en desventaja frente a la su entorno, ya que el conocimiento no es genético, debe ser aprendido y transmitido de generación en generación.
-
Considera que la teoría de Rousseau marca el eje o puente entre el mundo antiguo y el nuevo en educación. Además, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla a profundidad el concepto de educación y de didáctica. También, defendió la individualidad del niño y la preparación de los maestros e impulsó la pedagogía popular.
-
Intento fundamentar la pedagogía en la filosofía y la psicología, Herbart presento los primeros esbozos de teóricos de pedagogía, sacando este término de un estado primario.
-
Construye una epistemología de base científica, elabora la teoría de la psicología evolutiva y la teoría de la psicología general.
-
Aparición de la escuela nueva o escuela activa en contra posición a la escuela tradicional. Cambios enfatizando en los principios éticos y valores científicos. Avances en investigación pedagógica aportando nuevos conocimientos y estrategias.
-
El aprendizaje implica una reestructuración activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva.
-
Fue el padre de la teoría sociocultural o socio histórico. Él afirmaba que el aprendizaje se produce en un contexto de interacción con adultos, pares, cultura e instituciones, permitiendo que el sujeto desarrolle sus habilidades mentales a través del descubrimiento.
-
Universalización de la educación para dar respuesta a las problemáticas sociales y los intereses personales.
-
-
Se ve influenciado por la integración de los medios de comunicación y la tecnología en los procesos de enseñanza aprendizaje.
-
Aporto el aprendizaje por descubrimiento y afirmaba que el aprendizaje es un proceso activo donde los estudiantes construyen nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos pasados y presentes o en una estructura cognoscitiva.
-
El docente de hoy debe reflexionar críticamente su práctica buscando manifestar en sus estudiantes actitudes y valores, habilidades y competencias significativas, así como la integración de la tecnología y los medios de comunicación.