-
Nació en el año 200 a.c. aproximadamente, como una acción espontanea y natural, orientada a la supervivencia, creando lasos y creencias entre las personas, conservando y plasmando así parte de su evolución y paso por el mundo.
-
Esta linea de tiempo, sintetiza de forma clara, los momentos y épocas donde la pedagogía surge como agente formador y educativo.
-
Sobresalía personajes como Homero, que por medio de sus escritos como la Ilíada y la Odisea aportaban a la educación, enfatizando los valores y principios del ciudadano griego.
-
LOS SOFISTAS, reconocían su propio interés, se creaban opiniones individuales, eran relativistas e interpretaban sus saberes de acuerdo a gran confianza.
-
Se refleja como una reflexión, sobre una actividad educativa, donde se involucra país=niño y agoo = conducir. De esta la Paideia, surge como una formación integral del educando.
-
Se observaron en los templos, creados por los Sumerios donde en su interior los sacerdotes, plasmaban escritos religiosos.
-
Se encuentran en el Antiguo Oriente (India,China y Egipto), la enseñanza se basaba en la religión.Los conocimientos científicos, la escritura, matemáticas y otras ciencias empezaron a surgir.
-
Se conoce como el periodo Alejandrino, la ciudad de Alejandrina se reconoce como un punto de crecimiento en centros culturales y científicos. Surgen las escuelas nuevas Estoica, Epicúrea y Escepticismo.
-
Promueve la educación del individuo, como agente ciudadano; proyectando así la educación de la sociedad como una función política y social.
-
Surge el pensamiento de la Ecolástica, la cual buscaba reconciliar la creencia y la razón y la religión y la ciencia.Nacen allí las universidades medievales donde la metodología se basaba en los debates y la tesis.
-
REFORMA Y CONTRARREFORMA
Renueva la pedagogía clásica y se adapta a los nuevos descubrimientos y cambios sociales. Crean y fomentan la segunda enseñanza y preparan las bases de la escuela popular moderna. -
Juan Amos Comenius (1592-1670), quién fue el primero en plantear el termino didáctica, en su libro “Didáctica Magna”. Libro en que sientan las bases del proceso de enseñanza aprendizaje por el que tienen que atravesar los infantes para adquirir los conocimientos del momento dentro un contexto particular.
-
Da origen a las ideas pedagógicas –modernas- que realizaron un cambio, se insertan en el momento en que la pedagogía tradicional da vigencia a los métodos tradicionales,de acuerdo a ideas religiosas jesuitas impulsadas por San Ignacio de Loyola.
-
Intenta crear un esquema donde el docente sea una brújula en dirección los objetivos del alumno,entablando un lazos entre el docente y el alumno, incrementando el aprendizaje y la participación.
-
Surge con John Dewey (1859-1952), de la corriente pragmática y el funcional, afirmando que la validez del pensamiento se verifica en la acción,donde se identifica al hombre que se desea formar, siendo así un ser integral capaz de crecer como persona y transformar la sociedad.