-
Durkheim, sociologo frances, educar es socializar la nueva generación, transmitir al niño, los bienes culturales de la comunidad, acomodando al individuo a su medio,siendo el lenguaje, el elemento cultural, socializador por excelencia. la edagogia establece una divisiónentre pedagogia entre sentido estricto y didactica.
-
La educación griega, se dividio en tres grandes epocas:
1) La homerica: La sociedad no esta muy desarrollada, y estaba dividida en clase sociales. El hombre libre, y se crea una educación a través de la ileada y la odisea. El esclavo, recibia solamente una educación manual. Los extranjeros-metecos, se ocupaban de las labores técnicas y economicas como el comercio.
la ileada y la odisea fueron los textos en que el griego aprendio a leer, de ellas adsorvio una sabiduria y modelo su caracter. -
la educación griega en la época clásica tenia los siguientes: 1) la palestra,29 la didaskaleia, 3)el gimnasio bajo la dirección de gimnasiarka. Atenas acentúa la educación filológica e intelectual, mientras esparta da mayor importancia a la militar. la historia de estas dos ciudades conservara esta diferencia siempre.
-
La sociedad griega de la época homérica era ya diferente de la epoca de Sócrates (469-399). la cultura griega- sobre la atanadiense, sera en adelante una cultura de ciudades.
La politica jugara un gran papel en los nuevos ideales de educación, ahora no habra que preparar al hombre libre únicamente para ser héroe sino también para ser conductor de las polis.
la educación será en alta medida una educacíon retorica y oratoria. -
Isócrates representará el tipo de teórico de este nuevo rumbo de la pedagogía griega
-
El método de la ironía y de la mayéutica. Sócrates enseñaba dialogando. de hay el llamado método dialéctico. Toda enseñanza Socrática se iniciaba con una pregunta discreta, ligeramente velada. no directa
-
La ciudad gobernada por comerciantes, artesanos y marinos.
Platón como casi todos sus contemporáneos, búsco las causas en de la derrotaen la desmoralización ciudadana y atribuyó ésta al sistema de educación ateniense, atribuyo los triunfos de esparta a las excelencias de su propio sistema educativo -
Al lado de Atenas surgieron muchos otros centros de cultos universitarios que llegaron inclusive a superar a la vieja metrópoli de la cultura
-
Tomo entonces la estructura que conserva, casi hasta nuestros dias, que conservó sobre todo durante la Edad Media,en su forma de educación basada en filosofia y letras, o mas tarde de bachillerato. Incluiaesta estructura las llamadas siete artes liberales o siete ciencias que debia poseer el hombre libre. Las tres primeras se llamaron el trivium. Era retorica, la dialectica y la gramatica
-
Maternal: de lo uno a los siete años.
Escuela primaria: de los 7 a los 14 años
Gimnasio: de los 14 a los 18 años.
Efevia: de los 20 en adelante.
Tambien existio la educación musical. -
Homero era considerado el mas moral de los poetas.
la gramatica se enseño durante la epoca helenistica sobre todo en el texto de Dionisio de trax, uno de los sabios alejandrinos que ya hemos mencionado. El analisis era sobre todo fonetico.
En la retorica, tipo de educación literaria muy amplia y dominio de todas las técnicas de la declamación y la oratoria -
A los siete años apenas ingresaba a la escuela, aprendian, lectura, nociones matematicas, escritura y declamación.
La secundaria se desarrollaba en el gimnasio que era en cierta forma como nuestro bachillerato. La enseñanza del gimnasio eran las siete artes liberales. trivium y quadrivlum.
Los cuatro pilares de la enseñanza literaria helenistica fueron Homero , el gran clásico, Menandro, Euripides y Demóstenes -
El formalismo es la contraposición de la espontaneidad. La teoría de la educación, la antropología deberíamos decir en sentido mas estricto. Se aboca aqui a una de esas antimomias irreductibles, muy semejante a la del individu o comunidad.
El memorismo, el gusto de los griegos por la memorización fue uno de los legados que la pedagogía griega dejo a los pueblos de occidente( edad media). -
Para sócrates el hombre educado es el que puede entrar en contacto, con los conceptos puros, con las ideas.
La historia de la pedagogia podria estudiarse como la contraposición a dos concepciones, el mundo de naturaleza y el mundo social; la naturaleza y la historia o la naturaleza y la cultura. -
Se ha dicho que la persona es la que hereda de la cultura clásica. la lengua es el bien comun por excelencia, es el elemento cultural que nos da con mas profundidad la noción de pertenencia a un mismo grupo.
La iniciación en una vida superior del espiritu, lo que pulia al hombre, lo que hacia de el un ser educado. -
La reflexión pedagógica, ya no implica, solamente, la búsqueda por el sentido de la educación, la selección de conocimientos adecuados para ser enseñados o dar respuestas a las necesidades sociales desde el hecho educativo; esta, la pedagogía, también requiere una reflexión que asuma el sujeto, no sólo teniendo en cuenta su contexto, sino que procure ver su historia propia y humana.
-
Libre enseñanza y posibilidad de que los padres enviaran a sus hijos a cualquier escuela o les diesen un maestro privado, que fue una de las grandes conquistas y uno de los mas valiosos legados que Atenas dio al mundo, debia ser cambiada por un sistema de educación estatal como el esparto
-
El humanismo clásico reposa sobre una profunda revunerancia a la tradición, ya que hemos puesto de presente su amor a la forma y su escaso afan de originalidad, los libros clásicos fueron la fuente de formación de sucesivas generaciones.