-
Se baso en la formación de la personalida, razón y conocimiento basado en la experiencia.
Aparecen tres epocas:
Homeríca
Clásica
Helenística -
Se resaltó Augusto Messer con su opinión poder leer y entender
Montaigne: Conocimientos aprendidos de memoria, sin pprofundidad y sin asimilación
Se resalta el cultivo de la memoria y el desarrollo del raciocinio -
Aparición de Alejandro, comienzo del imperio romano
Se baso en la formacion del individuo
Se dedico tiempo a cultivar la personalidad
Paidera: Formación enciclopedica con componentes fisicos y esteticos
La infancia no tuvo valor
Se dio una educacion musical con rasgos característicos de la paidera.
La educación deportiva decae
La educacion intelectual entra en auge creciente
Llega los metodos de castigos y eran brutales -
Se empezaban a leer las primeras letras. Nociones matemáticas, escritura y declamación
Aprendizaje lento y procedimientos repetitivos
Se contaba con los dedos y se utilizaban gestos para la exclamción -
Se formo a un hombre libre
formacion moral y no solo literaria
Se utilizo la critica, lectura, explicación y juicio en la formación del individuo.
Conocer el sentido de la historia y la esencia de las cosas. -
Interpretación de textos
Hombre culto
Saber escuchar para interpretar -
Poder definir e imitar
-
Memorización
Disposición
Invención -
Se resalta la imitación ante las acciones de un hombre bien educado.
Se resalta la individualidad
Se renueva el caráter mecánico por la creación de nuevos valore spara las personas y grupos sociales -
Se resalta la pedagogía pestalozzi, Centro de la formación de relexiones de la personalidad propia del niño
Formación y adiestramiento de la razón. -
Se describe como una época de los poemas de Homero.
Sociedad de tipo pastoril y agraria
Se clasifico por las clases sociales
Con los textos de la Iliada y la odise se aprende a leer se absorbió su sabiduria y se modelo el carácter.
Se destaco la gramátia, la retorica y las técnicas como el deporte y la caza.
Se destaco por el sentido de la elocuencia y hazaña.
Elementos de formación del hombre: Elocuencia, honor, competencia, deporte, ocio, hazaña y gloria. -
Fue una época de filosofos destacados como:
Sócrates
Platón
Aristóteles
Se resaltan las actividades deportivas como la lucha y ejercicios gimnásticos este lugar se le denominada "palestra"
Paidotriba: El que golpeaba un niño
Didaskaleia:Bajo la dirección del didaskalo
Didaskalo: El que enseña al niño, guia la lectura y escritura
Gimnasiorka: Continuidad de la enseñanza deportiva
Se vivia un adiestramiento militar -
La enseñanza se desarrollo en la retórica y sobre la experiencia
El hombre se caracterizó por el lenguaje profundizar en ellas fueran propias o extrañas.
Se resalto por el carácter
La relación del docente estudiante era intima y continua.
Aparece la escuela moderna -
Atenas se convierte en una potencia de artesanos y comerciantes
La civilización urbana se divide en trabajo interdependiente
Técnica politica conflictos politicos y economicos
Ciencia
Especulación intelectual
precursor de la esucación intelectualista dado por el adiestramiento de la razon para la formacion intelectual.
El hombre como sujeto moral
Conocerse asi mismo
Fueron grandes precursores de las tendencias modernas como el pragmatismo
Enseñaba dialogando "método dialécticos" -
Fue una epoca dirigida rigida para formar ciudadanos
Hombres educados al trabajo como artesanos, guerreros comenciantes filosofos y gobernantes
Divide las etapas de la educacion en:
primeros años del niño cuidado en el hogar
La adolescencia del niño adiestramiento en gimnasia y educación intelectual. Lectura gramática música
la juventud del niño contituidad en la educación intelectual y fisica modo intenso.
La adulte del niño comprendida la llamada Efebía, intelectual, deportivo y militar