-
En el siglo V. Tomando como base el sistema educativo Griego, Platón propone un tipo de Educación que permitiera la adquisición de cualidades y privilegios.
-
Surge a raíz del sistema educativo Romano y el origen de las escuelas cristianas, originando el campo conceptual de la pedagogía y es referido por Pedagogos como Rousseau, Pestalozzi, Herbart.
Link para ver video
https://www.youtube.com/watch?v=r7dd-Wbvr18 -
Considerado el padre de la Pedagogía, ya que con su obra La Didáctica Magna da inicios a la misma.
-
En su reconocida obra el Emilio, muestra su preocupación por el niño y expresa que a los niños se les debe enseñar como niños y que la educación debe ser gradual.
-
Pedagogo en sentido moderno, seguidor de Juan Jacobo Rousseau, reforma la pedagogía tradicional, desarrolla el concepto de educación en su obra Como Gertrudis enseña a sus hijos, e incluye la didáctica.
-
Impulsada por Pestalozzi, donde articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
Defiende la individualidad del niño y la importancia de que los maestros se preparen para enseñar. -
La Pedagogía sale de su estado primario, intentó fundamentar la Pedagogía en la Psicología y la Filosofía, realizó los primeros esbozos teóricos de la pedagogía y propone el termino Pedagogía.
-
Tiene en cuenta los aportes de otras disciplinas como psicología infantil, aparecen teóricos como Jhon Dewey, Maria Montessori, Freinet, Piaget, Vigotsky, Ausbel, otros.
-
Nace la Tecnología Educativa como Ciencia Pedagógica en Estados Unidos, después de la segunda guerra mundial.
Veamos el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=QEXWbs4gv4Q -
Surge con la necesidad de transformar la educación tradicional en Colombia, modelo diseñado por Beryl Levinger, Oscar Mogollòn y Vicky Colbert.
-
En 1975 Olga Lucia Zuluaga Garcès re descubre a los pedagogos clásicos como Juan Luis Vives, Comenio, Rousseau y otros, y encuentra en ellos una proclividad hacia la filosofía que sirve de soporte a la Pedagogía.
-
"La Pedagogía como disciplina tiene como propósito conceptualizar, aplicar y experimentar lo referente a la enseñanza en la perspectiva de la formación, la autonomía epistemológica de la pedagógica y el reconocimiento del maestro como un intelectual" (Zuluaga, 1987 o 1999)
-
Díaz (1993) dice "la pedagogía como campo abierto y flexible abarca las teorías y experiencias de enseñanza orientados explícitamente por algún concepto de las ciencias de la educación"
-
"Etimológicamente, la palabra es de origen griego paidogogia que significa “arte de instruir o educar al niño” (Diccionario Larousse, 1995). Bedoya, I & Gómez, M. (1995). afirman "Este es un saber elaborado y operacionalizado por los maestros como agentes participantes en el proceso pedagógico y que tiene como objeto central la reflexión sobre la práctica pedagógica…"
-
Después de haber realizado trabajos en compañía de Alberto Echeverri, Zuluaga en 1999 dijo "Si se ha elegido el saber pedagógico como campo de conocimientos sobre la enseñanza, es porque los trabajos de Foucault representan la posibilidad...
De allí se acuño el término Saber Pedagógico y admite al maestro como portador del ese saber -
La Pedagogía se ve influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza aprendizaje.
En Colombia el MEN adelanta el proyecto del uso pedagógico de los medio electrónicos en la practica pedagógica de los maestros.
https://www.youtube.com/watch?v=Wxs8dFvEXX0&t=43s -
En la actualidad a la pedagogía se han integrado las TIC como herramientas de apoyo a los procesos de enseñanza aprendizaje.