-
Los hombres primitivos transmiten oralmente conocimientos básicos de supervivencia y de organización de una generación a otra.
-
Promovieron el análisis, la discusión, la argumentación, el discurso, y la persuación como educación. Se empieza a abordar la educación como conocimientos obligatorios para formar la cultura.
-
Conócete a ti mismo. Promueve el diálogo como camino para llegar al conocimiento.
-
Tratado de educación para lograr el Estado "bueno".
-
La educación es la conversión del hombre.
-
Las escuelas son dirigidas por instituciones religiosas como monasterios, parroquias y catedrales.
-
Prioriza la educación como un objeto propio de estudio, separandola de la filosofía. Enfatiza en la educación durante todo el desarrollo de la niñez.
-
Incluye la didáctica a la educación, promueve que los maestros se deben preparar para la enseñanza de acuerdo al desarrollo del niño.
-
La moralidad debe ser el propósito fundamental de la educación.
-
La cultura influencia el desarrollo del niño, la educación debe tener en cuenta lo que se enseña y la vida como influencia.
-
La educación siempre debe tener un carácter y finalidad social. La persona es un ser social, la educación se debe hacer en, por y para la comunidad.
-
La Teoría del Aprendizaje Significativo aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención del contenido que la escuela ofrece al alumnado, de modo que adquiera significado para el mismo.
-
Johnson Laird: la mente construye representaciones internas que actúan como intermediarias entre el individuo y su mundo, posibilitando su comprensión y su actuación en él.
-
Vergnaud: se ocupa del estudio del desarrollo y del aprendizaje de conceptos y competencias complejas, lo que permite explicar el modo en el que se genera el conocimiento.