-
Su principal objetivo era alcanzar la perfección basándose en las disciplinas como : música, poesía, arte y literatura además utilizaban la razón para solucionar los problemas de la educación.
-
Naturaleza adaptación y razón, palabras claves de Aristóteles.
El hombre es educado a traves de la familiarización y la comprensión racional donde se puede desarrollar el hacer. -
“solo sé que nada se” Sócrates. Llevo a los alumnos a resolver problemas a partir del planteamiento de preguntas donde se debía iluminar el entendimiento.
-
Estudio la cuestión sobre el hombre y su estilo de vida en primera persona.
-
Presenta la idea humanística de la concepción del hombre.
-
Fue el primero en formular una concepción pedagógica social de carácter místico-humanitario, pide que la educación se extienda a todos los hombres sin importar su clase social y una escuela práctica sin malos tratos
-
Se reconoce como un movimiento de pensamiento filosófico que se basa en el despertar de la razón humana como eje fundamental de su existencia apartir del conocimiento.
-
Considera la idea de educar como una actividad orientada a formar seres autónomos, críticos que asuman una posición a las diferentes circunstancias que seles presentan tanto en el concepto educativo, como social y asi mismo ser capaces de transformar e innovar el mundo.
-
Llamado el verdadero fundador de la educación social autónoma ya que fue el primero que concibe la educación como una función esencialmente social y humana
-
Célebre filosofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y precursor de la enseñanza activa.
-
Padre de la expresión “educación social” en el que resumía su esperanza de una pedagogía renovada.
precursor de la reforma de la pedagogía. -
Relaciona la pedagogía con la libertad de entendimiento del ser humano y así lograrse liberar del mundo social, encontrando tener su vocación sin esperar nada a cambio sino de ayudar y hacer el bien a la humanidad.
-
Considera que la mejor forma de preparar al niño para la vida es formar su inteligencia.
Emilo es el claro ejemplo de la educación una propuesta que llama a la reflexión en donde el hombre debe estar dentro de una cultura y en la sociedad sin perder su identidad. -
El hombre es un ser autónomo en sentimientos y razón, con la clara realidad de que el trabajo es una opción para avanzar fijando metas y orden en la producción del trabajo, siendo conscientes de que en la educación debe ser equilibrado para lograr las metas.
-
Padre de la educación renovada, donde habla de la escuela como un lugar donde el individuo se forma y se desarrolla o se transforma a través de las diversas experiencias que se dan.
Creo el método experimental basado en la destreza individual, donde no se debía separar la mente del cuerpo, el pensamiento y la acción, ya que estos llevaban a las experiencias que estas a su vez constituían el conocimiento -
Padre de la teoría socio cultural desarrollo una propuesta en la que integra los aspectos psicológicos y socio culturales desde una óptica marxista.
-
Comprendió que para educar no solo se debía tener grandes conocimientos y ser buen profesor sino comprender las peculiaridades de la vida de cada estudiante.
-
Fundo en su propia casa el centro educativo Ecole.
Tenía como base, el respeto por la actitud del niño a apoderarse globalmente de los sectores de experiencia que les suscitan un interés efectivo.
Pensaba que era fundamental organizar todas las actividades escolares entorno a centros de interés propios para cada edad, provocando que por sí mismo busquen el conocimiento. -
Concibe la educación como “autoeducación” donde se debe proporcionar al niño un ambiente libre de obstáculos innaturales y contar con materiales apropiados para su educación;
El docente dirige la actividad de aprendizaje brinda las herramientas y recursos, pero no enseña. -
representante de la "pedagogía de la liberación" es un movimiento educativo , basado en la educación liberadora que considera al sujeto como un ser pensante y critico, reflexionando de la realidad que vive.