-
fundó varios institutos educativos en Alemania: en Ilsenburg, al pie del Harz (1898), en Haubinda, Turingia (19o1), en Biberstein, cerca de Fulda (1904), etcétera. Estos internados, ubicados por lo común en el campo y organizados de modo de una vida simple y sana de tipo familiar-patriarcal, se llamaron Casas de educación en el campo (Landerziehungsheime).
-
Lugar de Nacimiento en Yasnaia Poliana, Rusia https://es.wikipedia.org/wiki/Y%C3%A1snaia_Poliana
-
-
-
Ex-oficial del ejército imperial, que había lanzado la idea de los exploradores en un librito, Exploraciones para muchachos (1908),
-supo concebir gradualmente, para las diversas edades, formas de agrupación, de organización y de actividad (conexas todas ellas con la “exploración” y con el mundo de la naturaleza) sugestivas en sumo grado y precisas sin ser nunca rígidas. -
Precursor del movimiento y primer fundador de una escuela verdaderamente “nueva” en más de un sentido.
Uno de los más grandes novelistas del siglo XIX. -
Uno de sus grandes aportes a la pedagogía activa: parte del impulso creador y constructor de los intereses y necesidades del estudiante (niño), Cinco son los principales en que se funda la pedagogía de la acción: autoactividad, paidocentrismo, autoformación, actividad variada o múltiple y actividad espontánea y funcional; La pedagogía activa favorece el espíritu solidaridad y cooperación de los alumnos.
-
Nació en Fulham (Londres) en el año de 1858 y murió en la misma ciudad en 1932. Estudió medicina y Ciencias Naturales y se hizo Doctor en filosofía en la Universidad de Gottingen de Londres en (1884). La pasión de su vida fue la pedagogía y desde muy joven cuando se encontraba estudiando en el Colegio de Fettes soñó con construir un colegio diferente a los de la New School que se venían fundando en Inglaterra
-
Tolstoi abrió en su finca de Lásnaia Poliana una escuela para los hijos de sus campesinos basada en el principio que dice así:"Mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método.
-
El pensamiento de Tolstói era muy crítico, fundamentado en tres pilares: la libertad, la escuela, y la cultura. Nos plantea que los niños y niñas tienen que encontrar la motivación para estudiar por medio de una práctica libre, la cual debía tener la menor restricción para de esta manera aprendieran mejor. Todo gira en la forma como el maestro incentiva a sus alumnos para asistir o no a la escuela
-
Esta idea concuerda con una que manejamos actualmente en donde el docente es el catalizador, que debe enseñar a aprender para que sus alumnos aprendan de manera autónoma.
Pese a la propuesta de este modelo con la no obligatoriedad, permitiría un avance y podría ser un referente frente al modelo educativo porque debemos estimular la independencia, la autonomía y la creatividad del estudiante es decir el deseo el entusiasmo por querer aprender de manera libre y autónoma. -
-
Aporte a la pedagogía: su pedagogía se caracteriza por una educación en proceso donde "el niño construye al hombre" .Como el niño pasa por periodos sensibles, ellos están sujetos a cambios. El ambiente estructurado: con aula y clima independientes, se logra mejores aprendizajes, cuando se aprovecha la experiencia SENSORIAL para desarrollar los sentidos por medio de: el arte, la música, el teatro y la expresión
-
más conocida como María Montessori, fue una educadora, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, feminista y humanista italiana. Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en Medicina.
Impulso más constructivo y eficaz a la renovación pedagógica europea
- Nuevos conocimientos sobre el hombre y el niño, adquiridos sobre todo por ciencias nuevas y vigorosas como la psiquiatría y la psicología. -
Se ocupó sobre todo de la educación de niños anormales y mentalmente débiles
-
Médico Belga empezó ocupándose de los niños anormales
-
-
era un alemán educativa reformador, libre pensador y líder carismático. Sus ideas y prácticas sobre educación y juventud se volvieron muy influyentes, pero también fueron controvertidas.
-
El método de la pedagogía científica consiste en hacer un experimento pedagógico basado en:
• Preparar al niño para la vida.
• No inferir en los esfuerzos.
• Ambiente agradable.
• Proporcionar materiales sensoriales. -
Fundó en Abottsholme, en el condado de Derby un instituto escolar que llamó escuela Nueva
-
-
-
-
Lietz publicó un libro titulado Emlohstobba, anagrama o inversión de Abbotsholme
Dr. Hermann Lietz -
-
-
Crea una escuela en su misma casa para luego abrir un instituto para niños normales
-
Había fundado tres Landerziehungsheime, basado en el modelo de Reddie, para niños de diferentes edades, en Ilsenburg , Haubinda y Bieberstein . Lietz finalmente logró establecer cinco Landerziehungsheime más.
-
Mezcló y fundió temas de Stimer Nietzsche e incluso Darwin hasta desembocar en una especie de vitalismo irracionalista y estelizante
-
-
-
-
-
Porque en vez de fundarse en tendencias filosóficas o visiones del mundo quiso apoyarse esencialmente en los nuevos conocimientos sobre el hombre y el niño adquiridos sobre todo por ciencias nuevas y vigorosas cómo la psiquiatría y la psicología
-
Estudió a fondo corrientes de la Psicología Contemporánea
-
Ex oficial de ejército imperial exploraciones para muchachos que más tarde se extendió también a las muchachas, a los niños de 8 y 12 años. "Lobesnos" a los Jóvenes de 1718 " Rover o Viadantes"
-
Europa se registró entre fines del siglo pasado y a los primeros decenios de la actual un vasto movimiento de renovación pedagógica a diferencia de los Estados Unidos, Europa no tuvo ni una corriente de pensamientos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Proponen realizar una escuela que fueses una auténtica "comunidad de vida" fundada esencialmente en los valores de la sociedad"
-
La función de globalización y la enseñanza
-
universidad católica de Lovaina elaboró técnicas para verificar objetivamente el aprovechamiento escolar ("La pedagogía cuantitativa") y para planear y ejecutar experimentos pedagógicos controlados científicamente ("Pedagogía científica")
-
-
-
-
Propuso organizar los grandes edificios del Instituto de escuelas de Párvulos para niños de edad preescolar que durante el dia no podían ser debidamente atendidos por las familias.
-
-
fue un progresista y teólogo educativo alemán que fundó el alemán Landerziehungsheime für Jungen (internados nacionales).