Historia de la Pedagogía

  • 1200 BCE

    Pedagogía época antigua

    Pedagogía época antigua
    Grecia fue el primero que inicio a considerar la educación en la pedagogía y desde ahí empieza por el pensamiento educativo. La analogía educativa entre las naciones empieza con el aprendizaje en la religión con la conservación de las costumbres de los pueblos.El principal objetivo griego es tener mejor enseñanza en la educación de acuerdo con las enseñanzas de Confucio y Lao-tse.
  • 1492

    Pedagogía época Medieval

    Pedagogía época Medieval
    esta surge principalmente en las escuelas con los monasterios, los conocimientos que brindaban estaban relacionados con la iglesia, aprendían nociones religiosas. Desde ahí surge la escolástica y se va formando las diferencias entre la creencia y la razón es de vital importancia a los oficios que dan inicio a la creación de las universidades donde la parroquia concede ciertos privilegios, de proveer recursos materiales para la fundación de universidades.
  • 1534

    Pedagogía Tradicional

    Pedagogía Tradicional
    en los siglo XVII Y XVIII comienza en Francia se distingue por la consolidación de la presencia de los jesuitas en los centros educativos, fundada por San Ignacio de Loyola, el sistema escolar preparado por los jesuitas es asegurar la presencia interrumpida de una vigilancia y transferir al alumno a un mundo ejemplar y pacífico. La pedagogía tradicional es aquella que los saberes del niño es comunicar su aprendizaje en estudiantes productivos para el desarrollo en una sociedad.
  • Period: to

    Pedagogía Contemporanea

    John Dewey es destacados representante de la educación. Las corrientes pedagógicas contemporáneas son teorías que se distingue por tener termino del pensamiento e investigación en la que se realizan contribución permanente, y son acordes, consistencia en el tiempo con las nuevas tecnologías que se convierten en herramienta esencial para el profesor y estudiante ya que esto ayuda a mantener conectados y tener una conexión en todo momento de enseñanza.
  • Pedagogía Moderna

    Pedagogía Moderna
    en los siglos XIX AL XX , nace después de la primera guerra mundial, la pedagogía del siglo xx fue la encargada de darle sentido común al proceso de enseñanza-aprendizaje, en fortalecer las habilidades y cualidades en el desarrollo académico del alumno, se caracteriza por el pensamiento pedagógico, la educación es fundamental en la vida del ser humano ya que esta nos ayuda ejercer el control y disciplina sobre las cosas. Sin embargo hay gran interés sus ideas sobre la educación intelectual