-
Platón y Aristóteles
Edad Media (Santo Tomás de Aquino)
XVI (Sánchez de Arévalo)
XVI-XVIII(Descartes y pedagogía contemporánea) -
Orientación: Actividad sistemática y formal, equilibrio entre conocimiento personal y del mundo ocupacional.
Orientación profesional: FUNCIÓN BÁSICA de la EDUCACIÓN PÚBLICA.
Europa: Creación de instituciones de orientación. -
Transición de los jóvenes de la escuela al trabajo
-
Equilibrio entre conocimiento personal con el mundo ocupacional
-
Primer curso de Orientación Vocacional en Harvard.
-
Orientación asociada al proceso educativo
-
Orientación como actividad educativa procesual
-
• Dos guerras mundiales
• Auge de la OP: selección de personal.
• Desarrollo psicometría.
• Reclutamiento de soldados.
• Test para encontrar la profesión idónea.
• Introducción de la O en la Educación (primaria, secundaria y universidades).
• Comienzo del CONSUELING:
-Carl Rogers enfoque teórico del consueling.
-Ayuda psicoterapéutica, entrevista (diagnóstico e intervención). -
-
La orientación debe ayudar en la elección académica
-
Caída de la bolsa de valores
-
El orientador es un educador
-
Se deben tener en cuenta aspectos personales, educativos y vocacionales
-
• Condición más integral y totalizadora, ayuda a la persona para elegir, prepararse, acceder y progresar en una ocupación.
• Counselling: Autocomprsión, autoconcepto, actitud del orientador, entrevista.
• Concepción evolutiva del desarrollo vocacional, abarca todo el ciclo vital : teorías evolutivas -
o Individualidad
o Exigencia y dependencia de los poderes públicos
o Dispersión por todas las regiones de Europa
o Experimentación -
.• Reconocimiento social (rol principal del tutor) e institucionalización de la orientación.
• En EEUU: Educación para la carrera.
• OP como proceso educativo: Auto orientación.
• Movimiento de Educación Psicológica.
• Normativización de la ubicación y la especialización de los servicios de orientación. -
Orientación basada en las poblaciones, las finalidades y los métodos..
-
La OP entra en la educación superior.
-
• Se fundan las TIC : influencia en el mercado laboral
• Formación continúa a cualquier edad (auto-orientación)
• Investigación de los factores que influyen en la decisión vocacional y en los itinerarios
• Atención a todo tipo de diversidad