-
Brasil, en 1931, cuando Laurenco Filho creó el primerservicio estatal de Orientación Profesional en Sao Paulo.
(Carvalho, 1995; citado por Leal Melo- Silva, 2004). -
Se crea el más completo instituto de selección y Orientaci{on Profesional del continente. Creado por el profesor Emilio Mira y López, en Río de Janeiro.
Gavilán, 2007, (p. 75) -
1949: Primeros intentospor ofrecer servicios de Orientación en el Sistema Educativo. Fomentado por Mariano Coronado (Psicólogo especialista en Higiene Mental)
-
- Margarita Dobles y Edgar Gonzáles: pioneros especialistas en el campo de la Orientación en Costa Rica.
- Edgar Gonzáles 1er costarricense graduado en Orientación.
-
Margarita Dobles fue nombrada Directora del Dpto. de Orientación del MEP
-
Creación del departamento de Orientación en el MEP.
-
Se logra que la Orientación fuera conciderada en la Ley Fundamental de Educación (Art 22)
-
- Se crean oficialmente los servicios de Orientación en las instituciones educativas de ese nivel.
- Se imparte el primer Plan de Estudios de Orientación en la UCR.
- Se crea el Plan de Emergencia.
-
La ayuda profesioal esta dirigida a la ubicación vocacional.
-
Se inicia la carrera de Orientación en la UNA.
-
La atención iba dirigida a las áreas de orientación vocacional, educativa y personal social.
-
Se cataloga como una diciplina socioeducativa que dirige su acción al crecimiento integral de las personas.
-
Ana Mercedes Navarro (1976) De 1948 a 1956 afirma que no se tenía un concepto claro de Orientación.
No habían especialistas.
La mayoria eran profesionales en Psicologia y educadores.