-
Los servicios de orientación nacen como respuesta a la necesidad de ayuda.
-
Servicio de Orientación dirigido a los alumnos para facilitar su inserción socio-laboral.
-
Padre de la Orientación Educativa.
-
Primer servicio de Información.
-
Se funda el Instituto de Psicología pedagógica de europa
-
Creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizajes, funcionaron como oficinas de Orientación Profesional.
-
El punto de partida fue la creación del Museo pedagógico Nacional, se realizaban trabajos psicopedagógicos.
-
Precursor de la disciplina de Orientación. Francia
-
Primera oficina de Orientación Vocacional
-
Creación del Juvenile Advisory Commitees, para facilitar la Orientación profesional a los jóvenes.
-
Precursor de la disciplina de Orientación. Estados Unidos
-
Se implementa la primer Oficina de Información y Orientación.
-
Aparición del Ufficio di Orientamiento Profesional Governatorato di Roma.
-
Precursor de la disciplina de Orientación. Francia
-
Klappenbach (2005) apunta que "el surgimiento de la orientación profesional en Argentina, estuvo relacionado con dos procesos complementarios. Por una parte, los avances producidos en el campo de la psicología y la psicotecnia... Por otra, por las condiciones eccoómicas y sociales..."p.37
-
Según Pereira (2004): "Este enfoque concibe a la persona como un organización de capacidades y de otras propiedades observables." Además menciona que "Cuando los rasgos de la personalidad corresponden a los requisitos del trabajo, son considerados como garantes de éxito." p.4
-
La orientación tenía un enfoque Vocacional, es decir de ubicación vocacional.
-
Castro, et al. (1996) mencionan que el departamento "se caracterizó por la preparación del personal, con énfasis en la Orientación preventiva y de elección vocacional". p.5. Se establece la Ley Fundamental de Educación donde apunta que que la Orientación es obligatoria en la Educación Secundaria.
-
Pereira (2004) hace referencia a que "El enfoque psicológico de orientación enfatiza la motivación intrínseca. Señala que la elección vocacional es un proceso motivacional." p.5
-
Apartir de este año se imparte la carrera de Orientación en la Universidad de Costa Rica
-
Pereira (2004) apunta que en esta época "se redefinió la orientación dentro del concepto de estilo de vida, una visión holística del desarrollo de la conciencia vocacional individual." p.6.
-
En esta fase Carlos, et al (1996) mencionan que "El concepto de Orientación se ve ampliado. No solo se trabaja en Orientación en la prevencipon y solución de problemas, personales, vocacionales, académicos y familiares; sino que se inicia la preocupación por el desarrollo del potencial humano." p.150.
-
Pereira menciona que "Ginzberg, Ginsburg, Axelrad y Herman (Herr y Cramer, 1992), fueron los primeros en catalogar el desarrollo vocacional como un proceso que culmina en la elección vocacional” p.7.
-
La carrera se implimentó, a partir de este año, en la Universidad Nacional
-
En esta época la disciplina de Orientación se ve como un aspecto socio-educativo ( las personas aprenden cualidades de sí mismos), que dirige su acción hacia el desarrollo integral de las personas.
En esta época se implementa la Orientación en el Instituto Nacional de Aprendizaje y en los Centros Penitenciarios. -
El Colegio de Profesionales en Orientación se creó bajo la Ley 8863 en el año 2010.
-
3.Klappenbach, H. (2005). HIstoria de la Orientación en Argentina. Orientación y Sociedad, 5, 37-48.
4.Bisquerra, R. (1992). Modelos de Orientación e intervención psicopedagógica Barcelona: PRAXIS. S.A. -
- Pereira, M.T. (2004). Orientación Educativa. San José, Costa Rica: EUNED.
-
- Castro, D. et al. (1996). La orientación en Costa Rica: Un análisis histórico sobre su desarrollo teórico-metodológico. Informe final del Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en Orientación. Universidad de Costa Rica.