-
Civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma observan relación entre dieta y salud. Enfoque empírico; dietas ajustadas a clima, actividad y salud.
-
La medicina árabe incorpora especias, hierbas y nuevos alimentos.
-
Siglo X: Se creo en Salerno la escuela donde se sistematizo el estudio de la medicina, no solo desde el punto de vista alimenticio sino también del estilo de vida. "Si faltan los médicos, sean tus médicos estas tres cosas: mente alegre, descanso y dieta moderada"
-
Médico de la Armada Británica descubrió que el agregado de Jugo de Limón a la dieta de los marineros curaba el escorbuto.
-
Esta era se extendió desde la aparición del hombre en la tierra hasta la segunda mitas del siglo XVIII: este periodo la selección de alimentos se fundamentó en concepción mágico- religiosas, tabúes, mitos y creencias.
-
La nutrición nace como ciencia gracias a los aportes realizados por Lavoisier, considerado el padre de la química moderna y de la nutrición.
-
Demuestra la respiración como proceso de oxidación, estableciendo la relación entre alimentos y energía.
-
Siglo XIX: Identificación de proteínas, grasas y carbohidratos. Estudios fisiológicos permiten entender la digestión y el metabolismo.
-
Comienza la observación dela necesidad de incluir a la alimentación de proteínas, grasas e hidratos de carbono, "compuestos accesorios"
-
Acuña el termino "Vitaminas". Identificó y propuso que las vitaminas B1, B2, C y D eran necesarias para la salud humana y para el funcionamiento normal del sistema hormonal.
-
Se creo como obra del trabajo del Dr. Pedro Escudero, su fin era la prevención y el mejoramiento de la salud del hombre
-
El primero en probar experimentalmente la existencia de los "compuestos accesorios", mediante la reducción del consume de leche en ratas y estas dejaban de crecer. Finalmente postulo que la leche contiene trazas de sustancias vitales.
-
La liga de las Naciones publicó las primeras recomendaciones nutricionales y un manual para la evaluación del estado nutricional de poblacionales.
-
Surgen las primeras guías alimentarias oficiales (EE. UU., Europa). Campañas de fortificación (ej. sal yodada, harina enriquecida).
Estrategias de salud pública para erradicar deficiencias nutricionales. -
Su función es orientar e informar respecto a la producción, el consumo y la distribución de alimentos en el mundo.
-
Se caracteriza por el reconocimiento de que no solo el déficit de nutrientes puede ser causa de enfermedad, sino que un gran número de patologías se relacionan con un consumo excesivo.
-
En la universidad Nacional de Córdoba fue el primer antecedentes de la formación de Dietista
-
El estudio comenzó luego de la segunda guerra mundial, con el antecedente de haber una disminución en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en las poblaciones que quedaron sometidas a restricciones alimentarias. Ancel Keys demostró que las enfermedades cardiovasculares están influenciadas por factores como la dieta, los niveles de colesterol y otros factores de riesgo.
-
El Food and Nutrition Board del Institute of Medicine (IOM) de EE. UU. establece nuevas RDA para el ácido fólico, significativamente más altas que las de 1989, reconociendo su función más allá de la deficiencia.
-
Integración de nutrigenómica, dieta mediterránea y políticas de alimentación saludable y sostenible.
-
La Asociación de Escuelas Universitarias de Nutrición de la Republica Argentina consensuo el Perfil del licenciado en Nutrición (ASEUNRA, 2014)