-
Fortalecemos los valores sociocomunitarios, a través de la investigación de la historia de la música y sus etapas, mediante líneas de tiempo, mapas mentales, análisis de obras musicales, compositores notables, roles en la sociedad reconociendo la importancia de revalorizar las etapas de la música para socializarla en la comunidad educativa.
-
La música en el barroco desarrollo en una división, “La división de tres partes en la
música en el barroco se corresponde con la visión convencional de un barroco inicial,
barroco medio y barroco tardío -
Los músicos han tenido un papel importante en la historia de la humanidad, ya que la música ha sido utilizada en diversas situaciones y ha tenido distintas funciones sociales: En el mundo antiguo, los músicos eran considerados personas de gran prestigio.En Egipto, la música era un conocimiento reservado para los sacerdotes.
En la Antigua Grecia, era habitual encontrar a un músico tocando una siringa o similar.
En la sociedad contemporánea, la música tiene un papel multifacético. -
Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo. Frédéric François Chopin fue un profesor, compositor y virtuoso pianista franco-polaco, considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del romanticismo musical, que escribió principalmente para piano solo.
-
Período se caracteriza por un enfoque en la claridad,
la simplicidad y la estructura formal en la composición musical. La transición del Barroco al Clasicismo marcó
un cambio significativo en la manera en que se abordaban la melodía, la armonía y la forma musical. -
Nocturnos, op. 9 es un conjunto de tres piezas para piano solo escritas por Frédéric Chopin entre 1831 y 1832, y publicadas en 1832. Se trata del primer conjunto de nocturnos publicados por el compositor polaco.
Franz Schubert (1797-1828). Compositor austriaco hijo de un maestro de escuela. Falleció con tan solo 31 años. Schubert tuvo una buena educación musical y Junto a Beethoven es considerado uno de los últimos compositores del Clasicismo y uno de los primeros del Romanticismo. -
-
se caracteriza por una profunda ruptura con las tradiciones
del pasado y una exploración sin precedentes de nuevas formas, técnicas y estéticas.
Este período es testimonio de la rápida evolución de las sociedades y culturas globales,
reflejando los cambios políticos, sociales y tecnológicos que definieron el siglo. -
El expresionismo musical se centra en la expresión de emociones profundas y a menudo perturbadoras,
utilizando técnicas como la atonalidad y la disonancia extrema. El uso de estructuras no convencionales y la
exploración del caos emocional son centrales en esta corriente. -
El neoclasicismo busca un retorno a las formas y estructuras del Clasicismo, pero con una perspectiva
moderna. A menudo se caracteriza por la claridad formal, la economía de recursos y un enfoque en la tradición
estilística de los períodos anteriores con una visión contemporánea. -
El neoclasicismo busca un retorno a las formas y estructuras del Clasicismo, pero con una perspectiva
moderna. A menudo se caracteriza por la claridad formal, la economía de recursos y un enfoque en la tradición
estilística de los períodos anteriores con una visión contemporánea. -
El minimalismo se basa en la repetición de patrones musicales simples y la utilización de procesos graduales
de cambio. Busca un estado de trance o meditación a través de la reducción y la simplicidad -
El siglo XXI ha sido testigo de una revolución en la producción y el consumo de
música, impulsada por la tecnología digital y la globalización. La música del
siglo XXI se distingue por su amplia variedad de estilos y la integración de
nuevas tecnologías, reflejando la globalización y los cambios culturales del
nuevo milenio. -
Jazz y Blues: Originados en Estados Unidos, estos géneros se basaban en la
improvisación y los ritmos sincopados.
Rock y Pop: El rock, con sus raíces en el blues y el country, se convirtió en un fenómeno global en la década
de 1960. Bandas como The Beatles y The Rolling Stones llevaron el rock a una audiencia masiva, mientras
que la música pop se centró en melodías pegajosas y producción pulida.