-
Antes de la invención del microscopio la historia nos demuestra que diferentes filósofos y científicos hablaban de estudios para histología por ejemplo con el griego Empédocles de Agriegento describió que el cuerpo humano estaba formado por cuatro elementos agua aire tierra y fuego; también estaba el médico Hipócrates considerado padre de la medicina que consideraba que el organismo estaba compuesto cuatro humores. El conocimiento era empírico y de avance muy muy lento.
-
Aplicando los principios de física y de óptica de lentes convergentes estos hermanos crearon el primer microscopio que podía ampliar las imágenes hasta 150 veces.
-
Bacon realizó estudios referentes al funcionamiento del microscopio y de cómo la luz pasaba a través de él.
-
El autor del término microscopio ha variado a través de diferentes fuentes de investigación, en una de ellas se considera que fue Anastasius Kircher y en otras el médico papal alemán Giovanni Faber.
-
Es considerado padre de la histología por todos sus hallazgos que ha hecho a través del tiempo como lo son los corpúsculos gustativas, El primero en ver los glóbulos rojos, describir la forma de riñón y su función como productor de la orina, identificar el vaso como un órgano, el estudio de los dermatoma glifos dando el nombre de malpighiano y el aparato reticular etc.
-
El científico inglés Robert Hook a través del microscopio descubre la célula.
-
Hooke publica su obra "Micrographia" que es del relato de 57 observaciones microscópicas de minerales vegetales y animales.
-
Malpighi fue el primero en observar los glóbulos rojos y darle el Color de la sangre además pudo ver diferencias en esta dependiendo de si salía del ventrículo derecho o del izquierdo.
-
Anthony Van Leeuwenhöek comenzó a fabricar sistemáticamente microscopios que podían magnificar sus objetivos hasta 266 veces.
-
Anthony Van Leeuwenhöek considerado el padre La microbiología realizó con su microscopio gran cantidad de observaciones En las cuales pudo ver células, organismos microscópicos, fibras musculares teñidas con azafrán, espermatozoides, elementos celulares de la circulación sanguínea así como también histología vegetal.
-
Presentó trabajos experimentales con órganos corporales y también le denominó tejido a ciertas unidades estructurales Sin un microscopio y genero estímulos eléctricos al tejido cardiaco.
-
El científico billar clasificó los tejidos incluyendo 21 tipos sin que todavía se haya concretado el término histología.
-
Usando este recurso del microscopio Brown escribió sus observaciones acera de el núcleo de la célula así aportando información en mi punto de vista a la histologia.
-
Los científicos Mathias Schleiden y. Theodor Schwann propusieron en ese tiempo la teoría celular.
-
Rudolf Virchow publicó "Ommis Cellula e Cellula" y en el dijo que todas las células provienen de otras células desplazando así la teoría de la procedencia del citoblastema del científico Schwann y que toda enfermedad tiene su origen celular.
-
20 años después el científico Kolliker realizó la primera observación de mitocondrias.
-
Tuvo muchas contribuciones como el descubrimiento de Liz no te pancreático , también la utilización de la técnica de tinción de cloruro de oro descubriendo nuevas células de la piel así como realizó estudios de la descripción del estrato de Langerhans de la piel.
-
Desarrollo los métodos de contraste con lo cual estableció de manera científica las bases para los límites de resolución de los microscopios y dependiendo de la longitud de onda de la luz, con lo cual se fabrican microscopios de calidad para el estudio células y tejidos. Éste fue un gran avance para la microscopía y la histología.
-
El Fisiólogo alemán Walther Flemming estudio a través del microscopio la estructura de las células y descubrió una sustancia que la llamó cromatina alojada en el núcleo durante la mitosis esta se separaba en filamentos y descubriendo con eso los cromosomas.
-
Éste científico propuso El ácido crónico como tratamiento para las piezas próximas observar para poder endurecerlas y poder observar las por el microscopio ayudando a los estudios de la histología.
-
Otra gran aportación que nos ha dado el microscopio ha sido el descubrimiento del aparato de Golgi por el científico Camilo Golgi.
-
Al ya existir técnicas de fijación y procedimientos en las muestras histológicas. El doctor F.Blum se dio cuenta de la capacidad de preservación de los tejidos.
-
El austriaco Max Heidinger descubrió componentes celulares de bacterias y de otros microorganismos utilizando la técnica de florescencia secundaria en el microscopio.
-
Ernest Ruska y Max Knoll crearon el primer microscopio electrónico y de transmisión dejando ver estructuras sub celulares.
-
Cons y Kaplan utilizando el microscopio demostraron y lograron localizar antígenos en tejidos tratados con un antígeno de fluoresceína. Esta técnica ayudado a la localización, estructura y función de órganos tejidos y células y también ayuda en estudios para localizar proteínas y macromoléculas.
-
Arthur L. Schawlow y Charles H.Towens crearon el microscopio de barrido láser confocal Que le dio un giro a la biología celular proporcionando ventajas por su nitidez y capacidad de información para analizar la estructura de células y tejidos vivos al igual que fragmentos histológicos.
-
Palade y Claude fueron acreedores del Premio Novel de la Medicina por sus contribuciones con la microscopía electrónica a la biología celular.