-
Janssen se ha asociado con la invención del microscopio de un solo lente (simple) y del compuesto (de dos o más lentes). Se dice que construyó un instrumento de 9 aumentos, del que a veces se afirma que fue elaborado con la ayuda de su padre (o incluso que fue construido enteramente por este último)
-
Anton van Leeuwenhoek descubrió por primera vez lo que él llamaría "animálculos", y que en realidad hoy sabemos que son protozoos y bacterias. Fue el primero en ver los glóbulos rojos y los espermatozoides
-
El médico inglés Edward Jenner realizó la primera vacunación de la historia. Se trataba de la vacuna antivariólica que fue exitosa para combatir la peste que se presentaba en ese tiempo
-
John Snow, refuta de manera convincente la teoría de la generación espontanea condujo a nuevas ideas tan importantes como el desarrollo de vacunas los antibióticos la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra enfermedades
-
Con espermas de salmones, descubrió que una serie de sustancias estaban presentes en estos especímenes: el ácido nucleico y otra que denominó protamina, que se relacionaba con otras proteínas básicas de poca masa molecular como las histonas.
-
Carlos Finlay descubrió la importancia del vector biológico de la teoría metaxenica de la transmisión de enfermedadespor agentes biológicos produciendo una fiebre amarilla por el mosquito
-
Theodor Escherich estudió en el año 1884 los microbios que se encontraban en el intestino infantil, a partir de sus heces, para establecer su rol en la digestión y la enfermedad. En el año 1885 publicó los resultados de su estudio, en cuyo reporte describe el aislamiento y caracterización de bacterias de rápido crecimiento con forma de varas cortas y delgadas que llamó Bacterium coli commune.
-
Fritz Schaudinn studio el ciclo vital de diferentes protozzos con la ayuda de Erich Hoffmann descubrieron cual era el agente productor de la sífilis
-
Howard Taylor Ricketts, Con su ayudante J. Moore logró reproducir experimentalmente la enfermedad en monos y cobayas y demostrar su transmisión por la picadura de una garrapata, la garrapata del Pacífico o Dermacentor occidentalis. También probó la inmunidad que adquería el animal después de un ataque y que la infección en artrópodos se transmitía transováricamente a su progenie.
-
Francis Peyton Rous. Se asocia el nombre de Peyton Rous a la historia de la investigación del cáncer realizada, fundamentalmente, desde el Instituo Rockerfeller. La historia del descubrimiento de los oncogenes está ligada con la de la identificación del agente viral que causa el llamado sarcoma de Rous en las aves.
-
Félix d'Herelle se le debe el descubrimiento de los bacteriófagos (virus que sólo atacan y destruyen bacterias), además de ser el inventor de la terapia fágica.
-
Frederick Griffith, en 1928, en el experimento conocido como "experimento de Griffith", descubrió lo que él llamó "principio de transformación", es decir lo que hoy en día se conoce como ADN.
-
Frits Zernike fue un físico neerlandés ganador del premio Nobel de Física en 1953 por su invención del microscopio de contraste de fases. Su invención, que constituye una gran mejora en comparación con la teoría clásica del microscopio establecida por Abbe, se basó en que la luz reflejada por una superficie metálica experimenta diversos corrimientos de fase.
-
realizaron una serie de experimentos para confirmar si es que el ADN es la base del material genético (y no las proteínas). Si bien la existencia del ADN había sido conocida por los biólogos desde 1869, en aquella época se había supuesto que eran las proteínas las que portaban la información que determina la herencia. Mediante el experimento de Avery-MacLeod-McCarty se tuvo por primera vez algún indicio del rol que desempeña el ADN.
-
Crick y Watson descubrieron que haciendo cristalizar la molécula y sometiéndola a haces de rayos X de los que se estudiaba a continuación los distintos modos de difracción era posible discernir pistas acerca de la estructura de doble hélice del ADN. La estructura fue propuesta como el modelo que mejor se acomodaba a las imágenes de difracción de rayos X obtenidas por Rosalind Franklin.
-
La enfermedad del legionario es un tipo de neumonía que es causado por unas bacterias. Esto se debe por respirar vapor en agua que contiene bacterias. El vapor puede venir de duchas calientes o bañeras o tal vez de aires acondicionados, estas bacterias no son trasmitida de una persona a otra.los síntomas que se pueden presentar en esta enfermedad son fiebre alta, escalofríos, tos y algunas veces dolores musculares y también dolor de cabeza.
-
Cuenta el microbiólogo Ralph Wolfe que le contestó a su colega Carl Woese cuando éste le comunicó que los microorganismos generadores de metano que habían incluido en sus estudios genéticos tenían que ser diferentes de las bacterias y de todos los demás seres vivos conocidos. En el año 1977 y este equipo de investigadores acababa de descubrir las arqueas, un increíble hallazgo que cambiaría por completo la clasificación de la vida.
-
La ingeniería genética es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la corrección de los defectos genéticos y la creación de nuevas cepas (microorganismos), variedades (plantas) y razas (animales) para una obtención más eficiente de sus productos.
-
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos.
-
Levadura es un nombre genérico que agrupa a una variedad de hongos, incluyendo tanto especies patógenas para plantas y animales, como especies no solamente inocuas sino de gran utilidad. De hecho, las levaduras constituyen el grupo de microorganismos mas íntimamente asociado al progreso y bienestar de la humanidad.
-
Thiomargarita namibiensis es una de esas excepciones. Es una bacteria con forma de coco que alcanza, de media, los 0.1-0.3 mm de diámetro, pudiendo incluso a llegar a los 0.75 mm. Este tamaño está por encima del poder de resolución del ojo, por lo que es posible detectar su presencia sin necesidad de emplear microscopios.
-
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por los cepas
de tipo A del virus de la gripe. Los virus de la gripe aviar normalmente no infectan a los seres humanos sin embargo se han dado casos de cepas hiperpatogenas que han provocado enfermedades respiratorias graves en el hombre -
El influenzavirus A subtipo H1N1, mejor conocido como gripe A H1N1 humana o indistintamente A N1H1 humana , es un subtipo de influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae.El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida por la población humana en los años 1970.