-
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen
-
Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología
-
Robert Hooke publico su famoso libro Micrographia, vio por primera vez el termino célula y descubrió a los hongos filamentosos.
-
Anton Van Leeuwenhoek realizo primera descripción precisa de los glóbulos , fue el precursor de la biología experimental, biología celular
-
Van Leeuwenhoek carta con la primera estimación de la población máxima de la tierra
-
descubrimiento de los mmg por Anton van Leeuwenhoek
-
Se observan por primera vez las bacterias
-
Experimento de Redi, acaba con la idea de la generación espontánea
-
Lazzaro Spallanzani: Le apasionó el problema de la regeneración espontánea
-
Edward Jenner tubo trascendencia definitoria para combatir la viruela y descubrió la vacuna antivariólica.
-
Agostino Bassi demuestra que la muscardina era provocada por un cierto tipo de hongo
-
Miles Joseph Berkeley es considerado padre de la Micología británica; llegando a describir muchísimas especies.
-
Louis Pasteur, controvertida en sus inicios, la teoría de los gérmenes se ha convertido en la base de la medicina moderna y la microbiología clínica y ha dado lugar a importantes innovaciones como vacunas, antibióticos, esterilización e higiene como métodos eficaces de tratamiento y prevención. enfermedad
-
Eichstedt describió por primera vez el componente micótico de las lesiones de la pitiriasis versicolor. La pitiriasis versicolor es una enfermedad infecciosa de la piel
-
El médico húngaro Ignacio Felipe Semmelweis realizó entre una serie de estudios epidemiológicos en la Maternidad de Viena que le llevaron a la conclusión de que la causa estribaba en una higiene deficitaria de los médicos que asistían a las parturientas.
-
Louis Pasteur realizó un experimento para demostrar la función del algodón para retener microorganismos
-
desarrolló mediante calor la práctica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia, mejorando notablemente la situación postoperatoria de los pacientes.
-
Semmelweis demuestra que el lavado de las manos antes de atender un parto reduce la fiebre puerperal.
-
Johan Friedrich Miescher aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas
-
Ferdinand Julius Cohn propuso la clasificación de las bacterias: género, especie y variedades
-
Julios Richard Petri-Plaa de Petri se le atribuye la invención
-
Robert Koch se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis
-
Koch desarrollo de los postulados
-
Christian Gram, que desarrolló la técnica Tincion de Gram es la tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas
-
Vinogradski arranca una investigación en los procesos de la nitrificación, identificando los géneros Nitrosomonas y Nitrosococcus, ambas oxidan amonio a nitrito, y Nitrobacter, que oxida nitrito a nitrato
-
Richard Pfeiffer durante una pandemia de gripe Haemophilus influenzae, anteriormente llamado bacilo de Pfeiffer o Bacillus influenzae, son cocobacilos Gram-negativo no móviles descritos en 1892
-
Serguéi Vinogradsky conocido por descubrir la quimioautotrofía, el proceso por el cual los organismos derivan energía de un número de compuestos diferentes inorgánicos, obteniendo carbono en la forma de dióxido de carbono
-
Alexander Flemig descubrió la penicilina, un antibiótico que revolucionó la medicina moderna
-
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus
-
El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.
-
Cromosomas liniales y circulares. Las bacterias pueden tener cromosomas lineales o circulares
-
H5N1 es una cepa altamente patógena de gripe aviar. La infección en humanos coincidió con una epidemia de gripe aviaria, causada por la misma cepa, en la población de pollos en Hong Kong. El nombre H5N1 se refiere al tipo de los antígenos de superficie presentes en el virus: hemaglutinina tipo 5 y neuraminidasa tipo 1
-
A-H1N1 El influenzavirus A subtipo H1N1, mejor conocido como gripe A H1N1 humana o indistintamente A N1H1 humana , es un subtipo de influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae