-
Usando microscopios compuestos, describió los hongos filamentosos (1667), y descubrió la estructura celular de las plantas (Micrographia, 1665), acuñando el término célula.
-
Un comerciante holandés que a finales del siglo XVII descubrió la vida microscópica. Sin estudios universitarios, Leeuwenhoek fue el primero en ver animales unicelulares, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides.
-
Descubrió el bacilo de la tuberculosis en 1882, presentando sus hallazgos el 24 de marzo de 1882 a la Sociedad Fisiológica de Berlín, así como el bacilo del cólera en 1883 y por el desarrollo de los postulados de Koch.
-
Las células vivas proceden tan solo de otras células preexistentes.
-
Formuló un protocolo para esterilizar con soluciones de ácido carbólico el instrumental quirúrgico, las manos del cirujano, los apósitos y las heridas, e incluso diseñó un pulverizador para difundir la sustancia en el aire del quirófano.
-
Se encuentran microorganismos en el aire, en cualquier parte y proporcionó pruebas de la biogénesis.
-
Demuestra la relación causal entre microorganismos y enfermedad.
-
Fue un médico y científico inglés que fue el pionero de la vacuna contra la viruela, la primera vacuna del mundo.
-
Descubrió que podía utilizarse una bacteria virulenta como vacuna para la peste aviar: él acuñó el termino vacuna.
-
Su laboratorio descubrió la arsfenamina, el primer tratamiento medicinal eficaz contra la sífilis, iniciando y dando nombre al concepto de quimioterapia.
-
Fue un médico y científico británico famoso por ser el descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.