
Historia de la Microbiología - Felipe Szywdloski Lagos Cod: 1057573309 Cead Sogamoso
-
En 1351, solo cuatro años después, la peste había matado un 1/3 de la población.
-
Propone que las enfermedades están causadas por organismos invisibles.
-
Considerado como el inventor del primer microscopio compuesto verdadero
-
En 1665 descubrió la existencia de pequeñas celdas en una rodaja de corcho “celdillas” y la presencia de cuerpos fructíferos de mohos en un objeto de cuero.
-
En 1668 afirmo que los gusanos aparecían porque eran depositados por moscas y que los caldos nutritivos se contaminaban por acción de microorganismos presentes en el aire
-
Fue el primero en observar microorganismos al microscopio en una gota de agua de una charca, para sus observaciones utilizó un microscopio inventado por él mismo. Construyó el primer microscopio óptico, se comprobó que estos “animáculos” (el nombre que recibían los microorganismos) realizan las funciones de todo ser vivo: se nutren, perciben los cambios en el medio reaccionando ante ellos, y se reproducen, en 1896 descubre clostridium botulinum agente del botulismo
-
En 1765 publicó el Ensayo de observaciones microscópicas referentes a los organismos microscópicos por la putrefacción a través de varias metamorfosis y agregaciones moleculares, refuta la teoría de la generación espontanea
-
Realiza el primer intento de clasificación de las bacterias, fue desarrollada posteriormente por Ehrenberg, Nägeli y Cohn
-
Estudia la resistencia a la viruela que presentaban ciertos grupos de población y comienza el desarrollo de técnicas de vacunación, prepara una vacuna contra la viruela humana a partir del virus de la viruela bovina, en 1860 practicó técnicas asépticas en cirugías para contrarrestar las enfermedades causadas por los microorganismos.
-
Pudo demostrar que cierta enfermedad del gusano de seda, que había hecho su aparición en Lombardía, se debía al hongo Botrytis bassiana y propone que muchas enfermedades son de origen microbiano.
-
Naturalista alemán que desarrolló la teoría celular, uno de los paradigmas fundamentales de la biología moderna.
-
Aportó para la construcción de la teoría celular, hizo estudios sobre la mitosis, aunque llegó a conceptos inexactos, aportó a la sistematización de la Biología a través de la teoría celular y realizó diversas investigaciones sobre los vegetales, que contribuyeron a enunciar la teoría celular
-
Demuestra que la fiebre puerperal también conocida como fiebre del parto podía ser disminuida drásticamente usando desinfección de las manos en las clínicas obstétricas e introduce el uso de antisepticos para evitarla
-
Los sucesivos brotes de cólera que afectaron a la ciudad de Londres, lo motivaron a estudiar esta enfermedad desde un punto de vista poblacional, relacionando la incidencia de casos al consumo de aguas contaminadas por una "materia mórbida", responsable de la diarrea aguda con deshidratación que la caracteriza.
-
Sus investigaciones le llevaron a corroborar, por un lado, la idea de que las levaduras eran las responsables de la producción de alcohol en la fermentación,a descubrir que la producción en el proceso de fermentación de ciertos ácidos y sustancias indeseables (que agriaban el vino o la cerveza era debida a la acción de microorganismos como las bacterias, la altas temperaturas, eliminan con ello las bacterias, en 1861 demostro que los micrrorganismos no se originan por generacion espontanea
-
En 1876 el físico alemán Robert Koch demostró pasos experimentales que relacionaban enfermedades con microorganismos especificos, conocidos como postulados de Koch
-
Investiga una enfermedad que afectaba a la planta del tabaco, que se manifiesta por la formación de un extraño diseño con forma de mosaico sobre las hojas y a la que se refirió como “wildfire” (que significa “correr como la pólvora”), por la rapidez con la que se desarrollaba.
-
Prepara un extracto de levadura que realiza la fermentación Ross demuestra que el parasito del paludismo es transportado por un mosquito
-
describió por primera vez la circulación sanguínea completa y grupos sanguineos
-
Desarrolla la prueba de fijacion del complemento para detectar la sifilis
-
Se encontró que, cuando los extractos de las bacterias encapsuladas muertas se agregaban a los cultivos de las bacterias vivas inocuas, podían convertir a estas últimas en el tipo virulento, dotándolas de la capacidad para producir cápsulas. Además, una vez transformadas, podían transmitir esa característica a la progenie, este fenómeno se conoció como "transformación" y lo que causaba la conversión se llamó "factor transformador
-
El descubrimiento de la penicilina, una de las más importantes adquisiciones de la terapéutica moderna, tuvo su origen en una observación fortuita, en septiembre de 1928, Fleming, durante un estudio sobre las mutaciones de determinadas colonias de estafilococos, comprobó que uno de los cultivos había sido accidentalmente contaminado por un microorganismo procedente del aire exterior, un hongo posteriormente identificado como el Penicillium notatum
-
Demuestra que algunas bacterias fotosinteticas utilizan compuestos reducidos como donantes de electrones sin producción de oxigeno
-
Desarrolla el primer microscopio electrónico de transmicion
-
Clasifica los organismos vivos en procariotas y eucariotas
-
Demuestra que el DNA transporta informacion durante la transformacion Waksman descubre la estreptomicina
-
Propone la estructura básica de la inmunoglobulina G, se sintetiza la primera quinolona anti microbiana (ácido nalidixico)
-
Descubrimiento de la bacteria mas grande conocida, encontrada en los sedimentos oceánicos de la plataforma continental, con una longitud de hasta 750 μm (0,75 mm), lo que la hace visible a simple vista.
-
Se descubre que contiene dos cromosomas independientes