-
Zacharias Janssen, se le considera el padre del primer microscopio compuesto de dos lentes
-
Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología. Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió observaciones en torno a las víboras.
-
Publicó un libro dedicado a observaciones microscópicas y describió principalmente los cuerpos fructificantes del moho.
-
Realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos, realizó importantes observaciones con microscopios hechos por el mismo; También fue el precursor de la biología experimental, biología celular y la microbiología
-
Se mostró la ausencia de gusanos en un frasco cerrado donde se había dejado carne pudriéndose asestó un duro golpe a la teoría de la generación espontánea. En sus investigaciones usó ampliamente la disección y la observación con el microscopio.
-
En un experimento de trasplante implantó con éxito la cabeza de un caracol sobre el cuerpo de otro. Estudió la circulación de la sangre a través de los pulmones y experimentó con los jugos digestivos que, según observó, están especializados en la digestión de diferentes tipos de alimentos.
-
El descubrimiento de la vacuna antivariólica encontrada por tuvo trascendencia definitoria para combatir la viruela, enfermedad que se había convertido en una terrible epidemia en varios continentes.
-
Demostró que la muscardina era provocada por un cierto tipo de hongo que nombró Botrytis paradoxa.
-
Descubrió que calentar el vino a 55°, mataba a las bacterias sin arruinar el sabor. Ese proceso, que después se conoció como la pasteurización.
-
Eichstedt describió por primera vez el componente micótico de las lesiones de la pitiriasis versicolor. Es una enfermedad infecciosa de la piel, comúnmente causada por hongos del género Malassezia. que agrupa especies de levaduras dimórficas lipofílicas que forman parte de la flora cutánea normal
-
Desarrolló mediante calor la práctica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia, mejorando notablemente la situación postoperatoria de los pacientes. Contribuyó con su descubrimiento a reducir el número de muertes por infecciones contraídas en el quirófano.
-
Asilo moléculas ricas en fosfatos a las cuales llamó nucleína (ácidos nucleicos) a partir del núcleo de las glóbulos blancos y así preparó el camino para identificarlos como portadores de ADN.
-
Propuso la clasificación de las bacterias: género, especie y variedades.
-
Se le atribuyó la invención de la placa de Petri mientras trabajaba con Robert Koch.
-
Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis en 1882, presenta sus hallazgos el 24 de marzo de 1882. Es considerado el fundador de la bacteriología.
-
Christian Gram desarrolló la técnica de esta tinción diferencia empleada en bacteriología para la visualización de bacterias.
-
Procesos de la nitrificación-vinogradski: se arrancó una investigación en los procesos de la nitrificación identificando los géneros Nitrosomonas y Nitrosococcus, ambas oxidan amonio a nitrito, y Nitrobacter, que oxida nitrito a nitrato.
-
Haemephilus influenzae, anteriormente llamado bacilo de Pfeiffer o Bacillus influenzae, son cocobacilos Gram-negativo no móviles descritos en 1892 por Richard Pfeiffer durante una pandemia.
-
Conocido por descubrir la quimioautotrofía, el proceso por el cual los organismos derivan energía de un número de compuestos diferentes inorgánicos, obteniendo carbono en la forma de dióxido de carbono.
-
Desarrolló la reacción en cadena de la polimerasa.