-
Entre 1394 y 1404, nace en Alemania uno de los inventores más importante de la edad media, Johannes Gutenberg.
-
En 1438, inició el método de impresión.
-
En 1450, culminó su obra; la imprenta, esto permitió la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia, y creando así, la comunicación.
-
En 1704, nació el primer periódico estadounidense; el Boston News Letter, con esto, el editor se dio cuenta del impacto que tenía el periódico en los negocios de sus clientes y empezó a comercializar espacios publicitarios. El 8 de mayo de 1704 se publican los 3 primeros anuncios.
-
En 1841, nace en EE. UU. la publicidad moderna, con los agentes de publicidad que buscan financiación para los periódicos contratando anuncios para éstos. La primera agencia, Voley B. Palmer llegó a controlar más de 1400 cabeceras de distintos medios.
-
En 1851, se dio el origen a las franquicias, cuando la empresa de Isaac Singer, fabricante de máquinas de coser, comenzó a utilizar la franquicia como modelo de comercialización de sus productos.
-
En 1887, dio inicio al uso de cupones, cuando la marca Coca Cola Company hizo rentable su negocio de bebida mediante el uso de innovadoras técnicas de publicidad.
-
En 1890 surge el Marketing 1.0: Tuvo sus inicios en la Revolución Industrial. Está orientado al producto, relación vertical, de la empresa al mercado.
-
Alrededor del siglo XX existió un importante precedente en la era de la producción, división del trabajo y desarrollo del comercio. El gran comercio, la revolución industrial y los medios de comunicación y transporte provocaron un gran aumento en el comercio. (Mercado H. , 2004)
-
Fue en la década de 1910 cuando se creó la palabra “Marketing”.
-
En 1911, la empresa Curtis Publishing, encargó a uno de sus gerentes que realizara una investigación de mercado para dar a conocer el gusto de los lectores a los anunciantes. La introducción de la publicidad y los sondeos de opinión permitió a los intermediarios adentrarse en la vida de los consumidores e influir en sus decisiones.
-
En 1920, la disminución de los costos de producción y la durabilidad de los autos Ford y General Motors habían llenado el mercado, por lo que se requerían nuevas estrategias de mercadeo.
-
Entre 1900 y 1920, en los EEUU, surgieron los primeros institutos de investigación de mercado. Durante esta época se identificaron funciones empresariales distintas de la producción y se establecieron las primeras organizaciones de Marketing.
-
El 28 de agosto de 1922, se lanzó la publicidad radiofónica y llegó a casi 2 millones de hogares.
-
Para 1931, se consolidó un modelo de gerencia de marca competitiva, permitiendo la captación de segmentos de distintos consumidores.
-
En 1937 se crea la American Marketing Association (AMA). El principal objetivo de la AMA es servir como un agente que permita, a los líderes de mercadotecnia, conectarse con otros líderes; facilitar y compartir el conocimiento de los teóricos del marketing con el resto de los practicantes y especialistas de la rama, así como proveer de recursos, herramientas y entrenamiento para fortalecer la práctica de la materia y el pensamiento de liderazgo. (Global Marketing Association , 2022)
-
La teoría de la “jerarquía de necesidades” surgió en 1943 de la mente de Abraham Maslow. Él propuso representar estas necesidades a través de una pirámide de 5 niveles.
Sin embargo, la definición de Maslow de autorrealización no debe ser aceptada ciegamente como un hecho científico. (Riquelme , 2013) -
Entre 1921 y 1945 AC Nielsen crea y desarrolla los índices para medir las ventas en tiendas de alimentación y se desarrolla un interés en determinar las funciones de marketing. Se establece la diferenciación de productos según la política comercial de las empresas.
-
En 1950, el telemercadeo se popularizó, en éste, un asesor usaba el teléfono u otro medio de comunicación para contactar con clientes y comercializar sus productos y servicios. Comenzó a perder efectividad en los 70s.
En 1950, se desarrolló el concepto “Mezcla de mercadotecnia” o “Mix Comercial”, por Neil Borden, quién listó 4 elementos conocidos como las “Cuatro P”, Producto, Precio, Punto de venta y Promoción. Las empresas empezaban a reconocer la importancia del mercadeo. -
Para 1955, surgió el término “Imagen de marca” o “Branding”, que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca.
-
En 1956, Wendell Smith, introdujo el concepto “segmentación de mercado” que divide un mercado en grupos más pequeños que tengan necesidades o características comunes.
-
En 1960 La American Marketing Association (AMA, 1960) definió el concepto de Marketing como el resultado de las actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor. Esta se reduce al área económico-empresarial. (Esteban Talaya, y otros, 2008)
-
En 1967, John Howard y Jagdish Sheth, publicaron la “Teoría del comportamiento del consumidor” que sugiere 4 frases secuenciales en el proceso de toma de decisión, las entradas o inputs, los constructos perceptuales, de aprendizaje y las salidas o outputs.
-
En la década de 1970, The Boston Consulting Group creó un método gráfico de análisis de cartera de negocios llamado: la “Matriz de Boston Consulting Group” herramienta de análisis estratégico, pero se considera una herramienta muy vinculada al área corporativa. Para este año, la AMA define marketing como el resultado de las actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor y una orientación más directiva y hacia la empresa.
-
En 1971, Philip Kotler y Gerald Salman, desarrollaron el concepto de “mercadotecnia social”. Esta es una aplicación de las técnicas para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para influir en el comportamiento de la audiencia, con el objetivo de mejorar su bienestar personal y social.
-
En 1973 se empieza a reflejar el inicio de la era digital, el 03 de abril se realizó la primera llamada a través de un teléfono móvil por parte de Motorola.
-
De 1970 a 1980 se introducen los conceptos y técnicas del marketing en el sector social, la comunidad científica apoyó esa propuesta de ampliar el concepto de marketing, no sin existir un debate entre ellos.
Como resultado del debate sobre el concepto de marketing, se llega a considerar marketing como la ciencia del comportamiento que explica las relaciones de intercambio. -
Entre 1960 y 1980 surge el Marketing 2.0: Se creó después de la Segunda Guerra Mundial. Esta centrado en el consumidor, entiende sus necesidades.
-
En 1981, IBM introduce en el mercado el ordenador.
-
En 1984, Apple lanza el Macintosh logrando estos últimos dos una oportunidad increíble para la innovación en el mercadeo de las siguientes décadas.
-
De 1980 a 1990 todas las teorías, problemas, resultados o investigaciones de marketing se clasificaron en función de 3 categorías dicotómicas; sector lucrativo y no lucrativo; nivel de agregación micro y macro; y análisis positivo y normativo. Procter & Gamble y Campbell´s Soup cambian la organización producto-manager por el sistema Category Management.
-
En la década de 1990 surge el Marketing 3.0: Está centrado en la persona, entendiendo su necesidad emocional, funcional y espiritual.
-
En 1995, con la introducción del internet sitios web como Yahoo y Altavista se lanzaron al mercado para cubrir la necesidad de búsqueda de los usuarios en la internet. Con esto dio inicio el mercadeo de buscadores que incluye el “SEO” (Search Engine Optimization) que es el posicionamiento en motores de búsqueda por calidad de contenido, uso de palabras clave y optimización de código y el “SEM” (Search Engine Marketing) que es la mercadotecnia en motores de búsqueda por medio de anuncios pagados.
-
En 2003 se funda Linkedin y Myspace. En 2004 Mark Zuckerberg crea Facebook. En 2006 se crea Twitter y más de 50 mill de blogs, que permitía a los usuarios monetizar su contenido. Con la web 2.0 se viene el advenimiento de las redes sociales. Estas redes atraen a un gran número de personas en poco tiempo, dando origen al “Social Media Marketing”, que es el proceso de generar tráfico web. Las compras en internet generan miles de millones de ingresos, tiendas como Amazon, eBay, Alibaba, etc.
-
En los años de 2018 surge el Marketing 4.0: se integra al mundo digital, maneja una inclusividad social y es más cercana el cliente.
-
En 2021 surge el Marketing 5.0: Es tecnología para la humanidad, incluyendo la IA, los avances tecnológicos, así como los cambios que genera en el comportamiento del cliente. (UAM Costa Rica, 2019)