-
-
-
En 1546, Paracelso revolucionó por completo la Medicina al crear los primeros “fármacos”, utilizando las propiedades químicas de distintas sustancias naturales para curar enfermedades. Estos son los primeros pasos de lo que hoy conocemos como medicamentos
-
en el año 1660, el científico inglés Robert Hooke descubre la "ley de Hooke" (la ley de la elasticidad) la cual establece que, para deformaciones relativamente pequeñas que se dan en un objeto, el desplazamiento o el tamaño de la deformación es directamente proporcional a la fuerza o carga de deformación.
-
Anton van Leeuwenhoek, un comerciante holandés que a fines del siglo XVII descubrió la vida microscópica. Sin estudios universitarios, fue el primero en ver animales unicelulares, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides. Diseñó microscopios de lente única para ver más allá de lo que permite el sentido de la vista. Pulía sus propias lentes para los microscopios, en un proceso que quedaba en sus manos desde el principio al final. Algunas de sus lentes llegaron a los 200 aumentos.
-
1789-Actualidad
-
Edward Jenner es considerado como uno de los médicos más importantes de la Historia cuando en realidad nunca llegó a estudiar Medicina, pero sus aportes son evidentes. el descubrimiento de la vacuna contra la viruela en el año 1796 fue posible ya que inyectó pus de vacas enfermas en la sangre de un niño para ver si se volvía inmune. Y lo hizo. Y gracias a ello hoy disponemos de vacunas.
-
René Laennec afirmaba que escuchar los sonidos internos del cuerpo podía dar mucha información acerca del estado de salud de la persona. Y aunque en un principio la comunidad científica no lo apoyó, al poco tiempo demostró que la auscultación era útil para diagnosticar enfermedades pulmonares y patologías cardíacas, entre otras.
-
Louis Pasteur fue un químico y bacteriólogo francés que no fue un médico, pero sus descubrimientos influenciaron enormemente en el mundo de la Medicina. Su principal aportación fue la teoría de las enfermedades infecciosas (teoria microbiana de las enfermedades infecciosas), que defiende que las bacterias, hongos y virus son responsables, al infectarnos, del desarrollo de muchas patologías.
-
Aunque la primera observación a la célula fue en 1665 por Robert Hooke observando una lamina de corcho, esta no se comienza a formular hasta 1838. La teoría celular postula que todos los organismos están compuestos de células, que la célula es la unidad básica de la vida y que todas las células provienen de otras células.
-
fue un médico, catedrático y farmacéutico. Por sus descubrimientos sobre el papel de las hormonas pituitarias en la regulación de cant. de azúcar en sangre recibe el Premio Nobel en Medicina en 1947, siendo el primero de latinoamerica laureado en Ciencias. la Organización de los Estados Americanos incorporó el Premio Bernardo Houssay para premiar a los más importantes investigadores de america
En Argentina, en su honor, cada 10 de abril se celebra el Día del Investigador Científico. -
Los primeros trasplantes con éxito se practicaron con la córnea, la cubierta transparente del ojo. El trasplante de córnea se realizó por primera vez con seres humanos en diciembre de 1905, tras casi un siglo de experimentos utilizando animales, principalmente ratones.
-
Loewi conectó el corazón de una rana con los nervios que lo estimulaban todavía conectados a un pequeño recipiente de vidrio lleno de una solución de Ringer, que llenaba las cámaras del corazón al latir. Al estimular las fibras nerviosas eléctricamente, observó cómo el número y la fuerza de los latidos del corazón dependían de la estimulación de las fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas individuales.
-
César Milstein nació en Bahía Blanca,en el seno de 1 familia judía. hijo de Lázaro Milstein, un inmigrante ruso que había llegado a Argentina en 1913.
fue un químico argentino ganador del Premio Nobel en Medicina en 1984 por sus investigaciones sobre los anticuerpos monoclonales.
Fue becado por la Universidad de Cambridge donde realizó su investigación postdoctoral en 1960.
regresó a Argentina en 1961 para hacerse cargo de la División de Biología Molecular del Instit. Nacional de Microbiología -
Alexander Fleming, un bacteriólogo británico, tenia como principal objetivo era descubrir algún compuesto capaz de matar a las bacterias sin dañar al cuerpo humano, Y después de años de investigaciones, en 1928 descubre la penicilina, una sustancia sintetizada por una especie concreta de hongo, es el primer antibiótico descubierto
-
James Watson, Francis Crick, y Mauris Wilkins estan asociados a este evento de la ciencia. También comparten un nobel "Por sus descubrimientos concernientes a la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su significación para la transferencia de información en material vivo"
-
Sus creadores fueron Ian Wilmut, Keith Campbell. Esta nace como resultado de un experimento realizado de la ubre de la madre de Dolly, los científicos sacaron una célula, que contiene todo el ADN de la oveja adulta; luego, a la otra oveja, le extraen un óvulo, el cual serviría de célula receptora. Al óvulo se le extrajo el núcleo, para eliminar el ADN, se extrajo el núcleo de la célula mamaria y, mediante impulsos eléctricos, se fusionó al óvulo sin núcleo de la oveja donante.
-
(4000ac-476)