-
2900 BCE
Edad antigua
2.900 al 2.800 a.C la logística militar se basaba en el aprovisionamiento de recursos y materiales. -
Period: 430 BCE to 500 BCE
los griegos
500 y 430 antes de nuestra era los griegos recurrían al término logística para definir el tipo de razonamiento que empleaba símbolos matemáticos y números. Por otra parte en Atenas se decían logísticos a los funcionarios que calculaban las necesidades del Estado -
323 BCE
323 a. C Alejandro magno
su pericia en la logística le ha llevado a la protagonizar libros en los que se analiza cómo logró hacer avanzar a su ejército cerca de 18 mil km a lo largo de 8 años. Para lograr una tropa más móvil, Alejandro redujo el tamaño y la cantidad de lo que había que transportar. Hizo que sus tropas portaran los suministros, reduciendo el número de animales necesarios, además de limitar la presencia de subordinados, El menor número de carruajes redujo a su vez las necesidades de madera para repararlos -
247 BCE
247 a. C El Imperio Romano y Aníbal
la acción logística más sorprendente de la historia la protagonizó Aníbal en su lucha contra el Imperio Romano. El general cartaginés logró que 37 elefantes cruzaran los Pirineos y los Alpes camino a Roma. Aunque no se sabe cuántos murieron en el intento la audacia de Aníbal y su apuesta por soluciones que otros jamás habrían considerado siguen siendo un ejemplo para la logística de la actualidad. Así lo demostraron sus elefantes,que le ayudaron a atemorizar a sus rivales en el campo de batalla -
100 BCE
siglo I a. C
Las grandes rutas comerciales El comercio creó desde sus propios orígenes la necesidad de tener rutas comerciales -
1054
1054 las Cruzadas
Durante la Primera Cruzada los ejércitos cristianos, con sus diversos contingentes, sufrieron la desorganización de contar con varios líderes, sin un mandato único. Los roces internos fueron numerosos y su planificación logística y estratégica, mejorable. Durante el asedio a Antioquía, los cruzados sufrieron graves faltas de suministros y alimentos para sus tropas. Además, después de tomar la ciudad, ellos mismos pasaron a ser los sitiados -
1945 despues de la segunda guerra mundial
el sector empresarial se fue adaptando y la logística empezó a funcionar como una actividad de producción, distribución y abastecimiento de bienes y servicios, a partir de las experiencias en el sector militar -
1950
la capacidad de producción y venta era superior a la distribución, por lo que comenzaron las dificultades en la entrega puntual y eficiente de recursos -
1960
la logística sufre una transición al desarrollar los primeros centros de distribución y medios de transporte -
1980 la globalización
1980
los tiempos de entrega y la gestión de materiales, así como el servicio al cliente. Para ello, se aumentó la productividad de las plantas distribuidoras y se racionalizaron correctamente los servicios de transporte.
con la aparición de la globalización, el aumento de las operaciones a nivel internacional conllevaba a la integración y el control de todas las operaciones