Historia de la Lengua Española

By Aysel15
  • Period: 900 BCE to 218 BCE

    Íberos y celtas en la península

    Los íberos y celtas eran los pueblos que residían en la península desde el 900 a.C hasta la llegada de los romanos el año 218 a.C.
  • Llegada de los romanos a la península
    218 BCE

    Llegada de los romanos a la península

    Los romanos desembarcan en la península Ibérica. Desembarcan en Ampurias el año 218 y se mantienen en la península hasta el siglo V cuando llegan los visigodos.
  • Period: 410 to 710

    Presencia de los pueblos godos en la península

    Los pueblos godos llegaron a la península Ibérica el año 410 y se quedaron 300 años.
  • Caída del Impero romano de occidente
    476

    Caída del Impero romano de occidente

    El gran Imperio romano comienza a perder poder y autoridad. Finalmente, la parte occidente del imperio se divide en entidades políticas.
  • Entrada del islam a la península
    711

    Entrada del islam a la península

    La conquista de la península duró 15 años, del 711 al 726. Conquistaron toda la península Ibérica y parte del sur de Francia.
  • Revolución Feudal
    801

    Revolución Feudal

    El feudalismo era el sistema político predominante en la Europa Occidental durante la Edad Media. Consistía en un señor feudal que protegía a sus vasallos a cambio de que trabajasen para él.
  • Glosas silense y emilianenses
    1000

    Glosas silense y emilianenses

    Las Glosas Silenses son comentarios en lengua romance peninsular en los márgenes de un códice en latín de un monasterio. Eran de finales del siglo XI.
    Las Glosas Emilianenses son también pequeñas anotaciones manuscritas a un códice en latín realizadas en varias lenguas.Eran de finales del siglo X.
  • Jarchas
    1050

    Jarchas

    Los jarchas eran un poema que cerraba los moaxajas, poemas escritos en hebreo o musulmán. Los jarchas estaban escritos con caracteres hebreos o musulmanes pero cuando los leías era latín.
  • Poesia Trobadoresca
    1150

    Poesia Trobadoresca

    Es un genero literario que incluye todas las composiciones poéticas de los trovadores de la baja edad media. Esencialmente el siglo XII y el siglo XIII
  • Homilies d'Organyà
    1200

    Homilies d'Organyà

    Les Homilies d'Organyà són un fragmento dedicado a la predicación del Evangelio. No se sabe exactamente cuando se escribió pero se supone que fue a finales del siglo XII. Fue descubierto en 1904 en Organyà. És uno de los documentos literarios más importantes de la lengua catalana.
  • Ramon Llull
    1232

    Ramon Llull

    Ramon Llull fue un laico próximo a los franciscanos, filósofo, poeta, místico, teólogo y misionero mallorquín. Se le considera uno de los pioneros en usar el catalán escrito. Nació en 1232 y murió el 1315 o el 1316.
  • Alfonso X de Castilla
    Jun 1, 1252

    Alfonso X de Castilla

    Alfonso X conocido también como "el sabio" nació el año 1221, fue coronado el año 1252 y murió el año 1284. Es conocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real.
  • Don Juan Manuel
    1330

    Don Juan Manuel

    Don Juan Manuel era miembro de la casa real y escritor en lengua castellana y fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción sobre todo por su obra El conde Lucanor.
  • Llegada de la peste negra a Europa
    1346

    Llegada de la peste negra a Europa

    La peste negra fue la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad. Se cree que en el 1320 en el norte de la India pero no llegó a Europa hasta el 1346. La población cayó en millones durante los años álgidos de la enfermedad.
  • Ausiàs March
    1430

    Ausiàs March

    Ausiàs March fue un poeta y caballero valenciano de la época medieval. Uno de los poetas más importantes del siglo de Oro valenciano. Nació en 1397, comenzó a escribir el año 1430 y murió el año 1459.
  • Caída del Imperio romano de oriente
    May 29, 1453

    Caída del Imperio romano de oriente

    La mitad oriental del Imperio romano cae finalmente a manos de los turcos otomanos.
  • Jorge Manrique
    1460

    Jorge Manrique

    Jorge Manrique fue un poeta castellano del Prerrenacimiento. Nació el año 1440 y murió el 1479.
  • Imprenta
    1492

    Imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
  • Gramática de Nebrija
    1492

    Gramática de Nebrija

    Es una gramática del español que escribió Antonio de Nebrija que fue publicada el año 1492. Fue la primera obra que se dedicaba al estudio de la lengua castellana y sus reglas.
  • Llegada a América
    Oct 12, 1492

    Llegada a América

    Cristóbal Colón desembarcó en América el 12 de octubre de 1492. Este acontecimiento marca el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna.
  • Garcilaso de la Vega
    1520

    Garcilaso de la Vega

    Garcilaso de la Vega fue un poeta y militar español del Siglo de Oro. Nació el año 1498 y murió el año 1536.
  • Lazarillo de Tormes
    1554

    Lazarillo de Tormes

    El Lazarillo de Tormes es una novela española anónima que explica la historia de un niño y como pasó de ser muy pobre hasta ser el pregonero. Una de las obras más conocidas de la literatura española.
  • Lope de Vega

    Lope de Vega

    Lope de Vega fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español. Nació el año 1562 y murió el año 1635.
  • Góngora

    Góngora

    Luis de Góngora fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro máximo exponente del culteranismo. Nació el año 1561 y murió el año 1627.
  • El Quijote

    El Quijote

    El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, la famosa novela de Miguel de Cervantes, se publicó el año 1605 como burla a las novelas de temática caballeresca. Una de las obras de la literatura española más conocidas.
  • Hamlet

    Hamlet

    Hamlet, la famosa novela de Shakespeare, se publicó el año 1605. La historia está basada en la leyenda de Amleth y una obra isabelina perdida conocida como Ur-Hamlet (Hamlet original). La obra más larga de Shakespeare y una de las obras más conocidas y influyentes de la literatura inglesa.
  • Period: to

    Newton

    El físico que descubrió la gravedad gracias a una manzana.
  • Calderón de la Barca

    Calderón de la Barca

    Calderón de la Barca fue un escritor español y caballero de la Orden de Santiago. Fue uno de los escritores barrocos del Siglo de Oro, es conocido especialmente por su teatro. Nació el año 1600 y murió el año 1681.
  • El Tartufo

    El Tartufo

    Tartufo, también conocido como El impostor es una comedia escrita en cinco actos y escrita en versos alejandrinos (versos de catorce sílabas) por Molière.
  • Fundación de la RAE

    Fundación de la RAE

    La Real Academia Española es una institución con sede en Madrid. Se fundó el 3 de octubre de 1714. Su función es regular la lingüística mediante normativas.
  • La Enciclopedia

    La Enciclopedia

    La Enciclopedia es una obra de referencia con el objetivo de compendiar el conocimiento.
  • Bécquer

    Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta y narrador español de la época del romanticismo. Nació el año 1836 y murió el año 1870