Historia de la lengua By Rochina 12,000 BCE Primeros vestigios de los Tartesios 5000 BCE Surgimiento del Indoeuroeo 1100 BCE Asentamiento de los Fenicios en las costas del mar Mediterráneo 700 BCE Primeros registros de los pueblos griegos 500 BCE Dominio absoluto de los Fenicios sobre el mar Mediterráneo 246 BCE Primera Guerra Púnica 218 BCE Desembarco de los romanos en la Península Ibérica 218 BCE Segunda Guerra Púnica 197 BCE Integración de las provincias Citerior y Ulterior al Imperio Romano 155 BCE Guerras Lucitanas 153 BCE Guerras Celtíberas 148 BCE Tercera Guerra Púnica 143 BCE Guerras Celtíberas 139 BCE Guerras Lucitanas 106 BCE Nacimiento de Cicerón 19 BCE Hispania es considerada una provincia pacífica 241 Victoria de los Romanos frente a los Cartagineses por el control de Sicilia 300 Adopción del latín como lengua oficial en la Península Ibérica 313 El cristianismo es proclamado religión oficial por Constantino 354 Nacimiento de San Agustín 395 Separación del Imperio romano (Oriente y Occidente) 395 Comienza el asedio de los pueblos germanos a la Península Ibérica 409 Conformación del Reino Visigodo 409 Entrada en la Península Ibérica de los suevos, alanos y vándalos 410 Toma y saqueo de la capital romana en manos de Alarico, rey de los visigodos 411 Llegada de los visigodos a la Península Ibérica 415 Avance de los visigodos por la Península Ibérica 476 Caída del Imperio romano de Occidente 557 Fijación de Toledo como capital de los visigodos 622 Fundación del Mahometismo 710 Ocupación de los moros en la Península árabe 711 Caída del rey Rodrigo en manos de Tárik 711 Conformación del califato sujeto al califa de Damasco 711 Entrada de los moros en la Península Ibérica 711 Batalla de Guadalete 722 Fundación del Reino Astur-leonés 722 Derrota de los moros en la Batalla de Oviedo 739 Acometida del rey Alfonso I a los moros 755 Abderramán I rompe lazos de sujeción con el Emirato 800 Expansión de los Celtas por la Península Ibérica 900 Aparición de los primeros textos de escritura romance (Glosas emilaneses) 912 Abderramán III pasa de emir a califa y fija su capital en Córdoba 956 Escritura de la "Nodicia de Kesos", uno de los primeros registros escritos del romance español 970 Expulsión de los moros de Burgos por Fernán González 977 Consolidación del dominio moro en la Península Ibérica 988 Almanzor arrasa con la ciudad de León 1017 Repoblación de la ciudad de León 1025 Adopción de la Orden benedictina de Cluny 1029 Fernando I se proclama rey de Castilla 1029 Cae Castilla en manos de Sancho el Mayor de Navarra 1031 Fragmentación del califato en taifas 1037 Fernando I derrota al rey de León y se convierte en rey de Castilla y León 1054 Unión definitiva de Castilla y León 1054 Anexión de La Rioja al reino de Castilla y León 1089 Ingreso de los almorávides en la Península Ibérica 1094 Levantamiento del reino de Aragón ante Navarra 1100 Aparición aproximada del manuscrito de la obra de teatro "El auto de los Reyes Magos" 1119 Los documentos notariales empiezan a escribirse en lengua romance 1147 Ingreso de los almohades en la Península Ibérica 1200 Aparición de "Razón del amor" cuya lengua es una mezcla de castellano y aragonés 1207 Aparición del manuscrito de "El cantar del Mio Cid" 1230 Surgimiento del Mester de Clerecía 1230 Unión de Castilla y León 1250 Auge de la conquista castellana 1252 Comienzo del reina de Alfonso "el sabio" 1466 Nacimiento de Erasmo de Róterdam 1469 Unificación de los reinos de Castilla y Aragón 1474 Ascenso al trono de Isabel I 1478 Creación del Tribunal de la Santa Inquisición 1492 Toma de Granada 1492 Publicación de la "Gramática de la lengua castellana" 1492 Llegada de Colón a América 1498 Publicación del "Carbacho" 1499 Publicación de "La Celestina" 1500 Los mudéjares de Granada se convierten al cristianismo 1515 Anexión de Navarra 1516 Carlos I se convierte en rey de España 1517 Carlos I se convierte en emperador del Sacro Imperio Germánico 1535 Publicación de "Diálogo de la lengua" 1546 Publicación de "El discurso sobre la lengua castellana" 1556 Asunción de Felipe II 1561 La norma madrileña se adopta como prestigiosa en territorio español 1569 Publicación de "La gramática castellana" 1600 Inicio aproximado del período conocido como "Humanismo" 1605 Publicación de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" 1609 Expulsión de los mudéjares de Granada 1609 Felipe III ordena la expulsión de los mudéjares 1614 Publicación de "Las instrucciones de la gramática española" 1627 Publicación de "Arte kastellana" 1700 Inicio aproximado del Siglo de Oro español 1700 Auge del Imperio español 1800 Surgimiento aproximado del movimiento conocido como "Barroco" 1896 Nacimiento de Piaget 1896 Nacimiento de Vygotsky 1928 Nacimiento de Chomsky 1948 Aparición de los "jarchas"