-
Fue una de las principales formas de comercio que existió, en el cual se realizaba un intercambio de mutuo de bienes y servicios.
-
En esta época se presentaron alianzas con el comercio marítimo y se da a conocer la expresión "mercantil".
-
Las primeras monedas fueron creadas por los griegos, como una forma de intercambio monetaria.
-
El Derecho Comercial se basa en un conjunto de normas, códigos y principios legales, que todo empresario y comerciante debe tener en cuenta en el momento de realizar cualquier tipos de actos relacionados con el comercio.
-
Desde la edad media hasta el siglo XVI, el derecho comercial se va formalizando según los usos y costumbres; apareciendo entonces los primeros documentos escritos de forma jurídica pues son relativos del Derecho positivo Mercantil, e inician a ser utilizados para las sentencias de los jueces.
-
Debido al aumento de la demanda y comercio en el siglo XIII, con fin de obtener más riquezas surge el banquero con el fin de prestar dinero y con ello cobrar unos intereses.
-
En el transcurso de estas dos épocas se caracterizaron por la recopilación de toda la información y codificación final de la legislación comercial.
-
Se crea el código francés, el cual se formulo con base del código del comercio de Perú.
-
Este primer código se baso en la ley del 1o de junio de 1953, el cual tiene 1.110 artículo, este acoge textualmente el código de comercio de España de 1829 del que se elimino el libro V, basado en la jurisdicción y procedimientos comerciales. En este se define y clasifica a los comerciantes así como tambien especifica cuales son sus derechos y de igual manera sus deberes. Tambien se encuentran regulados los mandatos del comercio marino y terrestre, entre otras formalidades.
-
En la constitución política se suspende el federalismo, y en cambio se reestableció a Colombia como Republica unitaria y con un gobierno central, en este se establece todas las reformas, estatutos, tipos de disolución y códigos referentes a las ramas legislativas, entre otros.
-
El gobierno expidió este tercer código basado en el decreto ley 410 de 1971, en este se establece todas las operaciones mercantiles y todas las reglamentaciones internacionales.
-
Dentro de estas normas o reglas se encuentran:
*La legislación comercial.
*Las costumbres mercantiles.
*Los actos y contratos jurídicos
*Los tratados Internacionales.
*El derecho civil y su intervención en el derecho comercial.
*Normas de complemento..