-
Considerado la primera institución educativa novohispana.
1529 cambia su nombre a colegio de San Juan de Letrán -
Del Colonialismo al Despotismo ilustrado
-
Considerado 1° centro de educación Superior en América
-
-
-
-
Denominada “prima de medicina”
-
Obras de Calvino, Descartes, Diderot, Feijoo, Filangieri, Linneo, Montesquieu, Newton, Rosseau Y Voltaire, dejando de lado la educación escolástica
-
Creación del colegio de las Vizcaínas
-
-
-
Enseñanza de pintura, escultura y arquitectura
-
-
Dan comienzo las primeras acciones para impulsar la ciencia en México
-
Por decreto del presidente Guadalupe Victoria
-
Por Lucas Alamán y Pablo de la Llave para promover la actividad Científica
-
Por el Doctor. José María Luis Mora, que condujo a la clausura de la Real y PONTIFICIA universidad y, a la creación de la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales (Rector de educación y desarrollo de las ciencias)
-
-
Por el presidente Benito Juárez para el Fomento e Instrucción Pública, promulga la Ley sobre la instrucción pública
-
-
De Jurisprudencia, de Medicina, Cirugía y Farmacia, De Agricultura y Veterinaria, de Ingeniería, de Naturalistas, de Bellas Artes, de Comercio y Administración, de Artes y Oficios, un observatorio astronómico, un jardín botánico y la Academia Nacional De Ciencias y Literatura
-
Con el propósito de conocer los recursos naturales del país y levantar la Carta General a escala 1:100 000
-
Dependiente de la Secretaria de Fomento
-
Se transforma en el Instituto Geológico Nacional para el estudio geológico del territorio mexicano
-
Para el estudio de la flora, fauna y geografía del país
-
Para investigaciones patólogas y bacteriólogas
-
Para el estudio de plagas agrícolas
-
-
Para fomentar la investigación al mejoramiento de cultivos y control de plagas
-
-
Por Justo Sierra , en la cual se realizaban estudios especializados en distintas áreas científicas
-
El instituto Médico Nacional, EL Museo Nacional de Historia Natural, la Comisión de Exploración Biológica y el Museo de Tacubaya se fusionaron para su creación
-
-
En la ex hacienda de Chapingo
-
-
-
-
Para las investigaciones relacionadas con la agricultura, ganadería, explotaciones forestales y actividades pesqueras
-
De Ciencias Físicas y Matemáticas, y de Ciencias Médicas y Biológicas
-
El CONESIC
-
-
Primera institución en México dedicada a la investigación científica en materia de salud pública
-
-
La CICIC
-
-
-
-
Para el desarrollo de la investigación científica
-
La ANUIES
-
Para promover la investigación y difusión de la ciencia en México
-
-
-
-
Sobre la situación de la investigación científica y tecnológica
-
El CONACYT
-
Entre los que destacan el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste y el Instituto de Ecología, A.C.
-
-
-
Para el crecimiento más acelerado y efectivo de las actividades científicas y tecnológicas del país
-
Instrumento fundamental de planificación científica hasta el 2006
-